Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
No satisfecho, reembolso garantizado.
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
¿Qué es la soledad? Una respuesta sencilla es la siguiente: la soledad es el sentimiento que tiene una persona cuando está sola. Pero en realidad, esta cuestión es mucho más complicada. Una persona puede estar rodeada de mucha gente y aún así sentirse sola. Tal vez porque no conoce de cerca a quienes le rodean y porque éstas tienen su propia vida y uno tan solo juega un papel secundario en sus vidas. Por ello, la solución a la soledad no es simplemente rodearse de muchas personas. Habrá muchas personas que nunca verán cuales son sus necesidades. Por ello, debería buscar un camino para ser feliz consigo misma/o, es decir, intentar disfrutar de su propia compañía.
¿Cómo? ¡Lea nuestros consejos!
La soledad es un sentimiento o una emoción. Se apodera de nosotros cuando pensamos en el pasado. Por ello, es muy importante vivir en el presente. Si piensa en el pasado, se verá atrapada/o en recuerdos que son dolorosos o que causan asociaciones negativas. Su cuerpo reacciona al estrés que causan estos sentimientos y eso hará que caiga en un círculo vicioso negativo. Intente actuar de forma consciente y vivir en el aquí y el ahora. ¿Qué cosas productivas, divertidas o gratificantes podría hacer? Sumérjase en cosas de ese tipo y deje de vivir la soledad.
Uno se siente decaído cuando se siente solo y este abatimiento puede afectar a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Usted es una persona muy valiosa. No necesita a nadie para reconocer su propio valor. Además, puede que esté rodeada/o de otras personas y que a la vez sienta que realmente no está con ellas. Eso significaría que tiene unas exigencias muy elevadas. No ha de pasar a toda costa tiempo con otras personas. Es su decisión y usted está en el derecho de tomar dicha decisión. Confíe en sí misma/o, en su opinión y en sus convicciones. Cuanto más crea y cuanto más se valore a sí misma/o, menos necesidad tendrá de estar con otras personas y además será mucho más feliz.
¿Alguna vez ha pensado en todas las ventajas que tiene el hecho de vivir sola/o? Debería confeccionar un listado ahora mismo. Cualquier desorden será únicamente el suyo propio. Nunca tendrá que planchar o que lavar la ropa de otros. Podrá escuchar su propia música, ver su película preferida y no tendrá que compartir el chocolate. Puede esparcir sus cosas por el suelo o sobre la mesa si tiene ganas de ello. Puede acostarse y levantarse cuando quiera. ¿Y qué más hay que añadir a esta lista?
Si vive sola/o podrá aprovechar el tiempo como usted quiera. Y si es una persona creativa, eso es una gran ventaja. Quien vive con otras personas ha de acostumbrarse a sus ruidos o a sus deseos. Y si nunca ha sido una persona creativa, tal vez debería aprovechar el momento para serlo. Puede emprender un proyecto, el que usted quiera. Nadie le mirará ni se reirá si algo va mal. Así que ¿qué puede perder? Pinte un cuadro. Haga una escultura. Escriba una historia. Hago algo que signifique algo para usted. Vea seminarios online en YouTube o inscríbase en un curso. La creatividad nos proporciona un sentimiento de plenitud.
A veces una simple canción en la radio, una foto o un objeto es lo que desencadena ese sentimiento de soledad. Si hay algo que le haga sentir decaída/o, elimínelo. Si es una persona suficientemente fuerte, debería tirar todas esas cosas a la basura. Haga algo para contrarrestar ese sentimiento de soledad. Es decir, si vuelve a escuchar esa canción en la radio, deberá hacer mientras tanto algo que le haga sentir mejor.
Usted es su mejor amiga/o. ¿Cómo se comportaría si alguien así necesitase su ayuda en la vida real? Trataría a esa persona con amabilidad y compasión, ¿no? Es decir, que ahora ya sabe lo importante que resulta que usted misma/o no se haga sentir decaída/o. No permita que su voz interior le trate con maldad. No lo haga. Cuando está sola/o, su voz interior es la única voz que habla con usted. Por ello, debería desterrar la negatividad e intentar pensar con positividad.
El problema de estar sola/o es que a veces uno come pizza a solas y también ve las películas a solas. Si no hace nada productivo con su tiempo, empezará a sentirse sola/o y cansada/o. Es mucho mejor que pase su tiempo haciendo cosas que le entretengan y que le diviertan. Piense en su vida, ¿qué es lo que le satisfacería? ¡Empiece ya! Y si lo desea ¿por qué no hace planes para el futuro? No ha de esperar. Puede hacer sus sueños realidad ahora mismo. Cuando uno está solo, es importante tener objetivos en la vida para evitar dejarnos ir. Sea lo que sea que desee de la vida, debería empezar con ello ya. Elabore un plan y póngase a ello.
Lo especial de pasar tiempo con otras personas, es que uno puede aprender muchas cosas sobre sí mismo. Si alguien le invita a ir a algún lado, debería aceptar la invitación e ir. No ha de quedarse eternamente, pero interactuar con otras personas puede ayudar a ordenar los propios pensamientos. Además, así evitamos olvidar que allí afuera hay otras personas que están ahí cuando se les necesita. Intente descubrir más sobre los demás, pregúntese a usted misma/o cómo puede proporcionar algo más de alegría a sus vidas. De esta forma se convertirá en mejor persona.
Los medios sociales son algo estupendo ya que conectan a las personas. Eso es algo bueno cuando se trata de amigos o familia, pero ha de tener cuidado si establece amistades con personas desconocidas y si empieza a dedicar demasiado tiempo y sentimientos sin haber conocido ni siquiera a estas personas. Muy a menudo estas personas no son como parecen.
A esto se suma, que si en ese momento no logra salir de sus sentimientos negativos, los medios sociales a menudo hacen que se sienta aún peor. Uno recuerda los buenos tiempos que han pasado o las personas con las que ya no se tiene contacto. O ve a otras personas que disfrutan mucho de su vida mientras que usted está pasando por un momento menos bueno. Eso puede resultar muy destructivo. Por ello, debería volver a la realidad y apagar su teléfono móvil.
¿Se acuerda aún de quién es su mejor amiga/o? Los mejores amigos salen a cenar, van al cine, dan paseos por la ciudad o van a un museo. O puede que se vayan juntos de vacaciones. Todas esas cosas y muchas más las puede hacer usted. No ha de esperar hasta que alguien lo haga con usted.
¡Mucha suerte!
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Perdonar no es fácil, sobre todo si alguien le ha hecho mucho daño. Pero aprender a perdonar es importante y nos permite seguir adelante de forma positiva.
Qué hacer cuando se apaga la chispa
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
10 consejos para salir de la rutina diaria
¿Su vida se ha vuelto monótona y aburrida? ¡Elimine la monotonía con nuestros 10 consejos, acabe con la rutina diaria y vuelva a dar sentido a su vida!
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
10 consejos para aprovechar el día al máximo
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
¿La depresión no es únicamente una manera sofisticada de definir un estado de ánimo bajo?
Los problemas mentales como la depresión y la ansiedad afectan a una de cada seis personas en alguna etapa de su vida. Aunque es un problema común, la mayoría de las personas que lo sufren tardan años en buscar ayuda.
¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas
¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas para comprobar si uno se preocupa constantemente por el futuro. Las preocupaciones son negativas, ¡aléjese de ellas!
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
¿Qué es la soledad? Una respuesta sencilla es la siguiente: la soledad es el sentimiento que tiene una persona cuando está sola. Pero en realidad, esta cuestión es mucho más complicada. Una persona puede estar rodeada de mucha gente y aún así sentirse sola. Tal vez porque no conoce de cerca a quienes le rodean y porque éstas tienen su propia vida y uno tan solo juega un papel secundario en sus vidas. Por ello, la solución a la soledad no es simplemente rodearse de muchas personas. Habrá muchas personas que nunca verán cuales son sus necesidades. Por ello, debería buscar un camino para ser feliz consigo misma/o, es decir, intentar disfrutar de su propia compañía.
¿Cómo? ¡Lea nuestros consejos!
La soledad es un sentimiento o una emoción. Se apodera de nosotros cuando pensamos en el pasado. Por ello, es muy importante vivir en el presente. Si piensa en el pasado, se verá atrapada/o en recuerdos que son dolorosos o que causan asociaciones negativas. Su cuerpo reacciona al estrés que causan estos sentimientos y eso hará que caiga en un círculo vicioso negativo. Intente actuar de forma consciente y vivir en el aquí y el ahora. ¿Qué cosas productivas, divertidas o gratificantes podría hacer? Sumérjase en cosas de ese tipo y deje de vivir la soledad.
Uno se siente decaído cuando se siente solo y este abatimiento puede afectar a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Usted es una persona muy valiosa. No necesita a nadie para reconocer su propio valor. Además, puede que esté rodeada/o de otras personas y que a la vez sienta que realmente no está con ellas. Eso significaría que tiene unas exigencias muy elevadas. No ha de pasar a toda costa tiempo con otras personas. Es su decisión y usted está en el derecho de tomar dicha decisión. Confíe en sí misma/o, en su opinión y en sus convicciones. Cuanto más crea y cuanto más se valore a sí misma/o, menos necesidad tendrá de estar con otras personas y además será mucho más feliz.
¿Alguna vez ha pensado en todas las ventajas que tiene el hecho de vivir sola/o? Debería confeccionar un listado ahora mismo. Cualquier desorden será únicamente el suyo propio. Nunca tendrá que planchar o que lavar la ropa de otros. Podrá escuchar su propia música, ver su película preferida y no tendrá que compartir el chocolate. Puede esparcir sus cosas por el suelo o sobre la mesa si tiene ganas de ello. Puede acostarse y levantarse cuando quiera. ¿Y qué más hay que añadir a esta lista?
Si vive sola/o podrá aprovechar el tiempo como usted quiera. Y si es una persona creativa, eso es una gran ventaja. Quien vive con otras personas ha de acostumbrarse a sus ruidos o a sus deseos. Y si nunca ha sido una persona creativa, tal vez debería aprovechar el momento para serlo. Puede emprender un proyecto, el que usted quiera. Nadie le mirará ni se reirá si algo va mal. Así que ¿qué puede perder? Pinte un cuadro. Haga una escultura. Escriba una historia. Hago algo que signifique algo para usted. Vea seminarios online en YouTube o inscríbase en un curso. La creatividad nos proporciona un sentimiento de plenitud.
A veces una simple canción en la radio, una foto o un objeto es lo que desencadena ese sentimiento de soledad. Si hay algo que le haga sentir decaída/o, elimínelo. Si es una persona suficientemente fuerte, debería tirar todas esas cosas a la basura. Haga algo para contrarrestar ese sentimiento de soledad. Es decir, si vuelve a escuchar esa canción en la radio, deberá hacer mientras tanto algo que le haga sentir mejor.
Usted es su mejor amiga/o. ¿Cómo se comportaría si alguien así necesitase su ayuda en la vida real? Trataría a esa persona con amabilidad y compasión, ¿no? Es decir, que ahora ya sabe lo importante que resulta que usted misma/o no se haga sentir decaída/o. No permita que su voz interior le trate con maldad. No lo haga. Cuando está sola/o, su voz interior es la única voz que habla con usted. Por ello, debería desterrar la negatividad e intentar pensar con positividad.
El problema de estar sola/o es que a veces uno come pizza a solas y también ve las películas a solas. Si no hace nada productivo con su tiempo, empezará a sentirse sola/o y cansada/o. Es mucho mejor que pase su tiempo haciendo cosas que le entretengan y que le diviertan. Piense en su vida, ¿qué es lo que le satisfacería? ¡Empiece ya! Y si lo desea ¿por qué no hace planes para el futuro? No ha de esperar. Puede hacer sus sueños realidad ahora mismo. Cuando uno está solo, es importante tener objetivos en la vida para evitar dejarnos ir. Sea lo que sea que desee de la vida, debería empezar con ello ya. Elabore un plan y póngase a ello.
Lo especial de pasar tiempo con otras personas, es que uno puede aprender muchas cosas sobre sí mismo. Si alguien le invita a ir a algún lado, debería aceptar la invitación e ir. No ha de quedarse eternamente, pero interactuar con otras personas puede ayudar a ordenar los propios pensamientos. Además, así evitamos olvidar que allí afuera hay otras personas que están ahí cuando se les necesita. Intente descubrir más sobre los demás, pregúntese a usted misma/o cómo puede proporcionar algo más de alegría a sus vidas. De esta forma se convertirá en mejor persona.
Los medios sociales son algo estupendo ya que conectan a las personas. Eso es algo bueno cuando se trata de amigos o familia, pero ha de tener cuidado si establece amistades con personas desconocidas y si empieza a dedicar demasiado tiempo y sentimientos sin haber conocido ni siquiera a estas personas. Muy a menudo estas personas no son como parecen.
A esto se suma, que si en ese momento no logra salir de sus sentimientos negativos, los medios sociales a menudo hacen que se sienta aún peor. Uno recuerda los buenos tiempos que han pasado o las personas con las que ya no se tiene contacto. O ve a otras personas que disfrutan mucho de su vida mientras que usted está pasando por un momento menos bueno. Eso puede resultar muy destructivo. Por ello, debería volver a la realidad y apagar su teléfono móvil.
¿Se acuerda aún de quién es su mejor amiga/o? Los mejores amigos salen a cenar, van al cine, dan paseos por la ciudad o van a un museo. O puede que se vayan juntos de vacaciones. Todas esas cosas y muchas más las puede hacer usted. No ha de esperar hasta que alguien lo haga con usted.
¡Mucha suerte!
Perdonar no es fácil, sobre todo si alguien le ha hecho mucho daño. Pero aprender a perdonar es importante y nos permite seguir adelante de forma positiva.
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
¿Su vida se ha vuelto monótona y aburrida? ¡Elimine la monotonía con nuestros 10 consejos, acabe con la rutina diaria y vuelva a dar sentido a su vida!
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquíCuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
Los problemas mentales como la depresión y la ansiedad afectan a una de cada seis personas en alguna etapa de su vida. Aunque es un problema común, la mayoría de las personas que lo sufren tardan años en buscar ayuda.
¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas para comprobar si uno se preocupa constantemente por el futuro. Las preocupaciones son negativas, ¡aléjese de ellas!
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
Leer el artículo entero aquíLas Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.