Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
Es normal que en ocasiones aparezcan impedimentos para no hacer las cosas o las tareas que debemos hacer. Pero a veces estos problemas no son reales del todo. Así, nos inventamos excusas para aplazar nuestras obligaciones o nuestros objetivos. Esto es totalmente normal. Pero si esperamos demasiado puede ocurrir que la distancia que nos separa de nuestro objetivo comience a ser más y más grande. Después de un tiempo, luchamos para cumplir nuestro objetivo, pero el tamaño de esa distancia nos paraliza, no encontramos salida, y se convierte en un círculo vicioso. Aquí le ofrecemos algunos consejos que le ayudarán a conseguir los objetivos marcados.
Siempre es bueno pensar antes de actuar. Pero si pensamos demasiado corremos el riesgo de perdernos en nuestros propios pensamientos. Pensamos en cada factor y al final del día nuestro objetivo se convierte en inalcanzable. Está bien pensar en las posibles consecuencias o riesgos, pero es imposible controlar y evitar cada posible error futuro desde el principio. Si necesita o se ha propuesto hacer algo, piénselo un tiempo, pero después ¡deje de pensar y actúe!
El tiempo nos proporciona sabiduría. A veces simplemente necesitamos más tiempo para pensar, o debemos esperar por alguna cuestión externa o por alguna decisión que no depende de nosotros. Pero si esperamos demasiado, perdemos el contacto con nuestro objetivo, la energía inicial se disipa, y por lo tanto es mucho más difícil retomar la actividad. Tómese el tiempo que necesite, pero recuerde que es probable que el momento perfecto e idóneo nunca vaya a llegar, por lo que si espera demasiado, es muy probable que nunca consiga su objetivo.
Frecuentemente los miedos nos impiden hacer lo que debemos. En algunas personas este miedo puede ser, por ejemplo, hablar en público. En otros pueden ser el miedo al fracaso. Es común que los miedos aparezcan cuando nos proponemos hacer algo, especialmente si nunca antes hemos hecho aquello que queremos hacer. Pero el fracaso real es no intentarlo. Deje de ser un esclavo de sus miedos, ármese de confianza y comience ahora mismo.
Si pretendemos eliminar cada posible obstáculo de golpe, surge el peligro de que esto traiga más y más problemas y surjan más y más dudas. Es prácticamente imposible calcular cada posible imprevisto y prever cada posible dificultad. En ocasiones, el perfeccionismo funciona como un freno que nos impide avanzar. No tenga miedo a equivocarse. Si comete errores, puede aprender de ellos. Por lo tanto, bajar las expectativas y aceptar la posibilidad de equivocarse puede ser beneficioso y positivo. Así, la carga se aligera, lo que nos permite comenzar en el mismo momento en que abandonamos la tendencia al perfeccionismo.
Es común sentirse abrumado. Las tareas que tenemos por delante nos parecen enormes e imposibles de lograr. Esto nos paraliza, comenzamos a no saber por dónde empezar, a no ver salida y dudamos de nuestras capacidades. Pero en casi todos estos momentos, esto no es más que una ilusión. Si miramos de cerca nuestro objetivo, podemos ver que no es tan grande como lo hemos visto en un primer momento. En muchos momentos, es beneficioso ir paso a paso. De este modo, es fácil darse cuenta de que los pequeños pasos son abarcables, y que si trabajamos poco a poco es más fácil conseguirlo. No tenga miedo. Al enfrentarnos a eso que nos parece tan grande estamos consiguiendo que cada vez sea más pequeño.
Si simplemente carece de motivación para hacer lo que tiene que hacer, entonces es muy sencillo: ¡La solución está en usted! Imagine cómo se sentirá una vez lo haya terminado. Se sentirá orgulloso de sí mismo, ya que ha cumplido su objetivo. Podrá hablar y compartir este logro, se sentirá aliviado, y podrá concentrarse en las cosas que realmente le gustan hacer. En cuanto supere la crisis motivacional que sufre, la vida será más sencilla.
¿Ha leído los consejos anteriores, pero a pesar de ello siente que continúa sin saber cómo conseguir sus objetivos? Entonces, es probable que su problema sea más profundo. ¿Qué le parece entonces pedir ayuda a algún familiar o amigo? Si no cuenta con nadie que le pueda ayudar, puede buscar ayuda profesional, como por ejemplo su médico de cabecera o un psicólogo. Es probable que le puedan recomendar algo que le ayude con su problema de posponer las cosas que desea hacer. El simple hecho de activarse y buscar ayuda es el primer paso para eliminar el problema que sufre. ¡Tan sólo necesita ponerse a ello!
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
10 consejos para aprovechar el día al máximo
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Por qué no ha llegado a ser el mejor
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Nunca es demasiado tarde para cambiar
Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.
Cómo combatir la ansiedad irracional
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
Los 5 motivos más comunes por los que dudamos de nosotros mismos
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Es normal que en ocasiones aparezcan impedimentos para no hacer las cosas o las tareas que debemos hacer. Pero a veces estos problemas no son reales del todo. Así, nos inventamos excusas para aplazar nuestras obligaciones o nuestros objetivos. Esto es totalmente normal. Pero si esperamos demasiado puede ocurrir que la distancia que nos separa de nuestro objetivo comience a ser más y más grande. Después de un tiempo, luchamos para cumplir nuestro objetivo, pero el tamaño de esa distancia nos paraliza, no encontramos salida, y se convierte en un círculo vicioso. Aquí le ofrecemos algunos consejos que le ayudarán a conseguir los objetivos marcados.
Siempre es bueno pensar antes de actuar. Pero si pensamos demasiado corremos el riesgo de perdernos en nuestros propios pensamientos. Pensamos en cada factor y al final del día nuestro objetivo se convierte en inalcanzable. Está bien pensar en las posibles consecuencias o riesgos, pero es imposible controlar y evitar cada posible error futuro desde el principio. Si necesita o se ha propuesto hacer algo, piénselo un tiempo, pero después ¡deje de pensar y actúe!
El tiempo nos proporciona sabiduría. A veces simplemente necesitamos más tiempo para pensar, o debemos esperar por alguna cuestión externa o por alguna decisión que no depende de nosotros. Pero si esperamos demasiado, perdemos el contacto con nuestro objetivo, la energía inicial se disipa, y por lo tanto es mucho más difícil retomar la actividad. Tómese el tiempo que necesite, pero recuerde que es probable que el momento perfecto e idóneo nunca vaya a llegar, por lo que si espera demasiado, es muy probable que nunca consiga su objetivo.
Frecuentemente los miedos nos impiden hacer lo que debemos. En algunas personas este miedo puede ser, por ejemplo, hablar en público. En otros pueden ser el miedo al fracaso. Es común que los miedos aparezcan cuando nos proponemos hacer algo, especialmente si nunca antes hemos hecho aquello que queremos hacer. Pero el fracaso real es no intentarlo. Deje de ser un esclavo de sus miedos, ármese de confianza y comience ahora mismo.
Si pretendemos eliminar cada posible obstáculo de golpe, surge el peligro de que esto traiga más y más problemas y surjan más y más dudas. Es prácticamente imposible calcular cada posible imprevisto y prever cada posible dificultad. En ocasiones, el perfeccionismo funciona como un freno que nos impide avanzar. No tenga miedo a equivocarse. Si comete errores, puede aprender de ellos. Por lo tanto, bajar las expectativas y aceptar la posibilidad de equivocarse puede ser beneficioso y positivo. Así, la carga se aligera, lo que nos permite comenzar en el mismo momento en que abandonamos la tendencia al perfeccionismo.
Es común sentirse abrumado. Las tareas que tenemos por delante nos parecen enormes e imposibles de lograr. Esto nos paraliza, comenzamos a no saber por dónde empezar, a no ver salida y dudamos de nuestras capacidades. Pero en casi todos estos momentos, esto no es más que una ilusión. Si miramos de cerca nuestro objetivo, podemos ver que no es tan grande como lo hemos visto en un primer momento. En muchos momentos, es beneficioso ir paso a paso. De este modo, es fácil darse cuenta de que los pequeños pasos son abarcables, y que si trabajamos poco a poco es más fácil conseguirlo. No tenga miedo. Al enfrentarnos a eso que nos parece tan grande estamos consiguiendo que cada vez sea más pequeño.
Si simplemente carece de motivación para hacer lo que tiene que hacer, entonces es muy sencillo: ¡La solución está en usted! Imagine cómo se sentirá una vez lo haya terminado. Se sentirá orgulloso de sí mismo, ya que ha cumplido su objetivo. Podrá hablar y compartir este logro, se sentirá aliviado, y podrá concentrarse en las cosas que realmente le gustan hacer. En cuanto supere la crisis motivacional que sufre, la vida será más sencilla.
¿Ha leído los consejos anteriores, pero a pesar de ello siente que continúa sin saber cómo conseguir sus objetivos? Entonces, es probable que su problema sea más profundo. ¿Qué le parece entonces pedir ayuda a algún familiar o amigo? Si no cuenta con nadie que le pueda ayudar, puede buscar ayuda profesional, como por ejemplo su médico de cabecera o un psicólogo. Es probable que le puedan recomendar algo que le ayude con su problema de posponer las cosas que desea hacer. El simple hecho de activarse y buscar ayuda es el primer paso para eliminar el problema que sufre. ¡Tan sólo necesita ponerse a ello!
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquí
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
Leer el artículo entero aquí
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Leer el artículo entero aquí
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Leer el artículo entero aquíLas Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

