Seguramente conozca esta cita de Reinhold Niebuhr, filósofo y teólogo estadounidense: "Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia". En el meollo de esta cita se encuentra el deseo de salvaguardar nuestra propia felicidad. A menudo nosotros mismos saboteamos nuestra propia felicidad. Este artículo explica cómo sucede esto.
Todos nosotros tenemos una voz interior negativa en nuestra cabeza. Nos dice "no eres una persona buena/guapa/rica/popular/suficientemente lista". ¿Esto le suena? Es su propia voz interna que debería protegerle. Pero cuando uno se hace mayor, nuestra voz puede cambiar y robarnos la confianza que tenemos para hacer cosas.
¿Qué se puede hacer para evitarlo? Escuche a su voz interior e intente reflexionar sobre ello de forma racional. ¿Es eso verdad? ¿O tan solo refleja sus temores? Usted tiene el derecho de aplastar su voz interior e intentar algo nuevo, algo que le haga feliz.
No se hace ningún favor a usted misma/o si en vez de hacer las cosas inmediatamente, las aplaza constantemente al siguiente día. Si aplaza algo y pierde el tiempo en el cual podría hacer algo, acabará perdiendo. Haga lo que tenga que hacer desde el momento en el cual pueda hacerlo y tendrá más tiempo para aquellas cosas que realmente le resultan divertidas. Si se sienta mal a la hora de pensar en una tarea, canalice su energía hacia una acción positiva para acelerar el proceso. Recuerde que su vida debería encontrarse en modo avance y no constantemente en modo "pausa".
Si le gusta controlarlo todo o si todo debe hacerse siempre "de esa manera", estará saboteando su propia felicidad. El autocontrol proporciona seguridad, eso es verdad, pero también evita que sea una persona creativa y que haga cosas "porque sí". Aléjese de la rutina y de la rigidez e intente hacer algo nuevo. Sea una persona flexible y acepte nuevas experiencias.
Su felicidad depende meramente de usted. Durante nuestra vida conocemos a otras personas, pero nosotros mismos somos los responsables de nuestro destino. Cuando uno se encuentra en una situación mala resulta irrelevante el cómo sucedió o quién es el responsable. Deberá solucionarlo por su propia cuenta. Levántese y hágase responsable de su vida. ¡Créase el futuro que desea!
El miedo a lo desconocido es un problema muy típico y una de las principales razones por las cuales saboteamos nuestra propia felicidad. Puede quedarse donde está y seguir viviendo de esa manera, pero si no se atreve a dar un paso gigante a lo desconocido, nunca sabrá si la hierba es o no más verde al otro lado del muro. Acepte los cambios, estos nos ayudan a crecer como personas.
El pensar constantemente qué es lo que piensan los demás, frena la propia felicidad. ¿Por qué lo que piensan los demás debería determinar el cómo vive usted su vida? Todos queremos ser queridos e impresionar a los demás, pero a veces simplemente no debería ni intentarlo. ¡Piense en sí mismo/a! No importa lo que digan o quiénes sean los demás, usted es la persona más importante de su vida.
Por la misma razón, no debería compararse con los demás. A usted no le incumbe el cómo una persona vive su vida, eso es algo que usted no puede ni comparar ni juzgar. Usted va por su propio camino. Los obstáculos, los retos y las oportunidades que vivirá son únicos y harán de usted la persona que es. Todos somos diferentes y no deberíamos intentar ser copias de otras personas. Nunca sabrá qué es lo que esconden las demás personas detrás de su fachada, por ello, debería concentrarse en su propia vida y en su propia felicidad.
Nos sentimos inseguros cuando pensamos que vamos a fracasar y por eso desarrollamos estrategias de prevención. Pero uno no puede aprender nada nuevo si no comete nunca un error. Al fin y al cabo tampoco logró amarrarse los zapatos a la primera, ¿no? Y su primer dibujo seguramente tampoco fue una obra de arte. Si no lo intentamos, no fracasaremos y, por lo tanto, siempre estaremos estancados y nunca encontraremos una nueva forma para ser feliz.
A veces estamos tan ocupados de lograr nuestros objetivos que nos olvidamos de disfrutar de esas pequeñas cosas que nos brinda la vida. Un día soleado, un paseo junto al mar, una buena comida con amigos, leer un libro u otras cosas. Luchar constantemente por nuestros objetivos a largo plazo nos puede agobiar y distraer. Es hora de parar y de descubrir las pequeñas cosas que hacen que nuestra vida sea más bonita. ¡Deténgase y déjese deleitar por el aroma del café!
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Perdonar no es fácil, sobre todo si alguien le ha hecho mucho daño. Pero aprender a perdonar es importante y nos permite seguir adelante de forma positiva.
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Consejos sencillos para no tener miedo del futuro
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
¿Trabajar menos, tener menos y a la vez ser más feliz?
Cómo se puede trabajar menos, poseer menos y aún así ser más feliz? ¿Alguna vez ha pensado en si podría trabajar menos en su vida y aún así disfrutar de la misma?
¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
Por qué son buenas las rutinas
Tener una rutina diaria puede reducir el estrés y la ansiedad. ¿Pero las rutinas son siempre beneficiosas? Esto depende del carácter de cada persona.
Por qué no ha llegado a ser el mejor
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)
¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.
¿Está tratando de hacer frente a un cambio importante?
¿Está atravesando un cambio difícil en su vida? Lea nuestro artículo sobre cómo afrontar esos cambios y descubra las señales que indican dificultad.
Seguramente conozca esta cita de Reinhold Niebuhr, filósofo y teólogo estadounidense: "Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia". En el meollo de esta cita se encuentra el deseo de salvaguardar nuestra propia felicidad. A menudo nosotros mismos saboteamos nuestra propia felicidad. Este artículo explica cómo sucede esto.
Todos nosotros tenemos una voz interior negativa en nuestra cabeza. Nos dice "no eres una persona buena/guapa/rica/popular/suficientemente lista". ¿Esto le suena? Es su propia voz interna que debería protegerle. Pero cuando uno se hace mayor, nuestra voz puede cambiar y robarnos la confianza que tenemos para hacer cosas.
¿Qué se puede hacer para evitarlo? Escuche a su voz interior e intente reflexionar sobre ello de forma racional. ¿Es eso verdad? ¿O tan solo refleja sus temores? Usted tiene el derecho de aplastar su voz interior e intentar algo nuevo, algo que le haga feliz.
No se hace ningún favor a usted misma/o si en vez de hacer las cosas inmediatamente, las aplaza constantemente al siguiente día. Si aplaza algo y pierde el tiempo en el cual podría hacer algo, acabará perdiendo. Haga lo que tenga que hacer desde el momento en el cual pueda hacerlo y tendrá más tiempo para aquellas cosas que realmente le resultan divertidas. Si se sienta mal a la hora de pensar en una tarea, canalice su energía hacia una acción positiva para acelerar el proceso. Recuerde que su vida debería encontrarse en modo avance y no constantemente en modo "pausa".
Si le gusta controlarlo todo o si todo debe hacerse siempre "de esa manera", estará saboteando su propia felicidad. El autocontrol proporciona seguridad, eso es verdad, pero también evita que sea una persona creativa y que haga cosas "porque sí". Aléjese de la rutina y de la rigidez e intente hacer algo nuevo. Sea una persona flexible y acepte nuevas experiencias.
Su felicidad depende meramente de usted. Durante nuestra vida conocemos a otras personas, pero nosotros mismos somos los responsables de nuestro destino. Cuando uno se encuentra en una situación mala resulta irrelevante el cómo sucedió o quién es el responsable. Deberá solucionarlo por su propia cuenta. Levántese y hágase responsable de su vida. ¡Créase el futuro que desea!
El miedo a lo desconocido es un problema muy típico y una de las principales razones por las cuales saboteamos nuestra propia felicidad. Puede quedarse donde está y seguir viviendo de esa manera, pero si no se atreve a dar un paso gigante a lo desconocido, nunca sabrá si la hierba es o no más verde al otro lado del muro. Acepte los cambios, estos nos ayudan a crecer como personas.
El pensar constantemente qué es lo que piensan los demás, frena la propia felicidad. ¿Por qué lo que piensan los demás debería determinar el cómo vive usted su vida? Todos queremos ser queridos e impresionar a los demás, pero a veces simplemente no debería ni intentarlo. ¡Piense en sí mismo/a! No importa lo que digan o quiénes sean los demás, usted es la persona más importante de su vida.
Por la misma razón, no debería compararse con los demás. A usted no le incumbe el cómo una persona vive su vida, eso es algo que usted no puede ni comparar ni juzgar. Usted va por su propio camino. Los obstáculos, los retos y las oportunidades que vivirá son únicos y harán de usted la persona que es. Todos somos diferentes y no deberíamos intentar ser copias de otras personas. Nunca sabrá qué es lo que esconden las demás personas detrás de su fachada, por ello, debería concentrarse en su propia vida y en su propia felicidad.
Nos sentimos inseguros cuando pensamos que vamos a fracasar y por eso desarrollamos estrategias de prevención. Pero uno no puede aprender nada nuevo si no comete nunca un error. Al fin y al cabo tampoco logró amarrarse los zapatos a la primera, ¿no? Y su primer dibujo seguramente tampoco fue una obra de arte. Si no lo intentamos, no fracasaremos y, por lo tanto, siempre estaremos estancados y nunca encontraremos una nueva forma para ser feliz.
A veces estamos tan ocupados de lograr nuestros objetivos que nos olvidamos de disfrutar de esas pequeñas cosas que nos brinda la vida. Un día soleado, un paseo junto al mar, una buena comida con amigos, leer un libro u otras cosas. Luchar constantemente por nuestros objetivos a largo plazo nos puede agobiar y distraer. Es hora de parar y de descubrir las pequeñas cosas que hacen que nuestra vida sea más bonita. ¡Deténgase y déjese deleitar por el aroma del café!
Perdonar no es fácil, sobre todo si alguien le ha hecho mucho daño. Pero aprender a perdonar es importante y nos permite seguir adelante de forma positiva.
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquíNadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
Leer el artículo entero aquíAprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Cómo se puede trabajar menos, poseer menos y aún así ser más feliz? ¿Alguna vez ha pensado en si podría trabajar menos en su vida y aún así disfrutar de la misma?
El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!
Tener una rutina diaria puede reducir el estrés y la ansiedad. ¿Pero las rutinas son siempre beneficiosas? Esto depende del carácter de cada persona.
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.
¿Está atravesando un cambio difícil en su vida? Lea nuestro artículo sobre cómo afrontar esos cambios y descubra las señales que indican dificultad.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.