Consejos Flores de Bach

Remedio de Flores de Bach nº 87

Contenido 50 ml

  • Cantidad recomendada


Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00

IVA incluido

¿Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente?

Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente

Puede que ocho horas de sueño le parezcan una pérdida monumental de tiempo, sobre todo teniendo en cuenta lo ocupados que estamos todos. En el siglo XXI vivimos una vida agitada, combinamos un trabajo exigente con las tareas del hogar mientras que al mismo tiempo luchamos por encontrar espacio y tiempo para los amigos, la familia y las actividades de ocio. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas trabajen hasta altas horas de la noche o que se levanten temprano para ir al gimnasio; todo ello en un momento en el cual lo normal sería encontrarse al mundo dormido.

Dormir también nos hace vulnerables. Si alguna vez no se ha despertado durante una tormenta o mientras sonaba el despertador, sabrá lo profundamente inconscientes que podemos quedarnos cuando dormimos. En la era prehistórica, esto habría puesto en riesgo a nuestros antepasados. Sin embargo, estamos programados evolutivamente para dormir entre 6 y 11 horas seguidas.

La aparición de la tecnología ha llevado a una interrupción de nuestros hábitos de sueño. Antes, cuando no existía la electricidad, la gente tendía a calmarse mientras oscurecía y solía trabajar durante el día. La luz artificial nos permite trabajar hasta altas horas de la noche y los dispositivos electrónicos pueden engañar a nuestros cerebros para que piensen que todavía es de día. Esto interrumpe nuestro ritmo natural y también conduce a un sueño de peor calidad. El profesor Charles Czeisler de la facultad de medicina de Harvard descubrió que quienes leen libros electrónicos antes de acostarse tardan más en quedarse dormidos, presentan niveles reducidos de melatonina (la hormona que regula el reloj interno de nuestro cuerpo) y están menos alerta por la mañana.

Los trabajadores por turnos son los más afectados. El centro para el control de enfermedades de EE.UU. afirma que casi la mitad de todos los trabajadores de turno de EE.UU. duermen menos de seis horas por noche.

La importancia del sueño

Aunque los científicos no comprenden aún plenamente el sueño y su importancia, sabemos que es un proceso anabólico o de construcción que restaura los suministros de energía del cuerpo y que repara la fatiga física y emocional que se ha producido durante el día.

No debería asumir que mientras dormimos, la mente y el cuerpo se apagan. Este no es el caso. Cuando dormimos, la mente y el cuerpo están muy activos. Se llevan a cabo una gran cantidad procesamientos importantes, el cuerpo se restaura y se fortalece. No se sabe exactamente cómo ocurre esto ni por qué tenemos que dormir durante tanto tiempo, pero los científicos saben que el sueño es necesario para gozar de una buena salud y de bienestar.

¿Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente?

1. Memoria

El sueño nos ayuda a solidificar y consolidar los recuerdos. Toda la información que obtenemos durante el día se procesa mientras dormimos. Muchos recuerdos se transfieren de la memoria a corto plazo a la memoria de largo plazo, consolidándose para que nos sea fácil recordarlos en el futuro. Además, el cerebro se limpia a sí mismo de los desechos o de aquellas cosas que cree que no necesita saber. Es como limpiar la memoria caché de tu ordenador.

2. Condición física

El cuerpo necesita largos períodos de sueño para restaurarse y rejuvenecerse, para que los músculos crezcan, para reparar tejidos y sintetizar hormonas.

El sueño restaura nuestra energía mental. Durante el día usamos nuestras reservas de energía pensando, preocupándonos y creando cosas, y esta energía necesita ser restaurada.

La falta de sueño afecta nuestra coordinación. Nos volvemos más torpes y cometemos más errores. Perdemos nuestra capacidad para hacer las cosas con agilidad. Si dormimos lo suficiente, mejora nuestro tono muscular y la apariencia de nuestra piel. Si no dormimos poseemos una tez pálida. Con un sueño adecuado, los atletas corren mejor, nadan mejor y son capaces de levantar más peso. Nuestro sistema inmunológico responde mucho mejor si dormimos bien.

3. Mayor riesgo de sufrir enfermedades o dolencias

Según investigadores de la Universidad de Surrey en Guildford, Reino Unido, la falta de sueño altera la forma en la cual se comportan los genes en las células del cuerpo. Descubrieron que los genes involucrados en la inflamación aumentan su actividad si no dormimos lo suficiente y que se comportan como si el cuerpo estuviera bajo estrés. Esto parece formar parte del mecanismo de lucha y huida que experimentamos cuando estamos estresados. Es una reacción primordial. La inflamación resultante ayuda a amortiguar los efectos de posibles ataques de animales salvajes o enemigos humanos. Por lo tanto, el cuerpo está "en alerta" aunque no tenga lugar ningún ataque y activa el sistema inmunológico aunque realmente no sea necesario. Los científicos temen que esto explique la relación entre la falta de sueño y resultados negativos para la salud como, por ejemplo, las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales.

4. Problemas para pensar

Los estudios han demostrado que a medida que nos privamos del sueño, algunas partes del cerebro se vuelven inactivas mientras estamos despiertos. Esto explica por qué a veces nos sentimos "medio dormidos" o, tal vez, un poco tontos.

5. Perdemos nuestros mecanismos para afrontar cosas

La falta de sueño afecta a nuestra personalidad. Perdemos el sentido del humor. Podemos volvernos irritables y menos tolerantes. Nos peleamos con los miembros de nuestra familia y estamos de mal humor. Las cosas que generalmente nos divierten parecen molestarnos.

¿Qué le impide dormir?

  • Los teléfonos móviles en el dormitorio perturban el sueño de una de cada ocho personas
  • Un ambiente incómodo o ruidoso
  • Una rutina irregular: acostarse tarde o despertarse temprano previene la probabilidad de un sueño profundo y reparador
  • Luz diurna o demasiada luz artificial
  • Estimulantes: café, alcohol, alimentos
  • Los alimentos que contienen un químico llamado tiramina (como el tocino, el queso, las nueces y el vino tinto) pueden mantenernos despiertos. La tiramina provoca la liberación de noradrenalina, un estimulante cerebral. Los carbohidratos tienen el efecto contrario y liberan serotonina, lo que nos provocan sueño
  • Una mala temperatura corporal
  • Una mente ocupada
  • El estrés es el enemigo del sueño. En la cama, nuestra mente puede vagar libremente y puede sentirse ansiosa

¿Cuánto sueño necesitamos?

Los niños necesitan dormir más que los adultos porque están aprendiendo a un ritmo mayor. Los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño por noche, los niños de un año necesitan aproximadamente entre 11 y 14 horas, los niños en edad escolar entre 9 y 11 horas y los adolescentes entre 8 y 10 horas.

Si sufre falta de sueño, no podrá compensarlo durmiendo simplemente más durante los fines de semana. Es mejor establecer un hábito de sueño consistente, sin importar su edad, para satisfacer sus necesidades de sueño cada noche. Esto le permitirá afrontar los desafíos de la vida día a día.

Se cree que entre los factores que influyen sobre nuestros patrones de sueño se encuentran también nuestro tamaño físico, masa muscular, tamaño cerebral y nuestra capacidad de pensar.

Creado por Tom Vermeersch

Tom Vermeersch

Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.

Otros articulos

Cómo combatir la ansiedad irracional

La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.

Nuestros errores como padres

¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.

Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta

No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!

¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?

Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Por qué no ha llegado a ser el mejor

¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.

¿Te despiertas cansado? Estas son las causas (y cómo solucionarlo)

Muchos lo sienten: despertarse cansado después de una noche completa de sueño. La causa suele estar en la calidad del sueño, no en la cantidad.

¿Duerme lo suficiente? ¡Haga el test!

¿Duerme lo suficiente? ¡Haga el test! ¿Se siente cansada/o durante el día? ¿Le cuesta dormir de un tirón por la noche? ¿Toma mucho café para tener más energía? Es muy posible que esté sufriendo síntomas debido a la falta de sueño. Realice nuestro test y compruebe si está durmiendo lo suficiente.

Dejar atrás el pasado: 5 consejos

A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.

¿Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente?

¿Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente?
Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente

Puede que ocho horas de sueño le parezcan una pérdida monumental de tiempo, sobre todo teniendo en cuenta lo ocupados que estamos todos. En el siglo XXI vivimos una vida agitada, combinamos un trabajo exigente con las tareas del hogar mientras que al mismo tiempo luchamos por encontrar espacio y tiempo para los amigos, la familia y las actividades de ocio. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas trabajen hasta altas horas de la noche o que se levanten temprano para ir al gimnasio; todo ello en un momento en el cual lo normal sería encontrarse al mundo dormido.

Dormir también nos hace vulnerables. Si alguna vez no se ha despertado durante una tormenta o mientras sonaba el despertador, sabrá lo profundamente inconscientes que podemos quedarnos cuando dormimos. En la era prehistórica, esto habría puesto en riesgo a nuestros antepasados. Sin embargo, estamos programados evolutivamente para dormir entre 6 y 11 horas seguidas.

La aparición de la tecnología ha llevado a una interrupción de nuestros hábitos de sueño. Antes, cuando no existía la electricidad, la gente tendía a calmarse mientras oscurecía y solía trabajar durante el día. La luz artificial nos permite trabajar hasta altas horas de la noche y los dispositivos electrónicos pueden engañar a nuestros cerebros para que piensen que todavía es de día. Esto interrumpe nuestro ritmo natural y también conduce a un sueño de peor calidad. El profesor Charles Czeisler de la facultad de medicina de Harvard descubrió que quienes leen libros electrónicos antes de acostarse tardan más en quedarse dormidos, presentan niveles reducidos de melatonina (la hormona que regula el reloj interno de nuestro cuerpo) y están menos alerta por la mañana.

Los trabajadores por turnos son los más afectados. El centro para el control de enfermedades de EE.UU. afirma que casi la mitad de todos los trabajadores de turno de EE.UU. duermen menos de seis horas por noche.

La importancia del sueño

Aunque los científicos no comprenden aún plenamente el sueño y su importancia, sabemos que es un proceso anabólico o de construcción que restaura los suministros de energía del cuerpo y que repara la fatiga física y emocional que se ha producido durante el día.

No debería asumir que mientras dormimos, la mente y el cuerpo se apagan. Este no es el caso. Cuando dormimos, la mente y el cuerpo están muy activos. Se llevan a cabo una gran cantidad procesamientos importantes, el cuerpo se restaura y se fortalece. No se sabe exactamente cómo ocurre esto ni por qué tenemos que dormir durante tanto tiempo, pero los científicos saben que el sueño es necesario para gozar de una buena salud y de bienestar.

¿Cuáles son los peligros de no dormir lo suficiente?

1. Memoria

El sueño nos ayuda a solidificar y consolidar los recuerdos. Toda la información que obtenemos durante el día se procesa mientras dormimos. Muchos recuerdos se transfieren de la memoria a corto plazo a la memoria de largo plazo, consolidándose para que nos sea fácil recordarlos en el futuro. Además, el cerebro se limpia a sí mismo de los desechos o de aquellas cosas que cree que no necesita saber. Es como limpiar la memoria caché de tu ordenador.

2. Condición física

El cuerpo necesita largos períodos de sueño para restaurarse y rejuvenecerse, para que los músculos crezcan, para reparar tejidos y sintetizar hormonas.

El sueño restaura nuestra energía mental. Durante el día usamos nuestras reservas de energía pensando, preocupándonos y creando cosas, y esta energía necesita ser restaurada.

La falta de sueño afecta nuestra coordinación. Nos volvemos más torpes y cometemos más errores. Perdemos nuestra capacidad para hacer las cosas con agilidad. Si dormimos lo suficiente, mejora nuestro tono muscular y la apariencia de nuestra piel. Si no dormimos poseemos una tez pálida. Con un sueño adecuado, los atletas corren mejor, nadan mejor y son capaces de levantar más peso. Nuestro sistema inmunológico responde mucho mejor si dormimos bien.

3. Mayor riesgo de sufrir enfermedades o dolencias

Según investigadores de la Universidad de Surrey en Guildford, Reino Unido, la falta de sueño altera la forma en la cual se comportan los genes en las células del cuerpo. Descubrieron que los genes involucrados en la inflamación aumentan su actividad si no dormimos lo suficiente y que se comportan como si el cuerpo estuviera bajo estrés. Esto parece formar parte del mecanismo de lucha y huida que experimentamos cuando estamos estresados. Es una reacción primordial. La inflamación resultante ayuda a amortiguar los efectos de posibles ataques de animales salvajes o enemigos humanos. Por lo tanto, el cuerpo está "en alerta" aunque no tenga lugar ningún ataque y activa el sistema inmunológico aunque realmente no sea necesario. Los científicos temen que esto explique la relación entre la falta de sueño y resultados negativos para la salud como, por ejemplo, las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales.

4. Problemas para pensar

Los estudios han demostrado que a medida que nos privamos del sueño, algunas partes del cerebro se vuelven inactivas mientras estamos despiertos. Esto explica por qué a veces nos sentimos "medio dormidos" o, tal vez, un poco tontos.

5. Perdemos nuestros mecanismos para afrontar cosas

La falta de sueño afecta a nuestra personalidad. Perdemos el sentido del humor. Podemos volvernos irritables y menos tolerantes. Nos peleamos con los miembros de nuestra familia y estamos de mal humor. Las cosas que generalmente nos divierten parecen molestarnos.

¿Qué le impide dormir?

  • Los teléfonos móviles en el dormitorio perturban el sueño de una de cada ocho personas
  • Un ambiente incómodo o ruidoso
  • Una rutina irregular: acostarse tarde o despertarse temprano previene la probabilidad de un sueño profundo y reparador
  • Luz diurna o demasiada luz artificial
  • Estimulantes: café, alcohol, alimentos
  • Los alimentos que contienen un químico llamado tiramina (como el tocino, el queso, las nueces y el vino tinto) pueden mantenernos despiertos. La tiramina provoca la liberación de noradrenalina, un estimulante cerebral. Los carbohidratos tienen el efecto contrario y liberan serotonina, lo que nos provocan sueño
  • Una mala temperatura corporal
  • Una mente ocupada
  • El estrés es el enemigo del sueño. En la cama, nuestra mente puede vagar libremente y puede sentirse ansiosa

¿Cuánto sueño necesitamos?

Los niños necesitan dormir más que los adultos porque están aprendiendo a un ritmo mayor. Los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño por noche, los niños de un año necesitan aproximadamente entre 11 y 14 horas, los niños en edad escolar entre 9 y 11 horas y los adolescentes entre 8 y 10 horas.

Si sufre falta de sueño, no podrá compensarlo durmiendo simplemente más durante los fines de semana. Es mejor establecer un hábito de sueño consistente, sin importar su edad, para satisfacer sus necesidades de sueño cada noche. Esto le permitirá afrontar los desafíos de la vida día a día.

Se cree que entre los factores que influyen sobre nuestros patrones de sueño se encuentran también nuestro tamaño físico, masa muscular, tamaño cerebral y nuestra capacidad de pensar.




Remedio de Flores de Bach n° 87: Problemas para dormir

El remedio de Flores de Bach nº 87 ayuda a:

  • Preocuparse menos y por lo tanto dormir mejor
  • Relajarse y reducir las tensiones
  • Estar menos asustado
  • Respetar sus propios límites y prevenir el cansancio
  • Tener más confianza y preocuparse menos en otras personas
  • Conciliar el sueño y dormir de un tirón
Pinche aquí y descubra cómo le puede ayudar el Remedio de Flores de Bach nº 87
Marie Pure

Otros articulos


Cómo combatir la ansiedad irracional

Cómo combatir la ansiedad irracional

La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.

Leer el artículo entero aquí

Nuestros errores como padres

Nuestros errores como padres

¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.

Leer el artículo entero aquí

Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta

Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta

No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!

Leer el artículo entero aquí

Por qué es tan difícil volver al trabajo

¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?

Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.

Leer el artículo entero aquí

Está atrapado en una rutina

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

Leer el artículo entero aquí

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Leer el artículo entero aquí

Por qué no ha llegado a ser el mejor

Por qué no ha llegado a ser el mejor

¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.

Leer el artículo entero aquí

Te despiertas cansado Estas son las causas

¿Te despiertas cansado? Estas son las causas (y cómo solucionarlo)

Muchos lo sienten: despertarse cansado después de una noche completa de sueño. La causa suele estar en la calidad del sueño, no en la cantidad.

Leer el artículo entero aquí

Duerme lo suficiente ¡Haga el test!

¿Duerme lo suficiente? ¡Haga el test!

¿Duerme lo suficiente? ¡Haga el test! ¿Se siente cansada/o durante el día? ¿Le cuesta dormir de un tirón por la noche? ¿Toma mucho café para tener más energía? Es muy posible que esté sufriendo síntomas debido a la falta de sueño. Realice nuestro test y compruebe si está durmiendo lo suficiente.

Leer el artículo entero aquí

verleden-loslaten

Dejar atrás el pasado: 5 consejos

A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.

Leer el artículo entero aquí

Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.

© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta