Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
 
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
 
										El trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo y una inquietud que surge cuando uno está rodeado de gente. 
A menudo los afectados tienen miedo de ser observados, juzgados o criticados por los demás. Personas con un trastorno de ansiedad social intentan a toda costa no cometer fallos y tienen miedo de ser humillados por otros. A menudo los miedos son tan grandes que la persona evita todo tipo de vida social. Incluso si los afectados deciden asistir a un evento social, sufren de ansiedad durante los días o incluso durante las semanas anteriores al evento. 
Las personas que sufren un trastorno de ansiedad social se sienten incómodos cuando:
Hable con otros afectados sobre su problema, por ejemplo, en foros de Internet e intente leer todo lo que pueda acerca de ello. Reconocer que uno sufre un trastorno de ansiedad social es dar el primer paso para autoayudarse. Los psicólogos dicen que es mejor buscar una solución al problema y trabajar en ello que ignorar los miedos o intentar vivir con ello. Ha de concienciarse que el miedo es una reacción natural del cuerpo frente a una amenaza. Pero existen límites y sobrepasar estos límites no es saludable.
Es fácil de decir, pero el miedo de quedar en ridículo ante público se reduce cuando uno confía en sus habilidades sociales. Lo ideal es trabajar en ello con ayuda de un terapeuta, una terapia de comportamiento o incluso dar los primeros pasos para aumentar la propia asertividad (aprendiendo, por ejemplo, a hablar ante otras personas) puede ser muy útil. Además puede probar afrontar situaciones sociales paso a paso, pero no olvide - usted mismo/a ha de querer superar sus miedos. Si uno no lo hace voluntariamente, no vale para nada.
Una terapia cognitivo-conductual puede ayudar a personas con fobia social. A diferencia de otras psicoterapias, ésta no se centra en el pasado sino en lo que se siente y se piensa en el presente. Se tratan los problemas presentes y se muestran estrategias, técnicas y métodos que pueden ayudar a reducir los miedos mediante el control de los pensamientos y sentimientos.
Todos conocemos la voz interior, la que nos envuelve constantemente en un diálogo interno y a menudo nos ayuda. Pero quien sufre miedos sociales, suele poseer una voz interior negativa. ¡No la necesita! Si su voz interior tan solo se queja, se rinde, es sombría y triste, ¡dele una patata en el trasero y elimínela! Dígase a usted mismo/a "no" e intente animarse con pensamientos positivos en aquellos momentos en lo que todo lo que le rodea le parece negativo. No ha de mantener una actitud positiva constantemente, tan solo ha de ser más realista.
Las personas con un trastorno de ansiedad social a menudo tienen ideas equivocadas y piensan que la gente que les rodea piensa mal de ellos, a pesar de que esto no sea justificable. Recuerde que no tiene por qué ser la verdad tan solo porque usted piensa que lo es.
Evite pensamientos como "antes era malo/a haciendo esto, así que no soy capaz de nada". Sea flexible y practique pensar "no soy muy bueno/a haciendo esto, pero soy muy bueno/a en esto otro".
Quien sufre fobia social a menudo cree saber lo que piensan los demás. Eso no es correcto y para ser sinceros, los afectados suelen ser pésimos leyendo la mente de otras personas. No intente leer los pensamientos de otros o intentar deducir lo que estos piensan. Tan solo puede hacer suposiciones que no se pueden comprobar. Y si alguna vez quiere saber lo que piensa alguien ¡pregúntele! Y si no le interesa, sencillamente déjelo de lado.
Le sorprenderá lo mucho que ayuda el respirar hondo cuando uno sufre un trastorno de ansiedad social. Siempre que sienta miedo o pánico, siéntese o párese y respire, relaje los hombros e inspire y expire tranquilamente. Céntrese en su respiración.
Los trastornos de ansiedad social hacen que la persona afectada se aísle y que se preocupe demasiado por sí misma. Si sale y se propone ayudar a otra persona, automáticamente llegará la situación en la que se sentirá mejor y con más responsabilidad y eso también ayuda contra la fobia social.
Si todo va mal y se encuentra ante un ataque de pánico inminente, céntrese en otra cosa. Puede centrarse en lo que sea, ya sea una alfombra, unas cortinas, un jarrón o un bolígrafo. Mire únicamente ese objeto y eche de su mente todos los demás pensamientos. Respire profundamente, sienta, mire y toque los objetos. Interrumpa la cadena de pensamientos que le invade centrándose en algo totalmente mundano.
Creado por Tom Vermeersch
 
		Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Qué hacer cuando se apaga la chispa
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
Cómo combatir la ansiedad irracional
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
Consejos para equilibrar nuestros rasgos negativos
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
Descubra si sufre el síndrome del impostor
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Ayude a su perro a superar el miedo a los fuegos artificiales
Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
¿Cómo ayudar a que mis hijos alcancen sus sueños?
La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.
Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta
No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!
 
					El trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo y una inquietud que surge cuando uno está rodeado de gente. 
A menudo los afectados tienen miedo de ser observados, juzgados o criticados por los demás. Personas con un trastorno de ansiedad social intentan a toda costa no cometer fallos y tienen miedo de ser humillados por otros. A menudo los miedos son tan grandes que la persona evita todo tipo de vida social. Incluso si los afectados deciden asistir a un evento social, sufren de ansiedad durante los días o incluso durante las semanas anteriores al evento. 
Las personas que sufren un trastorno de ansiedad social se sienten incómodos cuando:
Hable con otros afectados sobre su problema, por ejemplo, en foros de Internet e intente leer todo lo que pueda acerca de ello. Reconocer que uno sufre un trastorno de ansiedad social es dar el primer paso para autoayudarse. Los psicólogos dicen que es mejor buscar una solución al problema y trabajar en ello que ignorar los miedos o intentar vivir con ello. Ha de concienciarse que el miedo es una reacción natural del cuerpo frente a una amenaza. Pero existen límites y sobrepasar estos límites no es saludable.
Es fácil de decir, pero el miedo de quedar en ridículo ante público se reduce cuando uno confía en sus habilidades sociales. Lo ideal es trabajar en ello con ayuda de un terapeuta, una terapia de comportamiento o incluso dar los primeros pasos para aumentar la propia asertividad (aprendiendo, por ejemplo, a hablar ante otras personas) puede ser muy útil. Además puede probar afrontar situaciones sociales paso a paso, pero no olvide - usted mismo/a ha de querer superar sus miedos. Si uno no lo hace voluntariamente, no vale para nada.
Una terapia cognitivo-conductual puede ayudar a personas con fobia social. A diferencia de otras psicoterapias, ésta no se centra en el pasado sino en lo que se siente y se piensa en el presente. Se tratan los problemas presentes y se muestran estrategias, técnicas y métodos que pueden ayudar a reducir los miedos mediante el control de los pensamientos y sentimientos.
Todos conocemos la voz interior, la que nos envuelve constantemente en un diálogo interno y a menudo nos ayuda. Pero quien sufre miedos sociales, suele poseer una voz interior negativa. ¡No la necesita! Si su voz interior tan solo se queja, se rinde, es sombría y triste, ¡dele una patata en el trasero y elimínela! Dígase a usted mismo/a "no" e intente animarse con pensamientos positivos en aquellos momentos en lo que todo lo que le rodea le parece negativo. No ha de mantener una actitud positiva constantemente, tan solo ha de ser más realista.
Las personas con un trastorno de ansiedad social a menudo tienen ideas equivocadas y piensan que la gente que les rodea piensa mal de ellos, a pesar de que esto no sea justificable. Recuerde que no tiene por qué ser la verdad tan solo porque usted piensa que lo es.
Evite pensamientos como "antes era malo/a haciendo esto, así que no soy capaz de nada". Sea flexible y practique pensar "no soy muy bueno/a haciendo esto, pero soy muy bueno/a en esto otro".
Quien sufre fobia social a menudo cree saber lo que piensan los demás. Eso no es correcto y para ser sinceros, los afectados suelen ser pésimos leyendo la mente de otras personas. No intente leer los pensamientos de otros o intentar deducir lo que estos piensan. Tan solo puede hacer suposiciones que no se pueden comprobar. Y si alguna vez quiere saber lo que piensa alguien ¡pregúntele! Y si no le interesa, sencillamente déjelo de lado.
Le sorprenderá lo mucho que ayuda el respirar hondo cuando uno sufre un trastorno de ansiedad social. Siempre que sienta miedo o pánico, siéntese o párese y respire, relaje los hombros e inspire y expire tranquilamente. Céntrese en su respiración.
Los trastornos de ansiedad social hacen que la persona afectada se aísle y que se preocupe demasiado por sí misma. Si sale y se propone ayudar a otra persona, automáticamente llegará la situación en la que se sentirá mejor y con más responsabilidad y eso también ayuda contra la fobia social.
Si todo va mal y se encuentra ante un ataque de pánico inminente, céntrese en otra cosa. Puede centrarse en lo que sea, ya sea una alfombra, unas cortinas, un jarrón o un bolígrafo. Mire únicamente ese objeto y eche de su mente todos los demás pensamientos. Respire profundamente, sienta, mire y toque los objetos. Interrumpa la cadena de pensamientos que le invade centrándose en algo totalmente mundano.
 
				 
					
		
		¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
 
					
		
		La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
 
					
		
		Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
 
					
		
		¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
 
					
		
		En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Leer el artículo entero aquí 
					
		
		Con el periodo navideño también se acercan las fiestas de fin de año. Si su perro se aterroriza en fin de año debido a los fuegos artificiales, entonces hay un par de cosas que puede hacer para reducir el estrés.
Leer el artículo entero aquí 
					
		
		Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
Leer el artículo entero aquí 
					
		
		¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
Leer el artículo entero aquí 
					
		
		La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.
 
					
		
		No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.
 
