Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
No satisfecho, reembolso garantizado.
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
Durante las últimas décadas ha aumentado la tasa de divorcios y, por ello, no es ninguna sorpresa que también haya cada vez más familias ensambladas. Una familia ensamblada se crea cuando dos personas con niños que provienen de una relación anterior conviven en un mismo hogar. Para los diferentes individuos que componen la familia, ser feliz resultará ser un gran reto ya que existirán diferentes expectativas, reglas y límites así como otras normas culturales y sociales. Entonces ¿cómo se puede ser feliz cuando se vive en una familia ensamblada?
Si ahora mismo está empezando a formar una familia ensamblada, debería pensarlo detalladamente. Si ya ha dado el paso, debería ser consciente de los desafíos que le esperan. Desea llevarse igual de bien con todos los miembros de la familia, igual de bien que con su pareja, sin embargo, usted ha decidido dar ese paso mientras que los niños no lo han decidido por ellos mismos. Cada uno tiene sus propias expectativas y deberán encontrar un camino para todos, es decir, negociar cómo puede ser feliz cada uno de los integrantes de la familia. Entre usted y su pareja debería haber consenso. Deberán encargarse conjuntamente de la familia, pero también deberán estar siempre ahí para atender a sus hijos.
Cada uno deberá integrarse en la familia e implicarse todo lo posible para que funcione. Crear un plan de acción conjuntamente resultará ser de gran ayuda. Podría integrar lo siguiente:
Ensamblar a una familia requiere, sin duda, mucho esfuerzo. Otra persona, que no los conoce igual de bien, se hará responsable de sus hijos y posiblemente los niños no querrán tanto a esa persona como a usted. Las relaciones crecen despacio y deben cuidarse. Cuando exista alguna situación difícil, lo más seguro es que surgirán conflictos, pero deberá recordar siempre que las peleas no le ayudarán a seguir adelante.
Si las peleas llegan a ser demasiado grandes, debería dejarlas. Quede con su pareja en un lugar neutral (por ejemplo, en una cafetería) y hable con ella tranquilamente y de forma racional de las cosas. Si hay demasiadas cosas que discutir, deberá establecer diferentes momentos para hablar de cada una de ellas. Debería tratar siempre tan solo uno o dos asuntos. Intente no pelearse con su pareja delante de sus hijastros. De esa manera, los dos, como pareja, seguirán siendo el modelo a seguir de los hijos. Si se pelea con su pareja y si no se concilia con ella frente a los niños, estos no sabrán si el asunto se ha arreglado o no. Los niños siempre tenderán a apoyar a su propio progenitor y usted como madre o padre adoptivo perderá su confianza.
Sea sincera/o con su pareja. ¿Qué necesita? ¿Qué necesitan sus niños? ¿Qué cosas no son negociables? Deberá prestar también atención a los deseos de su pareja. ¡Escuche a su pareja! Eso es un buen punto de partida para crear una familia ensamblada que funcione.
Sus hijastros también merecen recibir atención y cariño de su parte. Deberá darles la posibilidad de que le conozcan y deberá pasar tiempo con ellos. Anime a sus propios hijos a conocer mejor a su pareja y a sus hermanastros. Eso es algo que puede hacer mientras les lee un cuento y cuando va con ellos al cine o al parque. Con un niño más mayor también puede ir a comprar ropa.
A ser posible, debería intentar llevar una relación sincera y abierta con su expareja y con los abuelos de los niños. Puede que eso resulte difícil al principio, pero ayudará a que los niños se adapten con más facilidad. Sus hijos o hijastros notarán los sentimientos negativos o la falta de respeto que usted tiene frente a su expareja. Por ello, debería prestar atención sobre cómo muestra sus sentimientos frente a su expareja o frente a los niños. Es muy probable que esté enfadado con su expareja, pero deberá intentar sobrellevarlo siempre que sea posible.
El hecho de crear una familia nueva no significa automáticamente que la familia se convierta en un masa homogénea. Deberá asegurarse de que sus niños aún se sientan como algo especial. Por ello, debe estar allí cuando le necesitan, deberá hacer cosas con ellos o simplemente deberá estar allí para hablar con ellos. Intente animar a su pareja a hacer lo mismo. Trate a todos los niños igual y de forma justa, pero acepte el hecho de que esto no siempre será posible.
También debería cuidar su relación con su pareja. Los dos estarán pasando por una experiencia nueva que conlleva mucho estrés y muchos retos. Intente tomarse un respiro de vez en cuando para no olvidar por qué ha decidido crearse un futuro nuevo con su nueva pareja.
Todo esto se convertirá en un asunto a largo plazo: establecer reglas y límites, comprender el aprendizaje y el cómo debe llevarse a cabo. Deberá ser algo constante, todos los días. Nunca deberá permitir que los niños manipulen la situación o que se aprovechen de sus padres. Se aprovecharán de cualquier debilidad.
Cuanto más se ríe, juegue y se divierte, más fácil resultará el paso a una familia ensamblada feliz. Juegue a juegos tontos, vea películas divertidas o coma cosas extrañas con su familia. Asegúrese de que todos se rían mucho. Reír ayuda a que uno se deshaga de las tensiones y puede ayudar a unir a la familia. Haga cosas que le gusten a todo el mundo y que resulten igual de fácil (o difícil) para todos. No excluya nunca a nadie.
Se está enfrentando a un gran reto, por ello, usted también necesitará apoyo. Necesitará a alguien que esté con usted, ya sean amigos, vecinos o un/a asesor/a. Tal vez también conozca a otras madres o padres que estén pasando por la misma situación.
Cometerá errores, porque todo el mundo comete errores. Perdónese a si misma/o y mire hacia delante. No podemos seguir desarrollándonos si tenemos miedo al fracaso. Siga esforzándose para lograr una familia ensamblada feliz y unida.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Consejos sencillos para no tener miedo del futuro
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Nunca es demasiado tarde para cambiar
Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.
Consejos para equilibrar nuestros rasgos negativos
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
¿También tiene propósitos para el nuevo año? ¿Cómo cumplir con los buenos propósitos? ¡Descubra más sobre esta temática en este artículo!
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
¿La depresión no es únicamente una manera sofisticada de definir un estado de ánimo bajo?
Los problemas mentales como la depresión y la ansiedad afectan a una de cada seis personas en alguna etapa de su vida. Aunque es un problema común, la mayoría de las personas que lo sufren tardan años en buscar ayuda.
Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!
Durante las últimas décadas ha aumentado la tasa de divorcios y, por ello, no es ninguna sorpresa que también haya cada vez más familias ensambladas. Una familia ensamblada se crea cuando dos personas con niños que provienen de una relación anterior conviven en un mismo hogar. Para los diferentes individuos que componen la familia, ser feliz resultará ser un gran reto ya que existirán diferentes expectativas, reglas y límites así como otras normas culturales y sociales. Entonces ¿cómo se puede ser feliz cuando se vive en una familia ensamblada?
Si ahora mismo está empezando a formar una familia ensamblada, debería pensarlo detalladamente. Si ya ha dado el paso, debería ser consciente de los desafíos que le esperan. Desea llevarse igual de bien con todos los miembros de la familia, igual de bien que con su pareja, sin embargo, usted ha decidido dar ese paso mientras que los niños no lo han decidido por ellos mismos. Cada uno tiene sus propias expectativas y deberán encontrar un camino para todos, es decir, negociar cómo puede ser feliz cada uno de los integrantes de la familia. Entre usted y su pareja debería haber consenso. Deberán encargarse conjuntamente de la familia, pero también deberán estar siempre ahí para atender a sus hijos.
Cada uno deberá integrarse en la familia e implicarse todo lo posible para que funcione. Crear un plan de acción conjuntamente resultará ser de gran ayuda. Podría integrar lo siguiente:
Ensamblar a una familia requiere, sin duda, mucho esfuerzo. Otra persona, que no los conoce igual de bien, se hará responsable de sus hijos y posiblemente los niños no querrán tanto a esa persona como a usted. Las relaciones crecen despacio y deben cuidarse. Cuando exista alguna situación difícil, lo más seguro es que surgirán conflictos, pero deberá recordar siempre que las peleas no le ayudarán a seguir adelante.
Si las peleas llegan a ser demasiado grandes, debería dejarlas. Quede con su pareja en un lugar neutral (por ejemplo, en una cafetería) y hable con ella tranquilamente y de forma racional de las cosas. Si hay demasiadas cosas que discutir, deberá establecer diferentes momentos para hablar de cada una de ellas. Debería tratar siempre tan solo uno o dos asuntos. Intente no pelearse con su pareja delante de sus hijastros. De esa manera, los dos, como pareja, seguirán siendo el modelo a seguir de los hijos. Si se pelea con su pareja y si no se concilia con ella frente a los niños, estos no sabrán si el asunto se ha arreglado o no. Los niños siempre tenderán a apoyar a su propio progenitor y usted como madre o padre adoptivo perderá su confianza.
Sea sincera/o con su pareja. ¿Qué necesita? ¿Qué necesitan sus niños? ¿Qué cosas no son negociables? Deberá prestar también atención a los deseos de su pareja. ¡Escuche a su pareja! Eso es un buen punto de partida para crear una familia ensamblada que funcione.
Sus hijastros también merecen recibir atención y cariño de su parte. Deberá darles la posibilidad de que le conozcan y deberá pasar tiempo con ellos. Anime a sus propios hijos a conocer mejor a su pareja y a sus hermanastros. Eso es algo que puede hacer mientras les lee un cuento y cuando va con ellos al cine o al parque. Con un niño más mayor también puede ir a comprar ropa.
A ser posible, debería intentar llevar una relación sincera y abierta con su expareja y con los abuelos de los niños. Puede que eso resulte difícil al principio, pero ayudará a que los niños se adapten con más facilidad. Sus hijos o hijastros notarán los sentimientos negativos o la falta de respeto que usted tiene frente a su expareja. Por ello, debería prestar atención sobre cómo muestra sus sentimientos frente a su expareja o frente a los niños. Es muy probable que esté enfadado con su expareja, pero deberá intentar sobrellevarlo siempre que sea posible.
El hecho de crear una familia nueva no significa automáticamente que la familia se convierta en un masa homogénea. Deberá asegurarse de que sus niños aún se sientan como algo especial. Por ello, debe estar allí cuando le necesitan, deberá hacer cosas con ellos o simplemente deberá estar allí para hablar con ellos. Intente animar a su pareja a hacer lo mismo. Trate a todos los niños igual y de forma justa, pero acepte el hecho de que esto no siempre será posible.
También debería cuidar su relación con su pareja. Los dos estarán pasando por una experiencia nueva que conlleva mucho estrés y muchos retos. Intente tomarse un respiro de vez en cuando para no olvidar por qué ha decidido crearse un futuro nuevo con su nueva pareja.
Todo esto se convertirá en un asunto a largo plazo: establecer reglas y límites, comprender el aprendizaje y el cómo debe llevarse a cabo. Deberá ser algo constante, todos los días. Nunca deberá permitir que los niños manipulen la situación o que se aprovechen de sus padres. Se aprovecharán de cualquier debilidad.
Cuanto más se ríe, juegue y se divierte, más fácil resultará el paso a una familia ensamblada feliz. Juegue a juegos tontos, vea películas divertidas o coma cosas extrañas con su familia. Asegúrese de que todos se rían mucho. Reír ayuda a que uno se deshaga de las tensiones y puede ayudar a unir a la familia. Haga cosas que le gusten a todo el mundo y que resulten igual de fácil (o difícil) para todos. No excluya nunca a nadie.
Se está enfrentando a un gran reto, por ello, usted también necesitará apoyo. Necesitará a alguien que esté con usted, ya sean amigos, vecinos o un/a asesor/a. Tal vez también conozca a otras madres o padres que estén pasando por la misma situación.
Cometerá errores, porque todo el mundo comete errores. Perdónese a si misma/o y mire hacia delante. No podemos seguir desarrollándonos si tenemos miedo al fracaso. Siga esforzándose para lograr una familia ensamblada feliz y unida.
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
Leer el artículo entero aquíTodo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
¿También tiene propósitos para el nuevo año? ¿Cómo cumplir con los buenos propósitos? ¡Descubra más sobre esta temática en este artículo!
Leer el artículo entero aquíLas personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Leer el artículo entero aquíLos problemas mentales como la depresión y la ansiedad afectan a una de cada seis personas en alguna etapa de su vida. Aunque es un problema común, la mayoría de las personas que lo sufren tardan años en buscar ayuda.
Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.