7 señales para saber si su hijo tiene problemas de concentración

7 señales para saber si su hijo tiene problemas de concentración
7 señales para saber si su hijo tiene problemas al concentrarse

Muchos jóvenes y niños tienen problemas para estar quietos o mantener la concentración. En la mayoría de los casos, esto es algo temporal y transitorio y no supone una preocupación, ya que al fin y al cabo, debido a su edad, tienen mucha energía que quemar, y concentrarse en una actividad concreta, como leer o realizar los deberes escolares, es algo que puede estar fuera de sus prioridades. 

Por otra parte, saber concentrarse y cumplir con los propósitos es algo necesario al llegar a la edad adulta.

7 señales que muestran que su hijo tiene problemas de concentración

Es descuidado

Si su hijo es descuidado, esto significa que no está prestando atención a los detalles. En ocasiones, los impulsos más creativos comienzan de esta manera, pero a la vez que generar ideas es maravilloso, es necesaria la capacidad de centrarse en las pequeñas cosas, para que sea más fácil ejecutar las ideas a largo plazo.

Comete muchos errores

La niñez es un momento para aprender y experimentar, pero si su hijo comete muchos errores, puede  llegar a ser un problema, en particular esos fallos repetitivos en los que su hijo cae una y otra vez, pese a ser corregido y haber sido instruido bien por usted o por su profesora. Si es consciente de que su hijo ha entendido las indicaciones dadas, y aun así se muestra despreocupado o ignora lo que se le dice, es momento de prestar un poco más de atención, ya que es probable que su hijo tenga dificultades para concentrarse.

Se distrae con facilidad

Pese a haber acordado realizar una actividad con su hijo, es común que al poco rato su atención se vea desviada hacia otro asunto. Pueden estar coloreando un minuto, y al segundo siguiente querer ir a jugar fuera o ver la televisión. Esto es un signo inequívoco de que su atención y concentración ha desparecido.

No escucha cuando se le habla

Su hijo seguramente ha aprendido cómo lograr relacionarse con usted, y a estar quieto cuando se le habla. Sin embargo, es fácil darse cuenta de cuando está escuchando, o si la información recibida está siendo procesada. Si usted pregunta: “¿Has escuchado lo que he dicho?”, seguramente responderá que si. Pero si va más allá y pide que le repita lo que usted dijo, será incapaz, por lo tanto, podrá darse cuenta de que efectivamente no le había escuchado con atención.

Tiene ciertas dificultades de memoria

El lado opuesto al punto anterior sería el caso en el que su hijo efectivamente escucha lo que se le dice, pero no puede recordarlo. No es capaz de mantener en su memoria a corto plazo las instrucciones dadas, por lo tanto, no puede cumplirlas. Perder continuamente cosas es otro síntoma de falta de atención. Aunque no se realice de forma intencionada, puede legar a ser frustrante para las personas implicadas.

Es muy desorganizado

Otro signo que le puede ayudar a identificar si su hijo tiene dificultades para mantener su atención, es el hecho de que no pueda planificar o anticiparse a los acontecimientos con una cierta organización.  Será incapaz, por ejemplo, de preparar su mochila para el colegio el día anterior, o de terminar proyectos que había iniciado voluntariamente. Probablemente su habitación es un completo desorden, y puede que tenga problemas con la escritura.

Suele aburrirse

Los niños que tienen problemas de concentración suelen sentirse aburridos a menudo. Esto se debe a su constante necesidad de pasar de una actividad a otra, y a su manera descuidada de afrontar la vida. Esto es algo de lo que deberá estar pendiente.

¿Qué puede hacer para ayudar a su hijo?

Si su hijo tiene problemas para mantener la atención, usted puede ayudarle siguiendo una serie de consejos. Aunque esta etapa del desarrollo de su hijo le cause frustración, su paciencia será clave en este asunto. Recuerde que su hijo tiene muchísima energía, y necesita quemarla. Fomente pasar tiempo en el exterior, para que pueda realizar actividades físicas. Enfrentarse a una actividad cansado, y por lo tanto con menos energías físicas, le podrá ayudar a concentrarse mejor en ella. Los deportes son perfectos, pero una tarde en el parque o en la playa es igualmente positivo.

Retire las distracciones en la medida de lo posible. Cuando quiera tratar algo con su hijo, intente realizarlo en un ambiente en el que no exista ningún estímulo que pueda distraerle, tales como otras personas, televisiones, teléfonos o radio. Intente no hablar a su hijo cuando esté pensando. Márquele pautas concretas e instrucciones claras, y haga con él listas de tareas, animándolo en todo momento. Puede probar a ofrecer una serie de recompensas cuando haya conseguido completar sus tareas. Asegúrese de que su hijo haga las pausas necesarias para poder recargar sus pilas, y proporcione el tiempo necesario para que pueda gastar sus energías.




Remedio de Flores de Bach n° 55: Hiperactividad y déficit de atención en niños

El remedio de Flores de Bach nº 55 ayuda a:

  • Concentrarse mejor y estar menos distraído
  • Estar más tranquilo y ser menos impulsivo
  • Reducir la hiperactividad a niveles de actividad normales
  • Reducir la frustración
  • Mejorar en el colegio y en el trabajo
Pinche aquí y descubra cómo le puede ayudar el Remedio de Flores de Bach nº 55
Marie Pure

Otros articulos


Qué hacer cuando se apaga la chispa

Qué hacer cuando se apaga la chispa

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?

Leer el artículo entero aquí

verleden-loslaten

Dejar atrás el pasado: 5 consejos

A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.

Leer el artículo entero aquí

5 signos del Trastorno de personalidad narcisista

5 signos del Trastorno de personalidad narcisista

Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.

Leer el artículo entero aquí

10 consejos para aprovechar el día al máximo

10 consejos para aprovechar el día al máximo

Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!

Leer el artículo entero aquí

Deje atrás las preocupaciones y viva el momento

Deje atrás las preocupaciones y viva el momento

Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.

Leer el artículo entero aquí

Cómo combatir la ansiedad irracional

Cómo combatir la ansiedad irracional

La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.

Leer el artículo entero aquí

Cómo afrontar el cambio al horario de verano

Cómo afrontar el cambio al horario de verano

El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!

Leer el artículo entero aquí

alguna vez ha pensado en practicar yoga

¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?

¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.

Leer el artículo entero aquí

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Leer el artículo entero aquí

Nunca es demasiado tarde para cambiar

Nunca es demasiado tarde para cambiar

Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.

Leer el artículo entero aquí

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta