Nunca es demasiado tarde para cambiar

Nunca es demasiado tarde para cambiar
Nunca es demasiado tarde para cambiar

El mundo no se detiene

Todo cambia. El modo en que trabajamos, nos movemos y nos comunicamos ha ido cambiando a lo largo del tiempo, ¿verdad? Por ejemplo, ya no escuchamos música en cintas de cassette. Pero no es una cuestión exclusivamente tecnológica. Lo que comemos, los valores o las relaciones humanas: Nada es como antes. Por lo tanto, si el mundo sigue girando y avanzando, ¿Por qué permanecer iguales? Exacto: Debemos adaptarnos a los cambios que suceden a nuestro alrededor.

Su vida cambia y evoluciona

¿Recuerda sus miedos infantiles? ¿Qué piensa de ello ahora? Cuánta más experiencia tengamos, más fácil será valorar las cosas correctamente. Es probable que lo que antes nos asustaba ahora nos haga reír. El conocimiento y las experiencias que desarrollamos en nuestra vida nos ayudan a juzgar de manera más sofisticada y. sobre todo, nos ayudan a ver las cosas con mejor perspectiva.

Sus habilidades han mejorado

Haga un análisis de sus logros y progresos: Lo más probable es que haya acabado el colegio, haya desarrollado una profesión, haya trabajado, haya encontrado una pareja y quizá incluso formado una familia. Y por supuesto, es probable que haya tenido altibajos. Pero todo esto ha contribuido a formar la persona que es hoy. Ahora sabe más que lo que sabía en el pasado, sus habilidades han mejorado y ha creado su propia personalidad. ¿Por qué pensar que el proceso de aprendizaje ha terminado? ¿Existen razones para creer esto? Definitivamente no. Del mismo modo, no hay  ningún motivo para creer que ya no puede proponerse nuevos retos.

No todo es cuestión de aptitud

Todos conocemos a alguien que dibuja mejor que nosotros, que canta mejor o que toca mejor algún instrumento. A veces nos puede parecer que otras personas no han tenido que aprender las cosas como nosotros, que para ellos conseguir lo que se proponen es más fácil debido a sus habilidades, y que nosotros debemos practicar y practicar. Pero las aptitudes no lo son todo: Incluso Mozart practicaba cada día desde los cinco años. La perseverancia, la constancia y el trabajo son también aspectos muy importantes. Si quiere aprender algo nuevo pero siente que no tiene aptitudes, no se preocupe: ¡puede intentarlo de todos modos! Aprender paso a por paso es la manera más eficaz para mejorar nuestras habilidades y capacidades. No importa cuánto tiempo necesite, cada día aprenderá un poco más. ¡Rendirse no es una opción!

Cansancio y agotamiento

¿Se siente cansado y agotado y piensa que no tiene fuerza para cambiar? Debemos ser conscientes de que cada nuevo día trae cambios y nuevas oportunidades. Es probable que hoy se sienta cansado, pero ¿y mañana? Si siente que mañana se despertará igual de cansado, ¿quizá le pueda ayudar acostarse más temprano? ¿O buscar algo que le pueda ayudar a dormir mejor? ¿O comer de manera más sana? ¡Elimine ese problema de su vida! Si sabe que alguna cuestión concreta está causando su cansancio, ¡trabaje en ello! Elimine sus bloqueos, o intente resolver los problemas con los que está lidiando. Si siente que no puede abordar estos problema usted mismo, ¡busque ayuda profesional! Todos nos sentimos cansados en algún momento, pero ¡no durará para siempre!

¿Qué significa “demasiado tarde”?

Salvo que suframos algún problema grave de salud que nos impida planificar nuestro tiempo, es posible afirmar que nunca es demasiado tarde para intentar lograr algo. ¿Continúa respirando, verdad? ¡Póngase en pie y continúe! El tiempo es un concepto relativo, en el sentido de que el concepto de pronto o tarde en ocasiones depende de las circunstancias. Puede llegar tarde a la estación y todavía montar en el tren si, por ejemplo, el tren llega tarde. Así mismo, lo que es pronto para una persona puede ser tarde para otra. Algunas personas terminan la universidad con poco más de 20 años, pero otras continúan en la universidad con 35. ¿Es tarde para estas personas? No necesariamente. Algunos actores famosos empezaron su carrera sobre los 30 años, (como Gene Hackmann), y Morgan Freeman tenía 52 años cuando se consagró como actor con “Paseando a Miss Daisy”. Si estos dos actores hubieran pensado que eran demasiado mayores, no hubiéramos podido disfrutar de su trabajo en el cine.

No tenga miedo a los cambios, nunca es demasiado tarde. Quizá hoy mismo no es el momento adecuado, pero mañana puede ser diferente. Cambiar no es una cuestión de tiempo: casi siempre es una cuestión de voluntad. ¿Y si dentro de unos años mirara atrás y viera el día de hoy como ese momento decisivo de su vida? Nunca lo sabrá, ¡a no ser que lo intente!


Marie Pure

Otros articulos


Decida ser feliz

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

Leer el artículo entero aquí

Está atrapado en una rutina

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

Leer el artículo entero aquí

7 consejos para pasar un feliz ano nuevo

7 consejos para pasar un feliz año "nuevo"

¡Con estos 7 consejos logrará comenzar bien el nuevo año! Descubra lo que puede hacer para comenzar el año nuevo con felicidad. Adopte una postura positiva.

Leer el artículo entero aquí

Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!

¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!

Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.

Leer el artículo entero aquí

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Leer el artículo entero aquí

Por qué es tan difícil volver al trabajo

¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?

Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.

Leer el artículo entero aquí

Por qué no ha llegado a ser el mejor

Por qué no ha llegado a ser el mejor

¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.

Leer el artículo entero aquí

Trabajar menos, tener menos y a la vez ser más feliz

¿Trabajar menos, tener menos y a la vez ser más feliz?

Cómo se puede trabajar menos, poseer menos y aún así ser más feliz? ¿Alguna vez ha pensado en si podría trabajar menos en su vida y aún así disfrutar de la misma?

Leer el artículo entero aquí

Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos

¿Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos?

Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.

Leer el artículo entero aquí

Deje atrás la indecisión y las dudas!

¡Haga algo para evitar la indecisión y las dudas!

¿Siempre deja las cosas para última hora? ¿A menuda aplaza tareas importantes? ¡Estos siete consejos le ayudarán a dejar de aplazar las cosas!

Leer el artículo entero aquí

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta