Perdonar puede ser difícil si alguien le ha hecho mucho daño. Puede que haya sufrido una pérdida o tal vez su relación sentimental haya llegado a un fin y ahora se siente resentida/o y furiosa/o. Sin embargo, la verdad es que el perdón verdadero ayuda a superar la tristeza y la depresión cuando a uno mismo o a una persona cercana le ha sucedido algo malo. Puede que desee aprender a perdonar, pero le resulta difícil. Nuestros consejos podrían ayudarle a encontrar el camino adecuado.
Perdonar es la acción en la cual nos desprendemos de la ira o de la culpa que sentimos frente a otra persona. Perdonar nos permite alejarnos de sentimientos como el resentimiento, la ira o la venganza. Es algo que se hace para el beneficio propio.
Perdonar a alguien no significa que perdonemos el posible comportamiento ilegal, criminal o el comportamiento inmoral de otra persona. Perdonar no significa buscar una excusa para otra persona. Tampoco significa que debe decir perdón a la otra persona – perdonar es algo personal. Perdonar no implica dejar de pensar en lo que ha pasado, porque siempre será importante para usted. Uno no perdona por el bien de la otra persona. Pedir perdón es algo que uno hace para sí mismo, porque usted se ama, se honra y se respeta a sí mismo.
Si uno no perdona, deberá afrontar muchos sentimientos diferentes. Uno puede sentirse abatida/o o deprimida/o. O también puede sentir rabia, resentimiento u odio. Esto a veces favorece la aparición de síntomas físicos como, por ejemplo, problemas estomacales, miedos, depresión o hipertensión.
Lógicamente esto es una forma muy simple de ver las cosas. Superar el dolor que otra persona le ha causado puede tomar mucho tiempo. Cada uno de estos pasos puede requerir hasta dos o tres semanas. Siempre recordará lo que ha pasado. Pero podrá seguir adelante de forma positiva y su vida volverá a tener sentido.
Se dice que la mejor venganza es vivir una vida feliz. Podrá decidir cómo reaccionar a algo o frente a una persona que le ha hecho daño. Descubra el amor, lo bonito y la bondad que le rodea. No se deje guiar por su ira. No se convierta en una persona que no es realmente.
A veces, perdonar resulta más fácil con el paso del tiempo. Tal vez aún no esté preparada/o, pero puede que lo esté en diez días, diez meses o en diez años.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Los 5 motivos más comunes por los que dudamos de nosotros mismos
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
¿Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos?
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.
¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)
¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.
12 razones para perseguir sus objetivos
No dude más y empiece hoy mismo a luchar por sus objetivos y a hacer realidad sus sueños. Lea estos 12 consejos y descubra qué es lo que debe hacer.
¿Qué se puede hacer si los niños no quieren ir al colegio?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
¿Está tratando de hacer frente a un cambio importante?
¿Está atravesando un cambio difícil en su vida? Lea nuestro artículo sobre cómo afrontar esos cambios y descubra las señales que indican dificultad.
Comienzo de la primavera: Un comienzo nuevo
Para muchas personas la primavera es el momento adecuado para realizar cambios y hacer cosas nuevas en la vida. ¡Descubra más aquí y comience de nuevo!
¿Cómo ayudar a que mis hijos alcancen sus sueños?
La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.
Perdonar puede ser difícil si alguien le ha hecho mucho daño. Puede que haya sufrido una pérdida o tal vez su relación sentimental haya llegado a un fin y ahora se siente resentida/o y furiosa/o. Sin embargo, la verdad es que el perdón verdadero ayuda a superar la tristeza y la depresión cuando a uno mismo o a una persona cercana le ha sucedido algo malo. Puede que desee aprender a perdonar, pero le resulta difícil. Nuestros consejos podrían ayudarle a encontrar el camino adecuado.
Perdonar es la acción en la cual nos desprendemos de la ira o de la culpa que sentimos frente a otra persona. Perdonar nos permite alejarnos de sentimientos como el resentimiento, la ira o la venganza. Es algo que se hace para el beneficio propio.
Perdonar a alguien no significa que perdonemos el posible comportamiento ilegal, criminal o el comportamiento inmoral de otra persona. Perdonar no significa buscar una excusa para otra persona. Tampoco significa que debe decir perdón a la otra persona – perdonar es algo personal. Perdonar no implica dejar de pensar en lo que ha pasado, porque siempre será importante para usted. Uno no perdona por el bien de la otra persona. Pedir perdón es algo que uno hace para sí mismo, porque usted se ama, se honra y se respeta a sí mismo.
Si uno no perdona, deberá afrontar muchos sentimientos diferentes. Uno puede sentirse abatida/o o deprimida/o. O también puede sentir rabia, resentimiento u odio. Esto a veces favorece la aparición de síntomas físicos como, por ejemplo, problemas estomacales, miedos, depresión o hipertensión.
Lógicamente esto es una forma muy simple de ver las cosas. Superar el dolor que otra persona le ha causado puede tomar mucho tiempo. Cada uno de estos pasos puede requerir hasta dos o tres semanas. Siempre recordará lo que ha pasado. Pero podrá seguir adelante de forma positiva y su vida volverá a tener sentido.
Se dice que la mejor venganza es vivir una vida feliz. Podrá decidir cómo reaccionar a algo o frente a una persona que le ha hecho daño. Descubra el amor, lo bonito y la bondad que le rodea. No se deje guiar por su ira. No se convierta en una persona que no es realmente.
A veces, perdonar resulta más fácil con el paso del tiempo. Tal vez aún no esté preparada/o, pero puede que lo esté en diez días, diez meses o en diez años.
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquí¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.
No dude más y empiece hoy mismo a luchar por sus objetivos y a hacer realidad sus sueños. Lea estos 12 consejos y descubra qué es lo que debe hacer.
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
¿Está atravesando un cambio difícil en su vida? Lea nuestro artículo sobre cómo afrontar esos cambios y descubra las señales que indican dificultad.
Para muchas personas la primavera es el momento adecuado para realizar cambios y hacer cosas nuevas en la vida. ¡Descubra más aquí y comience de nuevo!
La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.