Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Suministro inmediato
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
La mayoría de nosotros vamos entendiendo poco a poco que sea cual sea nuestra ambición en la vida, es probable que no lleguemos a ser los mejores y que no todo lo que nos proponemos tiene por qué ser viable. Aunque acepte que es probable que nunca sea el mejor en algo, piense que el secreto para una vida feliz es esforzarnos en desarrollar todo nuestro potencial y ser lo mejor que podamos.
Para lograr un objetivo importante debemos enfrentarnos a muchos desafíos que se nos van presentando. La manera en la que vamos respondiendo a estos obstáculos es la que marcará y decidirá nuestro camino.
Cuando nos vamos enfrentando a las dificultades, podemos darnos por vencidos o seguir hacia delante. Algunas personas se sentirán presionadas o desinfladas y abandonarán en cuanto se encuentren con un obstáculo, mientras que otras lo verán como otro reto más que superar. Esto tan sólo significa que debemos tomar otro camino y adaptar nuestros planes a las nuevas circunstancias.
Supongamos: Se ha marcado unos objetivos y ha decidido que este año progresará y estará más cerca de cumplirlos. Pero existe el riesgo de que las dificultades y los obstáculos le impidan cumplir sus sueños.
Reconocer y saber de antemano que las barreras le pueden impedir ser el mejor le ayudará a superar estas mismas dificultades. Aunque los imprevistos le puedan hacer cambiar o posponer sus planes, la barrera principal para no ser el mejor es usted mismo. Es probable incluso que usted mismo esté auto-saboteando su éxito de manera inconsciente debido al miedo a fallar, a los pensamientos negativos y a la falta de planificación.
A continuación encontrará algunas estrategias que le ayudarán a ser el mejor y a desarrollar todo su potencial.
¿Al pensar en sus objetivos o ambiciones, qué miedos y pensamientos negativos le vienen a la mente? Puede parecer contraproducente, pero aun así, inténtelo. Haga una lista de las dificultades o los obstáculos que pueden aparecer en su camino.
Ahora, analice cada una de estos problemas y piense sobre las posibles maneras de superarlos. Ahora ya ha hecho un plan. Al abordar los obstáculos uno a uno, es posible alcanzar nuestras metas.
Aprenda de otros. Bien sea en el mundo real o en las redes sociales, aproveche la oportunidad de estar en contacto con personas que han tenido éxito al lograr sus objetivos.
Pregúnteles sobre sus errores, sobre los problemas a los que se enfrentaron y cómo los superaron.
Aunque tenga en mente el objetivo final, no piense únicamente en la meta. Esto le puede desanimar, ya que es posible que esta meta le parezca muy lejana. Siga trabajando en su lista de obstáculos y concéntrese en solucionar cada uno de ellos.
Dar pequeños pasos evitará que se sienta abrumado o desbordado ante el tamaño de su objetivo final.
Haga una lista con los motivos que le llevan a desear sus objetivos. Piense en los beneficios que le traerá el haber logrado sus deseos. ¿Cómo se sentirá? ¿Cómo será su calidad de vida? ¿Cómo cambiará la vida de su familia?
Cuando se sienta desmotivado, leer esta lista le recordará exactamente por qué está luchando para conseguir sus objetivos.
Las circunstancias externas pueden influir en el desarrollo de la acción. Tenga en mente que ser el mejor no es sólo serlo en el plano material. Debe mirar su vida de manera holística.
Por ejemplo, le pueden ofrecer ese ascenso por el que ha estado luchando, pero implica cambiar de ciudad, y su hijo/a acaba de empezar en un nuevo colegio. En esas circunstancias, es probable que desee revisar sus objetivos y decida ser mejor padre y pasar más tiempo con su familia en vez de centrar su vida en mejorar su trayectoria laboral.
Cada obstáculo que supere le hace estar más cerca de su objetivo final. En vez de esperar a llegar a la meta para celebrarlo, celebre cada pequeña victoria. Estos premios pequeños le ayudarán a mantener el ritmo y le motivarán para lograr sus ambiciones.
En el punto 1 de este artículo le sugerimos realizar una lista con las barreras que se podía encontrar. Añada un mini premio junto a cada obstáculo y celebre su logro mientras tacha ese obstáculo de su lista.
Cuando se enfrente a alguna dificultad, no se centre en los aspectos negativos: encuentre soluciones para seguir adelante. Saque a relucir sus habilidades para abordar problemas. Y lo más importante: tenga una mente abierta, esté preparado para cambiar sus planes para afrontar así las nuevas circunstancias, y nunca deje de aprender.
Sea decidido y no se rinda: Aunque es probable que nunca llegue a ser el mejor, saboree cada logro del camino y disfrute viviendo de la mejor manera posible.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
5 signos del Trastorno de personalidad narcisista
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
¿Su vida sexual está poniendo en riesgo su relación?
El deseo sexual es una interacción compleja entre las hormonas, las emociones y el bienestar. Cuando su pareja no está interesada en el sexo tanto como usted, casi nunca se trata de un rechazo hacia su persona. Por ello, es esencial ser todo lo empático que podamos con las diferencias respecto al deseo sexual.
"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
Qué hacer cuando se apaga la chispa
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
¿Qué se puede hacer si los niños no quieren ir al colegio?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
La mayoría de nosotros vamos entendiendo poco a poco que sea cual sea nuestra ambición en la vida, es probable que no lleguemos a ser los mejores y que no todo lo que nos proponemos tiene por qué ser viable. Aunque acepte que es probable que nunca sea el mejor en algo, piense que el secreto para una vida feliz es esforzarnos en desarrollar todo nuestro potencial y ser lo mejor que podamos.
Para lograr un objetivo importante debemos enfrentarnos a muchos desafíos que se nos van presentando. La manera en la que vamos respondiendo a estos obstáculos es la que marcará y decidirá nuestro camino.
Cuando nos vamos enfrentando a las dificultades, podemos darnos por vencidos o seguir hacia delante. Algunas personas se sentirán presionadas o desinfladas y abandonarán en cuanto se encuentren con un obstáculo, mientras que otras lo verán como otro reto más que superar. Esto tan sólo significa que debemos tomar otro camino y adaptar nuestros planes a las nuevas circunstancias.
Supongamos: Se ha marcado unos objetivos y ha decidido que este año progresará y estará más cerca de cumplirlos. Pero existe el riesgo de que las dificultades y los obstáculos le impidan cumplir sus sueños.
Reconocer y saber de antemano que las barreras le pueden impedir ser el mejor le ayudará a superar estas mismas dificultades. Aunque los imprevistos le puedan hacer cambiar o posponer sus planes, la barrera principal para no ser el mejor es usted mismo. Es probable incluso que usted mismo esté auto-saboteando su éxito de manera inconsciente debido al miedo a fallar, a los pensamientos negativos y a la falta de planificación.
A continuación encontrará algunas estrategias que le ayudarán a ser el mejor y a desarrollar todo su potencial.
¿Al pensar en sus objetivos o ambiciones, qué miedos y pensamientos negativos le vienen a la mente? Puede parecer contraproducente, pero aun así, inténtelo. Haga una lista de las dificultades o los obstáculos que pueden aparecer en su camino.
Ahora, analice cada una de estos problemas y piense sobre las posibles maneras de superarlos. Ahora ya ha hecho un plan. Al abordar los obstáculos uno a uno, es posible alcanzar nuestras metas.
Aprenda de otros. Bien sea en el mundo real o en las redes sociales, aproveche la oportunidad de estar en contacto con personas que han tenido éxito al lograr sus objetivos.
Pregúnteles sobre sus errores, sobre los problemas a los que se enfrentaron y cómo los superaron.
Aunque tenga en mente el objetivo final, no piense únicamente en la meta. Esto le puede desanimar, ya que es posible que esta meta le parezca muy lejana. Siga trabajando en su lista de obstáculos y concéntrese en solucionar cada uno de ellos.
Dar pequeños pasos evitará que se sienta abrumado o desbordado ante el tamaño de su objetivo final.
Haga una lista con los motivos que le llevan a desear sus objetivos. Piense en los beneficios que le traerá el haber logrado sus deseos. ¿Cómo se sentirá? ¿Cómo será su calidad de vida? ¿Cómo cambiará la vida de su familia?
Cuando se sienta desmotivado, leer esta lista le recordará exactamente por qué está luchando para conseguir sus objetivos.
Las circunstancias externas pueden influir en el desarrollo de la acción. Tenga en mente que ser el mejor no es sólo serlo en el plano material. Debe mirar su vida de manera holística.
Por ejemplo, le pueden ofrecer ese ascenso por el que ha estado luchando, pero implica cambiar de ciudad, y su hijo/a acaba de empezar en un nuevo colegio. En esas circunstancias, es probable que desee revisar sus objetivos y decida ser mejor padre y pasar más tiempo con su familia en vez de centrar su vida en mejorar su trayectoria laboral.
Cada obstáculo que supere le hace estar más cerca de su objetivo final. En vez de esperar a llegar a la meta para celebrarlo, celebre cada pequeña victoria. Estos premios pequeños le ayudarán a mantener el ritmo y le motivarán para lograr sus ambiciones.
En el punto 1 de este artículo le sugerimos realizar una lista con las barreras que se podía encontrar. Añada un mini premio junto a cada obstáculo y celebre su logro mientras tacha ese obstáculo de su lista.
Cuando se enfrente a alguna dificultad, no se centre en los aspectos negativos: encuentre soluciones para seguir adelante. Saque a relucir sus habilidades para abordar problemas. Y lo más importante: tenga una mente abierta, esté preparado para cambiar sus planes para afrontar así las nuevas circunstancias, y nunca deje de aprender.
Sea decidido y no se rinda: Aunque es probable que nunca llegue a ser el mejor, saboree cada logro del camino y disfrute viviendo de la mejor manera posible.
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
El deseo sexual es una interacción compleja entre las hormonas, las emociones y el bienestar. Cuando su pareja no está interesada en el sexo tanto como usted, casi nunca se trata de un rechazo hacia su persona. Por ello, es esencial ser todo lo empático que podamos con las diferencias respecto al deseo sexual.
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquíLas personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
Leer el artículo entero aquí¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.