Consejos Flores de Bach

Remedio de Flores de Bach nº 71

Contenido 50 ml

  • Cantidad recomendada

Suministro inmediato
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00

IVA incluido

¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?

Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos

En este artículo explicaremos por qué el estrés puede ser tanto bueno como malo. ¡Depende de cómo se mire! Sin estrés, la vida sería una monotonía. Lea y descubra más sobre el estrés y sus consecuencias.

La película más aburrida del mundo

Imaginemos el resumen de una nueva película: El protagonista se levanta, desayuna, va al trabajo, vuelve a casa y se va a dormir pronto. No sucede nada, no hay sorpresas, no hay giros inesperados en el guión, no hay enemigos y no hay prisas. Imaginemos una película en la que no sucede nada espectacular. ¿Qué le parecería esta película? ¿Le llamaría la atención y querría verla? Exactamente, como en esa película no pasa nada, nadie querría verla porque parecería una película muy aburrida.

Lo mismo pasa con nuestras vidas: ¿Recuerda ese día concreto en el que no pasó nada? Seguro que no, pero seguro que recuerda el día en que aprobó el examen del carnet de conducir, su último día de colegio, su boda, el día en que nacieron sus hijos o cualquier otro día en el que pasara algo emocionante, tanto bueno como malo. Del mismo modo que solemos recordar bien los momentos especiales, solemos olvidar los días rutinarios. Las cosas aburridas no suelen recordarse.

Proporcionarnos recursos

Es probable que los momentos que vale la pena recordar hayan afectado a nuestro sueño y nuestro descanso. Es probable que hayamos estado nerviosos, que tuviéramos miedos, que aparecieran problemas que solucionar, pero al final, todo terminó saliendo bien. Probablemente los mejores días de su vida hayan llegado después de momentos de estrés y de tener que enfrentarnos a retos.

El estrés puede ser bueno. Da energía, estimula nuestras capacidades y nos permite reaccionar mejor y más rápido. Desde el origen, el ser humano posee ese instinto. Los primeros humanos debían luchar cada día por su alimento y por proteger a su familia y en caso de emergencia no tenían tiempo para pensar y valorar distintas opciones. Si, por ejemplo, un león entraba en su cueva debían reaccionar rápido. En esos momentos el cuerpo produce hormonas encargadas de proporcionar la capacidad de reaccionar rápido. Estas hormonas están asociadas al estrés y suprimen los sentimientos de hambre, miedo, frío o dolor. Sí. Cuando nuestro cuerpo está alerta las sensaciones de dolor son menos intensas.

Esta alerta natural que posee nuestro cuerpo era una de las grandes herramientas para nuestros antepasados porque les permitía sobrevivir. Ahora no es necesario luchar cada día para sobrevivir. Pero nuestras reacciones naturales siguen presentes. Al sentir estrés, la mayoría de nuestros sentimientos se apaciguan y nuestra energía y nuestro foco de atención están orientados hacia los retos a los que nos estamos enfrentando. De esta manera somos capaces de encontrar soluciones y de eliminar los posibles obstáculos que nos encontramos a la hora de conseguir nuestros propósitos. En resumen, las funciones naturales de nuestro cuerpo nos permiten estar a la altura de cualquier circunstancia o problema y nos premian cuando conseguimos algún logro.

Estrés que no cesa

El problema se presenta cuando esta alarma nunca se apaga. Si el estrés, la tensión y el miedo se prolongan durante mucho tiempo por circunstancias excepcionales, el peligro de extenuación y agotamiento crece. Podemos afrontar el estrés y los retos durante un tiempo largo, pero no eternamente. Las personas para las que su vida es una continua lucha día a día, probablemente a la larga sufrirán agotamiento y depresión. Este el motivo por el que al llegar a un lugar seguro los soldados y los refugiados comienzan a sentirse agotados y traumatizados. Cuando el estrés y el peligro han pasado es cuando aparecen problemas psicológicos serios, como por ejemplo, el trastorno por estrés postraumático o TEPT.

Cuando nuestro cuerpo vuelve a recuperar sus funciones normales es cuando se enfrenta a las consecuencias del estado de alarma. Cuánto más largo es el período de estrés, más serias serán las consecuencias. Es importante recordar que el estrés puede ser bueno, pero vivir en un período eterno de tensión y estrés puede ocasionar problemas de salud serios y desordenes psicológicos.

¿Cuál es el estrés bueno?

Hablamos de estrés bueno cuando se cumplen uno o más aspectos de esta lista:

  • El estrés es temporal
  • Está relacionado con alguna cuestión laboral, con cuestiones personales o por objetivos que queremos cumplir.
  • No afecta a nuestras necesidades básicas
  • Nos proporciona más energía y aguante

Por el contrario, el estrés malo cumple uno o más de estos aspectos:

  • El estrés no termina
  • El estrés tiene un origen relacionado con alguna de nuestras necesidades básicas como seguridad, alimento o vivienda
  • No hay una solución clara a la vista
  • Afecta de manera negativa a nuestras funciones corporales y pone nuestra salud en riesgo, como por ejemplo si el estrés nos impide dormir, comer o descansar
  • Sentimos este estrés como agotador, depresivo o tedioso

¿Cómo se siente usted?

Si el estrés que siente se corresponde con el segundo tipo de estrés, debería tomar medidas. De lo contrario, sufrirá serios problemas de salud en un futuro cercano. Hay muchas técnicas de relajación que pueden ayudar a lidiar mejor con el estrés, como por ejemplo técnicas de control de la respiración, yoga, deportes o actividades similares. Si no encuentra salida a la situación por la que está atravesando, es recomendable contactar con su médico de cabecera o con un psicólogo para recibir ayuda profesional. Recuerde: El estrés puede ser bueno, pero si ya no puede sobrellevarlo durante más tiempo, debería actuar y hacer algo para terminar con ello.

Creado por Tom Vermeersch

Tom Vermeersch

Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.

Otros articulos

Controle sus nervios con Flores de Bach

 Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sentido nervios por algo. En realidad, estar nervioso aunque sea alguna vez es totalmente normal.

¿Es posible vivir sin estrés?

Puede que esté harto de los síntomas del estrés. ¿Quiere vivir sin estrés? ¿Ha pensado en cambiar su forma de pensar? ¿Es posible vivir sin estrés?

¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?

Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.

¡Deje de posponer y actúe ya!

Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

¿Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos?

Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.

Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout

Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.

Por qué no ha llegado a ser el mejor

¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.

Ayude a su perro a superar el miedo a los fuegos artificiales

 Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.

10 consejos para aprovechar el día al máximo

Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!

¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?

¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?
Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos

En este artículo explicaremos por qué el estrés puede ser tanto bueno como malo. ¡Depende de cómo se mire! Sin estrés, la vida sería una monotonía. Lea y descubra más sobre el estrés y sus consecuencias.

La película más aburrida del mundo

Imaginemos el resumen de una nueva película: El protagonista se levanta, desayuna, va al trabajo, vuelve a casa y se va a dormir pronto. No sucede nada, no hay sorpresas, no hay giros inesperados en el guión, no hay enemigos y no hay prisas. Imaginemos una película en la que no sucede nada espectacular. ¿Qué le parecería esta película? ¿Le llamaría la atención y querría verla? Exactamente, como en esa película no pasa nada, nadie querría verla porque parecería una película muy aburrida.

Lo mismo pasa con nuestras vidas: ¿Recuerda ese día concreto en el que no pasó nada? Seguro que no, pero seguro que recuerda el día en que aprobó el examen del carnet de conducir, su último día de colegio, su boda, el día en que nacieron sus hijos o cualquier otro día en el que pasara algo emocionante, tanto bueno como malo. Del mismo modo que solemos recordar bien los momentos especiales, solemos olvidar los días rutinarios. Las cosas aburridas no suelen recordarse.

Proporcionarnos recursos

Es probable que los momentos que vale la pena recordar hayan afectado a nuestro sueño y nuestro descanso. Es probable que hayamos estado nerviosos, que tuviéramos miedos, que aparecieran problemas que solucionar, pero al final, todo terminó saliendo bien. Probablemente los mejores días de su vida hayan llegado después de momentos de estrés y de tener que enfrentarnos a retos.

El estrés puede ser bueno. Da energía, estimula nuestras capacidades y nos permite reaccionar mejor y más rápido. Desde el origen, el ser humano posee ese instinto. Los primeros humanos debían luchar cada día por su alimento y por proteger a su familia y en caso de emergencia no tenían tiempo para pensar y valorar distintas opciones. Si, por ejemplo, un león entraba en su cueva debían reaccionar rápido. En esos momentos el cuerpo produce hormonas encargadas de proporcionar la capacidad de reaccionar rápido. Estas hormonas están asociadas al estrés y suprimen los sentimientos de hambre, miedo, frío o dolor. Sí. Cuando nuestro cuerpo está alerta las sensaciones de dolor son menos intensas.

Esta alerta natural que posee nuestro cuerpo era una de las grandes herramientas para nuestros antepasados porque les permitía sobrevivir. Ahora no es necesario luchar cada día para sobrevivir. Pero nuestras reacciones naturales siguen presentes. Al sentir estrés, la mayoría de nuestros sentimientos se apaciguan y nuestra energía y nuestro foco de atención están orientados hacia los retos a los que nos estamos enfrentando. De esta manera somos capaces de encontrar soluciones y de eliminar los posibles obstáculos que nos encontramos a la hora de conseguir nuestros propósitos. En resumen, las funciones naturales de nuestro cuerpo nos permiten estar a la altura de cualquier circunstancia o problema y nos premian cuando conseguimos algún logro.

Estrés que no cesa

El problema se presenta cuando esta alarma nunca se apaga. Si el estrés, la tensión y el miedo se prolongan durante mucho tiempo por circunstancias excepcionales, el peligro de extenuación y agotamiento crece. Podemos afrontar el estrés y los retos durante un tiempo largo, pero no eternamente. Las personas para las que su vida es una continua lucha día a día, probablemente a la larga sufrirán agotamiento y depresión. Este el motivo por el que al llegar a un lugar seguro los soldados y los refugiados comienzan a sentirse agotados y traumatizados. Cuando el estrés y el peligro han pasado es cuando aparecen problemas psicológicos serios, como por ejemplo, el trastorno por estrés postraumático o TEPT.

Cuando nuestro cuerpo vuelve a recuperar sus funciones normales es cuando se enfrenta a las consecuencias del estado de alarma. Cuánto más largo es el período de estrés, más serias serán las consecuencias. Es importante recordar que el estrés puede ser bueno, pero vivir en un período eterno de tensión y estrés puede ocasionar problemas de salud serios y desordenes psicológicos.

¿Cuál es el estrés bueno?

Hablamos de estrés bueno cuando se cumplen uno o más aspectos de esta lista:

  • El estrés es temporal
  • Está relacionado con alguna cuestión laboral, con cuestiones personales o por objetivos que queremos cumplir.
  • No afecta a nuestras necesidades básicas
  • Nos proporciona más energía y aguante

Por el contrario, el estrés malo cumple uno o más de estos aspectos:

  • El estrés no termina
  • El estrés tiene un origen relacionado con alguna de nuestras necesidades básicas como seguridad, alimento o vivienda
  • No hay una solución clara a la vista
  • Afecta de manera negativa a nuestras funciones corporales y pone nuestra salud en riesgo, como por ejemplo si el estrés nos impide dormir, comer o descansar
  • Sentimos este estrés como agotador, depresivo o tedioso

¿Cómo se siente usted?

Si el estrés que siente se corresponde con el segundo tipo de estrés, debería tomar medidas. De lo contrario, sufrirá serios problemas de salud en un futuro cercano. Hay muchas técnicas de relajación que pueden ayudar a lidiar mejor con el estrés, como por ejemplo técnicas de control de la respiración, yoga, deportes o actividades similares. Si no encuentra salida a la situación por la que está atravesando, es recomendable contactar con su médico de cabecera o con un psicólogo para recibir ayuda profesional. Recuerde: El estrés puede ser bueno, pero si ya no puede sobrellevarlo durante más tiempo, debería actuar y hacer algo para terminar con ello.




Remedio de Flores de Bach n° 71: Estrés

El remedio de Flores de Bach nº 71 ayuda a: 

  • Eliminar la irritabilidad
  • Superar el nerviosismo causado por el estrés
  • Reducir los ataques de ansiedad
  • Poder concentrarse mejor
  • Prevenir caer en abatimiento y desánimo debido al estrés
Pinche aquí y descubra cómo le puede ayudar el Remedio de Flores de Bach nº 71
Marie Pure

Otros articulos


Controle sus nervios con Flores de Bach

Controle sus nervios con Flores de Bach

 Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sentido nervios por algo. En realidad, estar nervioso aunque sea alguna vez es totalmente normal.

Leer el artículo entero aquí

Es posible vivir sin estrés

¿Es posible vivir sin estrés?

Puede que esté harto de los síntomas del estrés. ¿Quiere vivir sin estrés? ¿Ha pensado en cambiar su forma de pensar? ¿Es posible vivir sin estrés?

Leer el artículo entero aquí

Por qué es tan dura la vuelta al colegio

¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?

Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.

Leer el artículo entero aquí

Deje de posponer y actúe ya

¡Deje de posponer y actúe ya!

Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!

Leer el artículo entero aquí

Decida ser feliz

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

Leer el artículo entero aquí

Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos

¿Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos?

Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.

Leer el artículo entero aquí

Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout

Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout

Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.

Leer el artículo entero aquí

Por qué no ha llegado a ser el mejor

Por qué no ha llegado a ser el mejor

¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.

Leer el artículo entero aquí

Miedo fuegos artificiales perros

Ayude a su perro a superar el miedo a los fuegos artificiales

 Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.

Leer el artículo entero aquí

10 consejos para aprovechar el día al máximo

10 consejos para aprovechar el día al máximo

Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!

Leer el artículo entero aquí

Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.

© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta