Si nunca ha practicado yoga, puede que al hablar de yoga piense en chicas jóvenes con pantalones ajustados que se doblan sin ningún esfuerzo. Posiblemente esto le disuada de practicar yoga, ya que puede que usted no sea una persona flaca y joven y tal vez ni siquiera sea una mujer. Pero el yoga puede ayudar tanto a hombres como a mujeres independientemente de su edad, por ello, tal vez merezca la pena que se informe un poco más sobre el yoga o que incluso lo pruebe asistiendo a un curso. Se sentirá entusiasmada/o cuando descubra que el yoga previene enfermedades, alivia dolores y que también proporciona un equilibrio mental.
Uno de los principales beneficios del yoga es que aumenta la flexibilidad. Puede que se sienta algo perdida/o durante el primer curso cuando vea la facilidad que tienen los demás para tocarse los dedos de los pies cuando uno mismo ni siquiera llega a las rodillas. Pero con el tiempo se relajará y pronto será capaz de realizar muchos más movimientos. Notará como se alivian sus dolores y sus molestias ya que el yoga ayuda a reajustar el cuerpo y relaja los músculos contracturados e inflexibles. Los ligamentos también se estiran y esto solventa problemas de postura y dolores en las caderas y en las rodillas.
Además de los beneficios mencionados anteriormente, notará rápidamente que sus músculos se mantendrán en forma. Eso previene los dolores de espalda y la artritis.
El yoga requerirá una elevada flexibilidad por su parte y eso es vital para tener unos cartílagos saludables los cuales se mantendrán saludables gracias al movimiento. La falta de movimiento conlleva el desgaste de los cartílagos y esto puede tener efectos negativos para los huesos. Practicando yoga puede proteger sus articulaciones de la artritis degenerativa. Las vértebras también se entrenan por medio de los giros y de los movimientos hacia adelante y hacia atrás. El yoga que incluye pesas refuerza sus brazos y piernas, lo cual disminuye el riesgo de sufrir fracturas de hueso a una edad avanzada.
Practicar yoga de forma regular le ayudará a sentirse bien y a entender cuando su cuerpo hace algo y por qué. Mejorará su equilibrio y reconocerá más fácilmente si pierde o no el equilibrio. Esto es de gran importancia para las personas con problemas de postura o que sufren dolores de rodillas o de espalda.
Puede que piense que el yoga sea un deporte suave y eso, en general, es verdad. Pero hay algunos ejercicios que son más bien aeróbicos y que aumentarán su ritmo cardíaco. Todos los movimientos de pueden realizar con energía o puede participar en un curso de Ashtanga. Los estudios han demostrado que el yoga reduce el ritmo cardíaco en las fases de reposo y que aumenta la resistencia. Además, hace que se absorbe más oxígeno y eso estimula la circulación sanguínea. Un mayor nivel de oxígeno ayuda contra inflamaciones. Un mayor aporte de oxígeno a las células sanguíneas previene problemas cardíacos y renales y por medio de la reducción de proteínas, las cuales favorecen la formación de coágulos de sangre, se reduce el riesgo de infartos cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El yoga hace feliz, eso es un hecho. Cualquier tipo de movimiento estimula la producción de serotonina. Además, los estudios han demostrado que el yoga estimula el córtex prefrontal izquierdo, lo cual aumenta el sentimiento de felicidad y también estimula el sistema inmunitario. Estos resultados destacaban aún más entre los sujetos de prueba que practicaban yoga desde hace un tiempo prolongado. El yoga también puede aumentar el bienestar mental, ya que alivia la frustración, el sufrimiento, la ira, el miedo y las ansias que desencadenan estrés. Menos estrés significa menos problemas de salud y lógicamente también un riesgo menor de sufrir cualquier tipo de enfermedad, desde migrañas a infartos cardíacos. Un cerebro relajado significa una vida más larga y saludable.
Seguramente sepa que ha de mejorar su alimentación y que debería hacer más deporte, ¿correcto? Pues, el yoga ayuda en los dos aspectos. Sentirá más motivación para afrontar los problemas de salud. El yoga propicia una vida más consciente y eso a su vez fomenta una mejor alimentación.
Durante el yoga centramos nuestra atención en los movimientos y en la respiración. Eso se acerca mucho a la meditación. Concentrarnos en el aquí y en el ahora, normalmente también nos ayuda a ser más eficiente en el día a día. Los estudios indican que el yoga también puede aumentar la coordinación, el tiempo de reacción, la capacidad de memorización e incluso el CI. Uno no se distrae tan fácilmente debido a los propios pensamientos y quien sufre miedos también se sentirá mejor. La práctica continua del yoga nos ayuda a encontrar la paz interior. Ejerce el mismo efecto que unas minivacaciones.
Hay muchos tipos de yoga que le pueden ayudar a relajarse y a disfrutar del momento. Otra ventaja es que nos proporciona más momentos de descanso para nuestro cuerpo y nuestro alma, lo cual a su vez mejora el descanso nocturno. Si por la noche duerme mejor, se sentirá más vivo durante el día, afrontará mejor el estrés y soportará una mayor carga durante el día a día.
Tratarse mal a uno mismo es uno de los efectos que causa la baja autoestima. Comemos demasiado, trabajamos en exceso, tomamos alcohol y drogas, fumamos y debido a ello apenas tenemos tiempo para divertirnos o dormir. Todo ello lo pagamos con nuestro bienestar corporal y mental. El yoga puede influenciar nuestra vida positivamente ya que nos ayuda a bajar el ritmo y a reflexionar más sobre nosotros mismos. Se sentirá mejor en su propia piel, ya que por medio de las figuras y la respiración del yoga aprenderá a valorar más su cuerpo. Puede que incluso descubra su propio lado espiritual.
Merece la pena probar el yoga. El yoga abarca muchos aspectos tanto corporales, mentales como emocionales. Las figuras, las técnicas de respiración y la meditación forman parte de esta disciplina y las ventajas se manifiestan rápidamente. Lo mejor es que lo pruebe hoy mismo.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
10 consejos para aprovechar el día al máximo
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
¿Cómo ayudar a que mis hijos alcancen sus sueños?
La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.
Descubra si sufre el síndrome del impostor
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Cómo combatir la ansiedad irracional
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Por qué no ha llegado a ser el mejor
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
Los 5 motivos más comunes por los que dudamos de nosotros mismos
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Nunca es demasiado tarde para cambiar
Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.
Si nunca ha practicado yoga, puede que al hablar de yoga piense en chicas jóvenes con pantalones ajustados que se doblan sin ningún esfuerzo. Posiblemente esto le disuada de practicar yoga, ya que puede que usted no sea una persona flaca y joven y tal vez ni siquiera sea una mujer. Pero el yoga puede ayudar tanto a hombres como a mujeres independientemente de su edad, por ello, tal vez merezca la pena que se informe un poco más sobre el yoga o que incluso lo pruebe asistiendo a un curso. Se sentirá entusiasmada/o cuando descubra que el yoga previene enfermedades, alivia dolores y que también proporciona un equilibrio mental.
Uno de los principales beneficios del yoga es que aumenta la flexibilidad. Puede que se sienta algo perdida/o durante el primer curso cuando vea la facilidad que tienen los demás para tocarse los dedos de los pies cuando uno mismo ni siquiera llega a las rodillas. Pero con el tiempo se relajará y pronto será capaz de realizar muchos más movimientos. Notará como se alivian sus dolores y sus molestias ya que el yoga ayuda a reajustar el cuerpo y relaja los músculos contracturados e inflexibles. Los ligamentos también se estiran y esto solventa problemas de postura y dolores en las caderas y en las rodillas.
Además de los beneficios mencionados anteriormente, notará rápidamente que sus músculos se mantendrán en forma. Eso previene los dolores de espalda y la artritis.
El yoga requerirá una elevada flexibilidad por su parte y eso es vital para tener unos cartílagos saludables los cuales se mantendrán saludables gracias al movimiento. La falta de movimiento conlleva el desgaste de los cartílagos y esto puede tener efectos negativos para los huesos. Practicando yoga puede proteger sus articulaciones de la artritis degenerativa. Las vértebras también se entrenan por medio de los giros y de los movimientos hacia adelante y hacia atrás. El yoga que incluye pesas refuerza sus brazos y piernas, lo cual disminuye el riesgo de sufrir fracturas de hueso a una edad avanzada.
Practicar yoga de forma regular le ayudará a sentirse bien y a entender cuando su cuerpo hace algo y por qué. Mejorará su equilibrio y reconocerá más fácilmente si pierde o no el equilibrio. Esto es de gran importancia para las personas con problemas de postura o que sufren dolores de rodillas o de espalda.
Puede que piense que el yoga sea un deporte suave y eso, en general, es verdad. Pero hay algunos ejercicios que son más bien aeróbicos y que aumentarán su ritmo cardíaco. Todos los movimientos de pueden realizar con energía o puede participar en un curso de Ashtanga. Los estudios han demostrado que el yoga reduce el ritmo cardíaco en las fases de reposo y que aumenta la resistencia. Además, hace que se absorbe más oxígeno y eso estimula la circulación sanguínea. Un mayor nivel de oxígeno ayuda contra inflamaciones. Un mayor aporte de oxígeno a las células sanguíneas previene problemas cardíacos y renales y por medio de la reducción de proteínas, las cuales favorecen la formación de coágulos de sangre, se reduce el riesgo de infartos cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El yoga hace feliz, eso es un hecho. Cualquier tipo de movimiento estimula la producción de serotonina. Además, los estudios han demostrado que el yoga estimula el córtex prefrontal izquierdo, lo cual aumenta el sentimiento de felicidad y también estimula el sistema inmunitario. Estos resultados destacaban aún más entre los sujetos de prueba que practicaban yoga desde hace un tiempo prolongado. El yoga también puede aumentar el bienestar mental, ya que alivia la frustración, el sufrimiento, la ira, el miedo y las ansias que desencadenan estrés. Menos estrés significa menos problemas de salud y lógicamente también un riesgo menor de sufrir cualquier tipo de enfermedad, desde migrañas a infartos cardíacos. Un cerebro relajado significa una vida más larga y saludable.
Seguramente sepa que ha de mejorar su alimentación y que debería hacer más deporte, ¿correcto? Pues, el yoga ayuda en los dos aspectos. Sentirá más motivación para afrontar los problemas de salud. El yoga propicia una vida más consciente y eso a su vez fomenta una mejor alimentación.
Durante el yoga centramos nuestra atención en los movimientos y en la respiración. Eso se acerca mucho a la meditación. Concentrarnos en el aquí y en el ahora, normalmente también nos ayuda a ser más eficiente en el día a día. Los estudios indican que el yoga también puede aumentar la coordinación, el tiempo de reacción, la capacidad de memorización e incluso el CI. Uno no se distrae tan fácilmente debido a los propios pensamientos y quien sufre miedos también se sentirá mejor. La práctica continua del yoga nos ayuda a encontrar la paz interior. Ejerce el mismo efecto que unas minivacaciones.
Hay muchos tipos de yoga que le pueden ayudar a relajarse y a disfrutar del momento. Otra ventaja es que nos proporciona más momentos de descanso para nuestro cuerpo y nuestro alma, lo cual a su vez mejora el descanso nocturno. Si por la noche duerme mejor, se sentirá más vivo durante el día, afrontará mejor el estrés y soportará una mayor carga durante el día a día.
Tratarse mal a uno mismo es uno de los efectos que causa la baja autoestima. Comemos demasiado, trabajamos en exceso, tomamos alcohol y drogas, fumamos y debido a ello apenas tenemos tiempo para divertirnos o dormir. Todo ello lo pagamos con nuestro bienestar corporal y mental. El yoga puede influenciar nuestra vida positivamente ya que nos ayuda a bajar el ritmo y a reflexionar más sobre nosotros mismos. Se sentirá mejor en su propia piel, ya que por medio de las figuras y la respiración del yoga aprenderá a valorar más su cuerpo. Puede que incluso descubra su propio lado espiritual.
Merece la pena probar el yoga. El yoga abarca muchos aspectos tanto corporales, mentales como emocionales. Las figuras, las técnicas de respiración y la meditación forman parte de esta disciplina y las ventajas se manifiestan rápidamente. Lo mejor es que lo pruebe hoy mismo.
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Leer el artículo entero aquí¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.