Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
No satisfecho, reembolso garantizado.
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
Tal vez ya haya escuchado el término "miedo al abandono" en relación con animales y niños, pero los adultos también lo pueden sufrir. Esto puede resultar ser muy molesto en una relación de pareja.
Una relación de pareja puede sufrir mucho debido al miedo al abandono, por ello es importante encontrar una solución pragmática, comprensiva y racional para afrontar este problema.
En los niños y en los animales de compañía se manifiesta siempre y cuando se les separe de su correspondiente persona de referencia. En los adultos, sin embargo, la persona de referencia es la pareja.
En estos casos el miedo al abandono se manifiesta normalmente frente a la pareja, pero también puede mostrarse con respecto a conocidos, hijos o amigos. Unos estudios realizados en Estados Unidos demostraron que aproximadamente el 6,5 % de los adultos sufre miedo al abandono en algún momento de su vida.
Por lo tanto, el fenómeno está mucho más extendido de lo que se cree. Se observa más en mujeres que en hombres y menos entre parejas casadas y en relaciones estables. El miedo al abandono surge normalmente cuando las personas se separan, se quedan viudas o cuando se divorcian.
Normalmente el miedo al abandono se manifiesta con uno o varios de los siguientes síntomas:
Personas adultas que sufren miedo al abandono también sufren a menudo otros problemas. ¿Tal vez su pareja sufra de forma generalizada bajo diversos miedos? El reconocer a tiempo este tipo de síntomas y el tratarlos adecuadamente puede ser de ayuda.
Si planea irse a algún lado, planee junto a su pareja lo que ella/él puede hacer durante este tiempo. Ya se trate de cuidar los contactos sociales, de leer un buen libro o de realizar actividades de ocio - todo puede ayudar. Anime a su pareja a aprovechar el tiempo adecuadamente mientras usted no está y, en especial, para que lo aproveche para hacer cosas que no pueden hacer juntos.
¿Qué puede hacer su pareja cuando usted no está ahí? Ya sea ir al spa, disfrutar de un tratamiento de belleza o invitar a amigos, anime a su pareja a hacer este tipo de cosas, de esta manera se reducirán los miedos y su pareja se sentirá más tranquila interiormente.
Explique claramente que durante su ausencia tan solo podrá llamar o escribir mensajes de vez en cuando. Indique a su pareja si va a estar ocupado/a durante todo el día. Gestione las expectativas de su pareja y asegúrese de indicarle claramente si va a tener que trabajar mucho.
Su pareja quiere estar segura de que es una persona única para usted y de que es amada. Tal vez le molesten este tipo de preguntas, pero si reacciona con paciencia es mucho más fácil.
Antes de irse puede esconder pequeños mensajes amables en la casa, de manera que su pareja las encuentre casualmente. Durante su ausencia también puede escribir mensajes dándole ánimos y lo ideal es que vuelva a contactar con su pareja antes de irse a dormir.
Anime a su pareja a escribir un diario mientras usted está ausente y anotar en el mismo todo lo que ha vivido y todos sus pensamientos. De esa manera demuestra que la vida de la otra persona le interesa y podrá hablar de ello a su vuelta.
Céntrense mutuamente en lo que harán a su regreso y planeen algo para hacer juntos, ya sea ir al cine o salir de fiesta por la noche.
Si su pareja sufre un miedo extremo al abandono podría considerar la posibilidad de buscar un grupo de ayuda cercano o consultar con otros servicios de asesoramiento. Ya sean grupos de apoyo o foros online, este tipo de cosas podrían ayudar a su pareja.
Si ya no sabe cómo seguir adelante, no debería dudar en aceptar ayuda profesional.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Cómo evitar los pensamientos negativos ante los problemas
¿Siente continuamente que todo va mal? Descubra cómo parar ese ciclo de malos pensamientos. Al pensar de manera positiva, las cosas comenzarán a parecer positivas, lo que le llevará a sentirse más optimista.
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
¿También tiene propósitos para el nuevo año? ¿Cómo cumplir con los buenos propósitos? ¡Descubra más sobre esta temática en este artículo!
Consejos sencillos para no tener miedo del futuro
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Consejos para equilibrar nuestros rasgos negativos
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Qué hacer cuando se apaga la chispa
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta
No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!
Tal vez ya haya escuchado el término "miedo al abandono" en relación con animales y niños, pero los adultos también lo pueden sufrir. Esto puede resultar ser muy molesto en una relación de pareja.
Una relación de pareja puede sufrir mucho debido al miedo al abandono, por ello es importante encontrar una solución pragmática, comprensiva y racional para afrontar este problema.
En los niños y en los animales de compañía se manifiesta siempre y cuando se les separe de su correspondiente persona de referencia. En los adultos, sin embargo, la persona de referencia es la pareja.
En estos casos el miedo al abandono se manifiesta normalmente frente a la pareja, pero también puede mostrarse con respecto a conocidos, hijos o amigos. Unos estudios realizados en Estados Unidos demostraron que aproximadamente el 6,5 % de los adultos sufre miedo al abandono en algún momento de su vida.
Por lo tanto, el fenómeno está mucho más extendido de lo que se cree. Se observa más en mujeres que en hombres y menos entre parejas casadas y en relaciones estables. El miedo al abandono surge normalmente cuando las personas se separan, se quedan viudas o cuando se divorcian.
Normalmente el miedo al abandono se manifiesta con uno o varios de los siguientes síntomas:
Personas adultas que sufren miedo al abandono también sufren a menudo otros problemas. ¿Tal vez su pareja sufra de forma generalizada bajo diversos miedos? El reconocer a tiempo este tipo de síntomas y el tratarlos adecuadamente puede ser de ayuda.
Si planea irse a algún lado, planee junto a su pareja lo que ella/él puede hacer durante este tiempo. Ya se trate de cuidar los contactos sociales, de leer un buen libro o de realizar actividades de ocio - todo puede ayudar. Anime a su pareja a aprovechar el tiempo adecuadamente mientras usted no está y, en especial, para que lo aproveche para hacer cosas que no pueden hacer juntos.
¿Qué puede hacer su pareja cuando usted no está ahí? Ya sea ir al spa, disfrutar de un tratamiento de belleza o invitar a amigos, anime a su pareja a hacer este tipo de cosas, de esta manera se reducirán los miedos y su pareja se sentirá más tranquila interiormente.
Explique claramente que durante su ausencia tan solo podrá llamar o escribir mensajes de vez en cuando. Indique a su pareja si va a estar ocupado/a durante todo el día. Gestione las expectativas de su pareja y asegúrese de indicarle claramente si va a tener que trabajar mucho.
Su pareja quiere estar segura de que es una persona única para usted y de que es amada. Tal vez le molesten este tipo de preguntas, pero si reacciona con paciencia es mucho más fácil.
Antes de irse puede esconder pequeños mensajes amables en la casa, de manera que su pareja las encuentre casualmente. Durante su ausencia también puede escribir mensajes dándole ánimos y lo ideal es que vuelva a contactar con su pareja antes de irse a dormir.
Anime a su pareja a escribir un diario mientras usted está ausente y anotar en el mismo todo lo que ha vivido y todos sus pensamientos. De esa manera demuestra que la vida de la otra persona le interesa y podrá hablar de ello a su vuelta.
Céntrense mutuamente en lo que harán a su regreso y planeen algo para hacer juntos, ya sea ir al cine o salir de fiesta por la noche.
Si su pareja sufre un miedo extremo al abandono podría considerar la posibilidad de buscar un grupo de ayuda cercano o consultar con otros servicios de asesoramiento. Ya sean grupos de apoyo o foros online, este tipo de cosas podrían ayudar a su pareja.
Si ya no sabe cómo seguir adelante, no debería dudar en aceptar ayuda profesional.
¿Siente continuamente que todo va mal? Descubra cómo parar ese ciclo de malos pensamientos. Al pensar de manera positiva, las cosas comenzarán a parecer positivas, lo que le llevará a sentirse más optimista.
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
¿También tiene propósitos para el nuevo año? ¿Cómo cumplir con los buenos propósitos? ¡Descubra más sobre esta temática en este artículo!
Leer el artículo entero aquíNadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
Leer el artículo entero aquí¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Leer el artículo entero aquíTodos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquí¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.