Consejos Flores de Bach

Remedio de Flores de Bach nº 65

Contenido 50 ml

  • Cantidad recomendada

No satisfecho, reembolso garantizado.
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00

IVA incluido

Por qué son buenas las rutinas

Por qué son buenas las rutinas

Somos seres de costumbres. En los últimos años se han realizado múltiples estudios psicológicos acerca de lo importante que son las rutinas para nuestra vida. De un modo u otro todos tenemos rutinas, y éstas tienen una gran repercusión sobre nuestra salud y nuestro bienestar mental. Está claro que tener costumbres como por ejemplo salir a correr todas las mañanas, o limpiarse los dientes cada noche con hilo dental, pueden mejorar su salud física. Pero las rutinas son también beneficiosas para su salud mental: Al seguir rutinas tenemos que tomar menos decisiones. Crear un patrón diario reduce el estrés y la ansiedad y deja espacio para la creatividad y la inventiva.

Sin embargo, a priori, las rutinas no tienen un aspecto negativo o positivo. Las rutinas adquieren una connotación positiva o negativa dependiendo del carácter y la personalidad de cada uno. Para algunas personas, seguir una rutina puede resultar opresivo y asfixiante, y sienten que les hace perder oportunidades. Si está reflexionando sobre el efecto de sus rutinas, aquí encontrará una serie de aspectos positivos y negativos de las rutinas.


Ventajas de las rutinas

Ya que las rutinas son repetitivas y predecibles nos ayudan a tener el control sobre nuestro día. Esto nos origina calma, reduciendo así el estrés y la ansiedad.

• Empezar bien el día

Ponga su alarma con la suficiente antelación para que pueda hacer ejercicio o alguna tarea antes de ir al trabajo. No salte de tarea en tarea, intente crear un horario diario y cumplirlo. Esto aligerará su mente y no perderá tiempo y energía.

• Tomar mejores decisiones

Mantener una rutina conocida y regular le permitirá guardar su energía para usarla en tomar decisiones. Por ejemplo, cuando estamos pensando en cambiar de trabajo o de casa, las rutinas nos dejan el espacio mental que necesitamos para pensar en nosotros y los que nos conviene.

• Dormir mejor

Un buen descanso empieza por una rutina nocturna. Apague todas las pantallas por lo menos una hora antes de ir a dormir e intente evitar ver programas estresantes o noticias por la noche. Intente meditar unos minutos o leer algo ligero. Algunas personas sienten que tomar un baño caliente antes de dormir les ayuda a dormir: Al subir la temperatura del cuerpo, y luego dejar que ésta baje a la temperatura normal, se está imitando el comportamiento del cuerpo al dormir. Al dormir a una buena hora, se levantará más energético y renovado y listo para afrontar lo que el día le ofrezca.

• Pasar tiempo de calidad con sus seres queridos

Pasar tiempo en familia puede ser difícil si seguimos un horario caótico. Crear la rutina de cenar todos juntos cada noche, y también limpiar después, es una excelente manera de sacar tiempo en familia para hablar y ponerse al día. 

• Tener más tiempo para hacer las cosas que le gustan

Una vez que haya establecido una rutina estable y regular sentirá que tiene más tiempo para hacer las cosas que realmente le gustan. Bien sea leer, jardinería, hacer ejercicio o simplemente dar un paseo con su pareja. Sus actividades favoritas se convertirán en parte de su rutina diaria.

Desventajas de las rutinas

Tener unos hábitos regulares puede ayudar a reducir la ansiedad, pero seguir una estricta rutina no tiene por qué ser positivo para todas las personas. Ser demasiado firme con las rutinas puede hacer que nuestra creatividad baje y que nos quedemos atascados en ellas.

• La vida es impredecible

En ocasiones, es posible que las rutinas nos impidan disfrutar de las cosas espontáneas que suceden a nuestro alrededor. Esto puede reducir nuestra motivación y productividad más que si siguiéramos un horario más flexible.

• Perder oportunidades

Cuando rechaza una invitación o deja de hacer algo que desea hacer porque, por ejemplo, se siente “obligado” a quedarse en casa y ver su programa de televisión favorito, está claro que vive esclavo de una rutina. Apegarse a una rutina de manera estricta puede hacerle perder oportunidades.

• Malos hábitos

Muchos de nuestros hábitos o costumbres no son buenos para nosotros. Para algunas personas será una pausa para fumar, para otros será comer un dulce a media tarde o tomar una cerveza o un vino al salir de trabajar ¡O incluso las tres cosas! Si está tratando de cambiar algo, lo más difícil es romper con las viejas costumbres. Reconfigurar el cerebro para asumir nuevos hábitos puede llevar hasta tres semanas, no se dé por vencido demasiado rápido.

Crear una nueva rutina

Para la mayoría de nosotros, seguir una rutina es beneficioso. Si siente que aumentar su rutina le puede ayudar, coja lápiz y papel y anote las actividades diarias que realiza en una semana, y observe qué puede reducir o suprimir. Luego planifique una nueva rutina que encaje con su personalidad y su estilo de vida. Por ejemplo, no tiene sentido planificar despertarse al amanecer para salir a correr si usted es una persona nocturna, ya que probablemente no lo podrá mantener durante mucho tiempo.

Una vez haya creado su nueva rutina, debería estar hecho a ella después de unas semanas. Pero si siente que algo de lo que ha planificado no encaja o no funciona para usted, no dude en cambiar lo que necesite.

Creado por Tom Vermeersch

Tom Vermeersch

Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.

Otros articulos

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Cómo afrontar el cambio al horario de verano

El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!

¿Su vida sexual está poniendo en riesgo su relación?

El deseo sexual es una interacción compleja entre las hormonas, las emociones y el bienestar. Cuando su pareja no está interesada en el sexo tanto como usted, casi nunca se trata de un rechazo hacia su persona. Por ello, es esencial ser todo lo empático que podamos con las diferencias respecto al deseo sexual.

¡Deje de posponer y actúe ya!

Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!

¿Es malo sentirse triste o infeliz?

¿Es realmente un problema grave sentirse triste o infeliz? Sin oscuridad, la luz no podría existir. ¡Lea este artículo sobre el sentimiento de infelicidad!

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

12 indicios de que ya no es feliz

¿Se siente abatida/o y desanimada/o? ¡Aprenda a reconocer 12 indicios que indican que ya no es feliz y que sugieren que debería cambiar algo en su vida!

¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?

¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.

Descubra si sufre el síndrome del impostor

¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!

12 razones para perseguir sus objetivos

No dude más y empiece hoy mismo a luchar por sus objetivos y a hacer realidad sus sueños. Lea estos 12 consejos y descubra qué es lo que debe hacer.

Por qué son buenas las rutinas

Por qué son buenas las rutinas
Por qué son buenas las rutinas

Somos seres de costumbres. En los últimos años se han realizado múltiples estudios psicológicos acerca de lo importante que son las rutinas para nuestra vida. De un modo u otro todos tenemos rutinas, y éstas tienen una gran repercusión sobre nuestra salud y nuestro bienestar mental. Está claro que tener costumbres como por ejemplo salir a correr todas las mañanas, o limpiarse los dientes cada noche con hilo dental, pueden mejorar su salud física. Pero las rutinas son también beneficiosas para su salud mental: Al seguir rutinas tenemos que tomar menos decisiones. Crear un patrón diario reduce el estrés y la ansiedad y deja espacio para la creatividad y la inventiva.

Sin embargo, a priori, las rutinas no tienen un aspecto negativo o positivo. Las rutinas adquieren una connotación positiva o negativa dependiendo del carácter y la personalidad de cada uno. Para algunas personas, seguir una rutina puede resultar opresivo y asfixiante, y sienten que les hace perder oportunidades. Si está reflexionando sobre el efecto de sus rutinas, aquí encontrará una serie de aspectos positivos y negativos de las rutinas.

Remedio de Flores de Bach n° 65: Abatimiento y desánimo

El remedio de Flores de Bach nº 65 ayuda a:

  • Devolver la alegría a la vida y eliminar las nubes oscuras
  • Recuperar el ánimo
  • Preocuparse menos y recuperar la tranquilidad
  • Eliminar los pensamientos de suicidio
  • Aumentar la autoestima
Pinche aquí y descubra cómo le puede ayudar el Remedio de Flores de Bach nº 65

Ventajas de las rutinas

Ya que las rutinas son repetitivas y predecibles nos ayudan a tener el control sobre nuestro día. Esto nos origina calma, reduciendo así el estrés y la ansiedad.

• Empezar bien el día

Ponga su alarma con la suficiente antelación para que pueda hacer ejercicio o alguna tarea antes de ir al trabajo. No salte de tarea en tarea, intente crear un horario diario y cumplirlo. Esto aligerará su mente y no perderá tiempo y energía.

• Tomar mejores decisiones

Mantener una rutina conocida y regular le permitirá guardar su energía para usarla en tomar decisiones. Por ejemplo, cuando estamos pensando en cambiar de trabajo o de casa, las rutinas nos dejan el espacio mental que necesitamos para pensar en nosotros y los que nos conviene.

• Dormir mejor

Un buen descanso empieza por una rutina nocturna. Apague todas las pantallas por lo menos una hora antes de ir a dormir e intente evitar ver programas estresantes o noticias por la noche. Intente meditar unos minutos o leer algo ligero. Algunas personas sienten que tomar un baño caliente antes de dormir les ayuda a dormir: Al subir la temperatura del cuerpo, y luego dejar que ésta baje a la temperatura normal, se está imitando el comportamiento del cuerpo al dormir. Al dormir a una buena hora, se levantará más energético y renovado y listo para afrontar lo que el día le ofrezca.

• Pasar tiempo de calidad con sus seres queridos

Pasar tiempo en familia puede ser difícil si seguimos un horario caótico. Crear la rutina de cenar todos juntos cada noche, y también limpiar después, es una excelente manera de sacar tiempo en familia para hablar y ponerse al día. 

• Tener más tiempo para hacer las cosas que le gustan

Una vez que haya establecido una rutina estable y regular sentirá que tiene más tiempo para hacer las cosas que realmente le gustan. Bien sea leer, jardinería, hacer ejercicio o simplemente dar un paseo con su pareja. Sus actividades favoritas se convertirán en parte de su rutina diaria.

Desventajas de las rutinas

Tener unos hábitos regulares puede ayudar a reducir la ansiedad, pero seguir una estricta rutina no tiene por qué ser positivo para todas las personas. Ser demasiado firme con las rutinas puede hacer que nuestra creatividad baje y que nos quedemos atascados en ellas.

• La vida es impredecible

En ocasiones, es posible que las rutinas nos impidan disfrutar de las cosas espontáneas que suceden a nuestro alrededor. Esto puede reducir nuestra motivación y productividad más que si siguiéramos un horario más flexible.

• Perder oportunidades

Cuando rechaza una invitación o deja de hacer algo que desea hacer porque, por ejemplo, se siente “obligado” a quedarse en casa y ver su programa de televisión favorito, está claro que vive esclavo de una rutina. Apegarse a una rutina de manera estricta puede hacerle perder oportunidades.

• Malos hábitos

Muchos de nuestros hábitos o costumbres no son buenos para nosotros. Para algunas personas será una pausa para fumar, para otros será comer un dulce a media tarde o tomar una cerveza o un vino al salir de trabajar ¡O incluso las tres cosas! Si está tratando de cambiar algo, lo más difícil es romper con las viejas costumbres. Reconfigurar el cerebro para asumir nuevos hábitos puede llevar hasta tres semanas, no se dé por vencido demasiado rápido.

Crear una nueva rutina

Para la mayoría de nosotros, seguir una rutina es beneficioso. Si siente que aumentar su rutina le puede ayudar, coja lápiz y papel y anote las actividades diarias que realiza en una semana, y observe qué puede reducir o suprimir. Luego planifique una nueva rutina que encaje con su personalidad y su estilo de vida. Por ejemplo, no tiene sentido planificar despertarse al amanecer para salir a correr si usted es una persona nocturna, ya que probablemente no lo podrá mantener durante mucho tiempo.

Una vez haya creado su nueva rutina, debería estar hecho a ella después de unas semanas. Pero si siente que algo de lo que ha planificado no encaja o no funciona para usted, no dude en cambiar lo que necesite.


Marie Pure

Otros articulos


Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Leer el artículo entero aquí

Cómo afrontar el cambio al horario de verano

Cómo afrontar el cambio al horario de verano

El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!

Leer el artículo entero aquí

Su vida sexual está poniendo en riesgo su relación

¿Su vida sexual está poniendo en riesgo su relación?

El deseo sexual es una interacción compleja entre las hormonas, las emociones y el bienestar. Cuando su pareja no está interesada en el sexo tanto como usted, casi nunca se trata de un rechazo hacia su persona. Por ello, es esencial ser todo lo empático que podamos con las diferencias respecto al deseo sexual.

Leer el artículo entero aquí

Deje de posponer y actúe ya

¡Deje de posponer y actúe ya!

Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!

Leer el artículo entero aquí

¿Es malo sentirse triste o infeliz?

¿Es malo sentirse triste o infeliz?

¿Es realmente un problema grave sentirse triste o infeliz? Sin oscuridad, la luz no podría existir. ¡Lea este artículo sobre el sentimiento de infelicidad!

Leer el artículo entero aquí

Decida ser feliz

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

Leer el artículo entero aquí

12 indicios de que ya no es feliz

12 indicios de que ya no es feliz

¿Se siente abatida/o y desanimada/o? ¡Aprenda a reconocer 12 indicios que indican que ya no es feliz y que sugieren que debería cambiar algo en su vida!

Leer el artículo entero aquí

alguna vez ha pensado en practicar yoga

¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?

¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.

Leer el artículo entero aquí

Descubra si sufre el síndrome del impostor

Descubra si sufre el síndrome del impostor

¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!

Leer el artículo entero aquí

12 razones para perseguir sus objetivos

12 razones para perseguir sus objetivos

No dude más y empiece hoy mismo a luchar por sus objetivos y a hacer realidad sus sueños. Lea estos 12 consejos y descubra qué es lo que debe hacer.

Leer el artículo entero aquí

Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.

© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta