Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
No satisfecho, reembolso garantizado.
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Las personas que padecen el síndrome del impostor sienten que no merecen estar donde están y que han llegado allí tan sólo por pura casualidad. Este síndrome se suele aplicar para el campo laboral e intelectual, pero también es aplicable a las relaciones sociales.
El síndrome del impostor puede ser también una forma de ansiedad social. Incluso si se relaciona bien en los ambientes sociales, es probable que sienta que es sólo por casualidad, y que una persona torpe en las relaciones sociales nunca podrá pertenecerá a un grupo. La creencia de que es una persona inadaptada socialmente es tan fuerte que siempre se siente como un impostor y en riesgo de ser descubierta. Las personas que sufren el síndrome del impostor tienden a esconder sus sentimientos y a sufrir en silencio. Es probable que estos pensamientos empeoren hacia la ansiedad y puedan provocar una depresión.
Algunos de los síntomas de sufrir el síndrome del impostor son:
Las personas que sufren el síndrome del impostor son a menudo personas exitosas, pero estos éxitos les originan una ansiedad constante. Es probable que trabajen más duro de lo requerido o se preparen meticulosamente para que nadie note que están “fingiendo”. Parecen incapaces de internalizar sus éxitos. Cuanto más grande sea su éxito, más grande es su sentimiento de fraude.
Este síndrome puede ser provocado por padres que oscilan constantemente ente las alabanzas a los logros de sus hijos y las críticas hacia ellos. También puede ocasionarse en el momento de cambiar de ciclo vital: por ejemplo, un estudiante que empieza el primer año de universidad puede sentir que no merece estar allí.
Si sufre el síndrome del impostor, ¡no está sólo en absoluto! Los psicólogos estiman que alrededor del 70% de la población experimentará el síndrome del impostor en algún momento de su vida. Hágase las siguientes preguntas para descubrir si sufre este síndrome:
El síndrome del impostor se caracteriza por la inseguridad, los pensamientos negativos y el auto sabotaje, y puede causar impacto en muchos aspectos de la vida. El remedio de Flores de Bach nº 44 está formulado especialmente para ayudar con la autoestima y con la ansiedad relacionada con el rendimiento.
Los psicólogos han identificado diversos tipos de personalidad que son propensos a sufrir el síndrome del impostor:
Para dejar atrás los sentimientos de ser un impostor, es necesario enfrentarse a los pensamientos más profundos y más arraigados sobre uno mismo. No permita que sus sensaciones de no pertenencia le impidan alcanzar sus metas.
Le ofrecemos algunas técnicas que puede probar:
Saber que sufre el síndrome del impostor es el primer paso para lidiar con ello. No permita que los pensamientos negativos le paralicen. Cuando sienta que la inseguridad se apodera de usted, intente desviar sus pensamientos hacia la positividad, recordando todo lo que ha conseguido en la vida. Esto aumentará su autoestima y le dará el ánimo que necesita para hacer frente a los desafíos.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
¿Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos?
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Ayude a su perro a superar el miedo a los fuegos artificiales
Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.
5 signos del Trastorno de personalidad narcisista
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)
¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Las personas que padecen el síndrome del impostor sienten que no merecen estar donde están y que han llegado allí tan sólo por pura casualidad. Este síndrome se suele aplicar para el campo laboral e intelectual, pero también es aplicable a las relaciones sociales.
El síndrome del impostor puede ser también una forma de ansiedad social. Incluso si se relaciona bien en los ambientes sociales, es probable que sienta que es sólo por casualidad, y que una persona torpe en las relaciones sociales nunca podrá pertenecerá a un grupo. La creencia de que es una persona inadaptada socialmente es tan fuerte que siempre se siente como un impostor y en riesgo de ser descubierta. Las personas que sufren el síndrome del impostor tienden a esconder sus sentimientos y a sufrir en silencio. Es probable que estos pensamientos empeoren hacia la ansiedad y puedan provocar una depresión.
Algunos de los síntomas de sufrir el síndrome del impostor son:
Las personas que sufren el síndrome del impostor son a menudo personas exitosas, pero estos éxitos les originan una ansiedad constante. Es probable que trabajen más duro de lo requerido o se preparen meticulosamente para que nadie note que están “fingiendo”. Parecen incapaces de internalizar sus éxitos. Cuanto más grande sea su éxito, más grande es su sentimiento de fraude.
Este síndrome puede ser provocado por padres que oscilan constantemente ente las alabanzas a los logros de sus hijos y las críticas hacia ellos. También puede ocasionarse en el momento de cambiar de ciclo vital: por ejemplo, un estudiante que empieza el primer año de universidad puede sentir que no merece estar allí.
Si sufre el síndrome del impostor, ¡no está sólo en absoluto! Los psicólogos estiman que alrededor del 70% de la población experimentará el síndrome del impostor en algún momento de su vida. Hágase las siguientes preguntas para descubrir si sufre este síndrome:
El síndrome del impostor se caracteriza por la inseguridad, los pensamientos negativos y el auto sabotaje, y puede causar impacto en muchos aspectos de la vida. El remedio de Flores de Bach nº 44 está formulado especialmente para ayudar con la autoestima y con la ansiedad relacionada con el rendimiento.
Los psicólogos han identificado diversos tipos de personalidad que son propensos a sufrir el síndrome del impostor:
Para dejar atrás los sentimientos de ser un impostor, es necesario enfrentarse a los pensamientos más profundos y más arraigados sobre uno mismo. No permita que sus sensaciones de no pertenencia le impidan alcanzar sus metas.
Le ofrecemos algunas técnicas que puede probar:
Saber que sufre el síndrome del impostor es el primer paso para lidiar con ello. No permita que los pensamientos negativos le paralicen. Cuando sienta que la inseguridad se apodera de usted, intente desviar sus pensamientos hacia la positividad, recordando todo lo que ha conseguido en la vida. Esto aumentará su autoestima y le dará el ánimo que necesita para hacer frente a los desafíos.
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.
Leer el artículo entero aquíÚltimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Leer el artículo entero aquíEl estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquíLas personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Leer el artículo entero aquíLas Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.