Aprenda a perdonar: ¿Cómo?

Aprenda a perdonar: ¿Cómo?
Aprenda a perdonar

Perdonar puede ser difícil si alguien le ha hecho mucho daño. Puede que haya sufrido una pérdida o tal vez su relación sentimental haya llegado a un fin y ahora se siente resentida/o y furiosa/o. Sin embargo, la verdad es que el perdón verdadero ayuda a superar la tristeza y la depresión cuando a uno mismo o a una persona cercana le ha sucedido algo malo. Puede que desee aprender a perdonar, pero le resulta difícil. Nuestros consejos podrían ayudarle a encontrar el camino adecuado.

¿Qué es perdonar?

Perdonar es la acción en la cual nos desprendemos de la ira o de la culpa que sentimos frente a otra persona. Perdonar nos permite alejarnos de sentimientos como el resentimiento, la ira o la venganza. Es algo que se hace para el beneficio propio.

Lo que no es perdonar

Perdonar a alguien no significa que perdonemos el posible comportamiento ilegal, criminal o el comportamiento inmoral de otra persona. Perdonar no significa buscar una excusa para otra persona. Tampoco significa que debe decir perdón a la otra persona – perdonar es algo personal. Perdonar no implica dejar de pensar en lo que ha pasado, porque siempre será importante para usted. Uno no perdona por el bien de la otra persona. Pedir perdón es algo que uno hace para sí mismo, porque usted se ama, se honra y se respeta a sí mismo.

¿Qué sucede si uno no perdona?

Si uno no perdona, deberá afrontar muchos sentimientos diferentes. Uno puede sentirse abatida/o o deprimida/o. O también puede sentir rabia, resentimiento u odio. Esto a veces favorece la aparición de síntomas físicos como, por ejemplo, problemas estomacales, miedos, depresión o hipertensión.

Consejos que le ayudarán a perdonar

  • Reconozca su ira. La ira puede aumentar la producción de adrenalina y ésta causa adicción. Desprenderse de la ira puede ser difícil.
  • Una vez haya reconocido su ira, deberá trabajar para expresarla y deshacerse de ella. Tan solo podrá perdonar cuando se haya deshecho de su ira.
  • Tómese tiempo para reflexionar sobre la situación que tanto dolor le está causando.
  • Acepte lo que haya sucedido.
  • Reconozca cómo se siente o qué es lo que ha sentido. Acepte sus sentimientos.
  • Reflexione sobre su reacción.
  • Piense en cómo ha cambiado y cómo se ha desarrollado como persona a partir de ese momento. ¿Qué ha aprendido? ¿Ha sido útil? Lo ha superado. ¿Ha superado las fronteras de su vida? ¿Le podría volver a suceder?
  • ¿Qué pasa con la otra persona? ¿Es defectuosa e imperfecta? ¿Cuales eran sus intenciones cuando le hizo daño? ¿Por qué cree que lo ha hecho?
  • Reflexione sobre si desea o no comunicar a la otra persona que le ha perdonado. Si desea decírselo, ¡hágalo! Si no le apetece, piense en cómo le gustaría manifestar su perdón. Puede decirlo en voz alta o escribir una carta. Nadie ha de leer la carta una vez escrita. Puede esconder o destruir la carta.

Lógicamente esto es una forma muy simple de ver las cosas. Superar el dolor que otra persona le ha causado puede tomar mucho tiempo. Cada uno de estos pasos puede requerir hasta dos o tres semanas. Siempre recordará lo que ha pasado. Pero podrá seguir adelante de forma positiva y su vida volverá a tener sentido.

Hágalo por su propio bien

Se dice que la mejor venganza es vivir una vida feliz. Podrá decidir cómo reaccionar a algo o frente a una persona que le ha hecho daño. Descubra el amor, lo bonito y la bondad que le rodea. No se deje guiar por su ira. No se convierta en una persona que no es realmente.

A veces, perdonar resulta más fácil con el paso del tiempo. Tal vez aún no esté preparada/o, pero puede que lo esté en diez días, diez meses o en diez años.


Marie Pure

Otros articulos


12 indicios de que ya no es feliz

12 indicios de que ya no es feliz

¿Se siente abatida/o y desanimada/o? ¡Aprenda a reconocer 12 indicios que indican que ya no es feliz y que sugieren que debería cambiar algo en su vida!

Leer el artículo entero aquí

La depresión no es únicamente una manera sofisticada de definir un estado de ánimo bajo

¿La depresión no es únicamente una manera sofisticada de definir un estado de ánimo bajo?

Los problemas mentales como la depresión y la ansiedad afectan a una de cada seis personas en alguna etapa de su vida. Aunque es un problema común, la mayoría de las personas que lo sufren tardan años en buscar ayuda.

Leer el artículo entero aquí

Miedo fuegos artificiales perros

Ayude a su perro a superar el miedo a los fuegos artificiales

 Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.

Leer el artículo entero aquí

10 consejos para salir de la rutina diaria

10 consejos para salir de la rutina diaria

¿Su vida se ha vuelto monótona y aburrida? ¡Elimine la monotonía con nuestros 10 consejos, acabe con la rutina diaria y vuelva a dar sentido a su vida!

Leer el artículo entero aquí

Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos

¿Por qué no es gratificante una vida sin estrés ni obstáculos?

El estrés puede ser tanto bueno como malo, depende del punto de vista. Pero demasiado estrés puede ser peligroso. ¡Lea más sobre el estrés en este artículo!

Leer el artículo entero aquí

Permite que los demás influyan en su vida ¡Descúbralo

¿Permite que los demás influyan en su vida? ¡Descúbralo!

¡No permita que los demás influyan demasiado en su vida! Descubra cuánta importancia le da a las opiniones ajenas y cómo influyen en su vida.

Leer el artículo entero aquí

De qué deberíamos deshacernos para ser más felices

¿De qué deberíamos deshacernos para ser más felices?

¿Usted también tiene esos pensamientos agonizantes de que sólo podría ser más feliz si X fuera verdad o si pudiese hacer Y? ¿Qué debería cambiar en su vida para ser más feliz? Lea nuestro artículo y descubra qué debe eliminar de su vida para ser más feliz. Lea nuestros doce consejos y haga algunos cambios en su vida.

Leer el artículo entero aquí

Qué hacer cuando se apaga la chispa

Qué hacer cuando se apaga la chispa

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?

Leer el artículo entero aquí

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Leer el artículo entero aquí

Calme su mente

Calme su mente

¿Es posible encontrar la tranquilidad interior cuando la mente está inquieta? Se puede, pero requiere práctica. Consejos para calmar su mente.

Leer el artículo entero aquí

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta