Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Suministro inmediato
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
Al comenzar una relación, nos sentimos en una nube, con una sensación contante de mariposas en el estómago. Pero con el paso de los meses la euforia puede empezar a disminuir y la relación puede comenzar a ser predecible y lineal. ¿Es posible mantener la ilusión y el romanticismo en una relación larga?
La sensación de mariposas en el estómago que sentimos durante las primeras citas se debe a hormonas y sustancias presentes en nuestro cuerpo, especialmente la vasopresina en los hombres y la oxitocina en las mujeres.
También influyen otras hormonas como la dopamina y la serotonina, conocidas como las hormonas de la felicidad. Las reacciones físicas de sudor de manos, sequedad bucal y aceleración del corazón son el resultado de un aumento de los niveles de adrenalina, una hormona que nuestro cuerpo segrega en momentos de estrés. Estos son las señales y los síntomas del “amor a primera vista”
Sin embargo, a la larga, es imposible mantener este nivel tan intenso de “enamoramiento”. Cuando las relaciones se prolongan en el tiempo y establecemos una relación duradera, nos sentimos cómodos y relajados con el otro, por lo que la euforia disminuye. Entendiendo esto, es posible que desaparezca la preocupación por pensar que ya no quiere a su pareja lo suficiente.
Cuando una relación se asienta, las emociones sufren altibajos. Esto es totalmente natural, pero por supuesto siempre existe el riesgo de que una relación se convierta en aburrida y rutinaria. Afortunadamente, hay varios pasos que podemos seguir para que la chispa se mantenga encendida.
La parte positiva de una nueva relación no es únicamente el romanticismo. Se trata de una novedad, y las cosas nuevas estimulan el cerebro. Intente hacer cosas nuevas en pareja. Hagan un curso de cocina, presten un servicio de voluntariado, o vayan juntos a clases de tenis. Aprender algo nuevo en pareja puede ayudar a rescatar ese sentimiento cálido y acogedor.
Las pequeñas sorpresas mantienen activa la emoción y ayudan a no caer en la rutina. Las posibilidades son infinitas: preparar un fin de semana fuera, llevar el desayuno a la cama, cocinar algo especial, o llegar a casa con un pequeño regalo.
Al comienzo de una relación las parejas suelen tener citas regularmente. Pero según pasa el tiempo, es común que actividades como ir al cine o salir a cenar o a tomar un café se vean sustituidas por ver la tele sentados en el sofá. Refuerce su relación planificando tiempo de calidad en pareja tanto como pueda.
No olvide hablar de las cosas importantes. Cuando una relación se convierte en un hábito o una costumbre, es fácil olvidarse de decir las cosas románticas que se solían decir antes. No deje de expresar sus emociones y de decir a su pareja que la quiere.
Cuando esté fuera, envíe mensajes a su pareja para crear expectativas en cuanto al reencuentro. Encender la chispa con mensajes es una buena manera de reavivar la llama en las relaciones.
El contacto físico frecuente expresa intimidad y cariño, lo cual es esencial para mantener sana una duradera. Abrace o mime a su pareja cuando se vaya o vuelva del trabajo, o mantenga un contacto físico como por ejemplo, tocar su brazo cuando esté cerca. El contacto físico no tiene por qué derivar necesariamente en un encuentro sexual. Pero si su vida sexual no está pasando por un buen momento o no es positiva, el remedio de Flores de Bach nº 41 le puede ayudar con la falta de deseo sexual.
Póngase metas que puedan alcanzar como pareja. Estas pueden ser, por ejemplo, ahorrar para una hipoteca, correr una maratón, o tachar destinos de su lista de viajes deseados. Los retos en conjunto no sólo permiten trabajar como equipo, sino que ofrecen actividades que hacer en conjunto, así como multitud de temas de conversación.
Pasar tiempo con parejas que comparten sus valores y viven una relación fuerte y duradera puede reforzar sus objetivos. Los roles positivos inspiran y motivan, por lo que ayudan a mantener las propias relaciones frescas y excitantes.
En las primeras citas, cuando estamos conociendo a la otra persona, es probable que compartamos nuestras aspiraciones y sueños. Pero según pasa el tiempo, tendemos a olvidar este tipo de conversaciones. Asumimos que conocemos todo sobre nuestra pareja. Guarde tiempo para hablar de sus metas y sus ilusiones, y ayúdense mutuamente a cumplir estos sueños.
Cuando una relación se afianza, tendemos a cambiar el tipo de preguntas que hacemos al otro. La pregunta “¿Cuál es tu primer recuerdo?” pasa a ser “¿te has acordado de comprar leche?”. Mejor que mantener conversaciones superficiales, pregunte a su pareja sus pensamientos y opiniones sobre su pasado y sobre las circunstancias o las noticias actuales.
No olvide cuidarse a sí mismo a la vez que cuida su relación. Si su vida de pareja es muy cercana y estrecha, es natural sufrir el riesgo de perder su propia identidad. Asegúrese de no perder sus hobbies, sus amistades ni sus intereses. Establecer y mantener una autonomía y una independencia reavivará la atracción hacia el otro.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta
No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
Por qué no ha llegado a ser el mejor
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
¿Qué se puede hacer si los niños no quieren ir al colegio?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Descubra si sufre el síndrome del impostor
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Consejos sencillos para no tener miedo del futuro
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
Al comenzar una relación, nos sentimos en una nube, con una sensación contante de mariposas en el estómago. Pero con el paso de los meses la euforia puede empezar a disminuir y la relación puede comenzar a ser predecible y lineal. ¿Es posible mantener la ilusión y el romanticismo en una relación larga?
Remedio Personalizado de Flores de Bach:
Pinche aquí y descubra cómo le puede ayudar el Remedio Personalizado de Flores de Bach - Wizard
La sensación de mariposas en el estómago que sentimos durante las primeras citas se debe a hormonas y sustancias presentes en nuestro cuerpo, especialmente la vasopresina en los hombres y la oxitocina en las mujeres.
También influyen otras hormonas como la dopamina y la serotonina, conocidas como las hormonas de la felicidad. Las reacciones físicas de sudor de manos, sequedad bucal y aceleración del corazón son el resultado de un aumento de los niveles de adrenalina, una hormona que nuestro cuerpo segrega en momentos de estrés. Estos son las señales y los síntomas del “amor a primera vista”
Sin embargo, a la larga, es imposible mantener este nivel tan intenso de “enamoramiento”. Cuando las relaciones se prolongan en el tiempo y establecemos una relación duradera, nos sentimos cómodos y relajados con el otro, por lo que la euforia disminuye. Entendiendo esto, es posible que desaparezca la preocupación por pensar que ya no quiere a su pareja lo suficiente.
Cuando una relación se asienta, las emociones sufren altibajos. Esto es totalmente natural, pero por supuesto siempre existe el riesgo de que una relación se convierta en aburrida y rutinaria. Afortunadamente, hay varios pasos que podemos seguir para que la chispa se mantenga encendida.
La parte positiva de una nueva relación no es únicamente el romanticismo. Se trata de una novedad, y las cosas nuevas estimulan el cerebro. Intente hacer cosas nuevas en pareja. Hagan un curso de cocina, presten un servicio de voluntariado, o vayan juntos a clases de tenis. Aprender algo nuevo en pareja puede ayudar a rescatar ese sentimiento cálido y acogedor.
Las pequeñas sorpresas mantienen activa la emoción y ayudan a no caer en la rutina. Las posibilidades son infinitas: preparar un fin de semana fuera, llevar el desayuno a la cama, cocinar algo especial, o llegar a casa con un pequeño regalo.
Al comienzo de una relación las parejas suelen tener citas regularmente. Pero según pasa el tiempo, es común que actividades como ir al cine o salir a cenar o a tomar un café se vean sustituidas por ver la tele sentados en el sofá. Refuerce su relación planificando tiempo de calidad en pareja tanto como pueda.
No olvide hablar de las cosas importantes. Cuando una relación se convierte en un hábito o una costumbre, es fácil olvidarse de decir las cosas románticas que se solían decir antes. No deje de expresar sus emociones y de decir a su pareja que la quiere.
Cuando esté fuera, envíe mensajes a su pareja para crear expectativas en cuanto al reencuentro. Encender la chispa con mensajes es una buena manera de reavivar la llama en las relaciones.
El contacto físico frecuente expresa intimidad y cariño, lo cual es esencial para mantener sana una duradera. Abrace o mime a su pareja cuando se vaya o vuelva del trabajo, o mantenga un contacto físico como por ejemplo, tocar su brazo cuando esté cerca. El contacto físico no tiene por qué derivar necesariamente en un encuentro sexual. Pero si su vida sexual no está pasando por un buen momento o no es positiva, el remedio de Flores de Bach nº 41 le puede ayudar con la falta de deseo sexual.
Póngase metas que puedan alcanzar como pareja. Estas pueden ser, por ejemplo, ahorrar para una hipoteca, correr una maratón, o tachar destinos de su lista de viajes deseados. Los retos en conjunto no sólo permiten trabajar como equipo, sino que ofrecen actividades que hacer en conjunto, así como multitud de temas de conversación.
Pasar tiempo con parejas que comparten sus valores y viven una relación fuerte y duradera puede reforzar sus objetivos. Los roles positivos inspiran y motivan, por lo que ayudan a mantener las propias relaciones frescas y excitantes.
En las primeras citas, cuando estamos conociendo a la otra persona, es probable que compartamos nuestras aspiraciones y sueños. Pero según pasa el tiempo, tendemos a olvidar este tipo de conversaciones. Asumimos que conocemos todo sobre nuestra pareja. Guarde tiempo para hablar de sus metas y sus ilusiones, y ayúdense mutuamente a cumplir estos sueños.
Cuando una relación se afianza, tendemos a cambiar el tipo de preguntas que hacemos al otro. La pregunta “¿Cuál es tu primer recuerdo?” pasa a ser “¿te has acordado de comprar leche?”. Mejor que mantener conversaciones superficiales, pregunte a su pareja sus pensamientos y opiniones sobre su pasado y sobre las circunstancias o las noticias actuales.
No olvide cuidarse a sí mismo a la vez que cuida su relación. Si su vida de pareja es muy cercana y estrecha, es natural sufrir el riesgo de perder su propia identidad. Asegúrese de no perder sus hobbies, sus amistades ni sus intereses. Establecer y mantener una autonomía y una independencia reavivará la atracción hacia el otro.
No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
Leer el artículo entero aquí¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Leer el artículo entero aquí¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
Leer el artículo entero aquíLas Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.