Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Suministro inmediato
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
Muchos de nosotros sentimos nervios y preocupación ante situaciones como una entrevista de trabajo o un examen importante, y un cierto nivel de estrés es una respuesta sana ante situaciones difíciles o desafiantes. Pero para algunas personas, los síntomas pueden evolucionar hacia una condición más grave que afecte cada aspecto de su vida. Los miedos irracionales y las preocupaciones pueden producir sensaciones catastrofistas, haciéndonos imaginar siempre lo peor,
Los miedos irracionales pueden ser específicos, como el miedo a volar, el cual puede impedirle, por ejemplo, tomarse unas vacaciones. Otros miedos como el miedo al fracaso pueden impedirle desarrollar todo su potencial laboral. Si esto le resulta familiar, realice nuestro test y descubra si sus niveles de ansiedad son un motivo de preocupación.
Marque la respuesta que considere más apropiada
1. ¿Se describiría a sí mismo como una persona preocupada?
a) Si, todo el tiempo
b) Si, muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, nunca
2. ¿Con qué frecuencia suele tener pensamientos catastrofistas en los que se pone en lo peor?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
3. ¿Alguna vez la ansiedad le ha impedido hacer algo que quería hacer?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, nunca
4. ¿Cuándo se enfrenta a una situación inestable o peligrosa, se preocupa hasta que la situación se ha resuelto o ha pasado?
a) Si, constantemente
b) Si, muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero pocas veces
e) No, nunca
5. ¿Tiene preocupaciones relacionadas con su salud?
a) Si, constantemente
b) Si, muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero pocas veces
e) No, nunca
6. ¿Intenta evitar los conflictos?
a) Si, siempre
b) Si, frecuentemente
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero pocas veces
e) No, en absoluto
7. ¿Se preocupa por la salud y seguridad de su familia y amigos?
a) Si, siempre
b) Si, frecuentemente
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, en absoluto
8. ¿Le preocupan las opiniones ajenas sobre usted?
a) Si, siempre
b) Si, frecuentemente
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, en absoluto
9. ¿Con qué frecuencia siente miedo o ansiedad?
a) Constantemente
b) A menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
10. ¿Le preocupa su propia salud y su seguridad?
a) Constantemente
b) A menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) En absoluto
11. ¿Le preocupa no tener el control?
a) No, en absoluto
b) Si, pero no muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, a menudo
e) Si, constantemente
12. ¿Tiene alguna vez pensamientos fuera de control?
a) Constantemente
b) A menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) En absoluto
13. ¿Alguna vez se siente desbordado o agobiado?
a) Todo el tiempo
b) La mayor parte del tiempo
c) Ocasionalmente
d) A veces
e) En absoluto
14. ¿Cómo se siente consigo mismo?
a) Me siento seguro de mí mismo y feliz con cómo soy
b) Me siento un poco seguro de mí mismo
c) Me siento bien
d) No me siento cómodo ni seguro de mí mismo
e) Me odio
15. ¿Con qué frecuencia ha sufrido síntomas de ansiedad en el último mes?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
16. ¿Con qué frecuencia siente pánico?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
17. ¿Suele buscar información en internet relacionada con su estado anímico o sus sentimientos?
a) Si, muy a menudo
b) Si, frecuentemente
c) Si, a veces
d) Si, de vez en cuando
e) No, nunca
18. ¿Alguna vez le ha preocupado no ser capaz de salir de una situación?
a) Todo el tiempo
b) La mayoría del tiempo
c) Ocasionalmente
d) De vez en cuando
e) Nunca
19. ¿Le cuesta desconectar y relajarse?
a) Si, nunca puedo relajarme
b) Si, a menudo me cuesta relajarme
c) Si, a veces me cuesta relajarme
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, en absoluto
20. ¿Cada cuánto tiempo se siente nervioso o preocupado?
a) Todo el tiempo
b) Muchas veces
c) Ocasionalmente
d) De vez en cuando
e) Nunca
Sume la cantidad de respuestas a, b, c, d y e, y descubra el resultado.
NOTA: Este test no es un diagnóstico médico ni una recomendación de un tratamiento. Si sufre síntomas graves y severos, le recomiendo que busque ayuda profesional.
Aparentemente, está sufriendo ansiedad y miedos irracionales, los cuales le están impidiendo llevar una vida completa y feliz. Métodos de auto ayuda como la meditación y los tratamientos herbales como las Flores de Bach pueden ayudarle a tratar sus síntomas, ayudándole a cambiar sus miedos irracionales por positividad y crecimiento.
Aunque a veces sienta ansiedad, sus miedos y preocupaciones no podrían considerarse irracionales. Un nivel moderado de tensión es una reacción natural ante el estrés y puede jugar a su favor al agudizar sus sentidos.
Si la mayoría de sus respuestas son d, es improbable que sufra ansiedad irracional.
Sus respuestas sugieren que no tiene ninguna preocupación racional o irracional. Sin embargo, sus niveles bajos de estrés podrían indicar una cierta desconexión emocional hacia los demás. Intente encontrar la manera de reconectar con su entorno y la gente importante en su vida.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Cómo afrontar el cambio al horario de verano
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
5 signos del Trastorno de personalidad narcisista
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
10 consejos para aprovechar el día al máximo
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
¿Por qué es tan difícil volver al trabajo?
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Consejos para equilibrar nuestros rasgos negativos
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
Los 5 motivos más comunes por los que dudamos de nosotros mismos
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Muchos de nosotros sentimos nervios y preocupación ante situaciones como una entrevista de trabajo o un examen importante, y un cierto nivel de estrés es una respuesta sana ante situaciones difíciles o desafiantes. Pero para algunas personas, los síntomas pueden evolucionar hacia una condición más grave que afecte cada aspecto de su vida. Los miedos irracionales y las preocupaciones pueden producir sensaciones catastrofistas, haciéndonos imaginar siempre lo peor,
Los miedos irracionales pueden ser específicos, como el miedo a volar, el cual puede impedirle, por ejemplo, tomarse unas vacaciones. Otros miedos como el miedo al fracaso pueden impedirle desarrollar todo su potencial laboral. Si esto le resulta familiar, realice nuestro test y descubra si sus niveles de ansiedad son un motivo de preocupación.
Marque la respuesta que considere más apropiada
1. ¿Se describiría a sí mismo como una persona preocupada?
a) Si, todo el tiempo
b) Si, muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, nunca
2. ¿Con qué frecuencia suele tener pensamientos catastrofistas en los que se pone en lo peor?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
3. ¿Alguna vez la ansiedad le ha impedido hacer algo que quería hacer?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, nunca
4. ¿Cuándo se enfrenta a una situación inestable o peligrosa, se preocupa hasta que la situación se ha resuelto o ha pasado?
a) Si, constantemente
b) Si, muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero pocas veces
e) No, nunca
5. ¿Tiene preocupaciones relacionadas con su salud?
a) Si, constantemente
b) Si, muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero pocas veces
e) No, nunca
6. ¿Intenta evitar los conflictos?
a) Si, siempre
b) Si, frecuentemente
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero pocas veces
e) No, en absoluto
7. ¿Se preocupa por la salud y seguridad de su familia y amigos?
a) Si, siempre
b) Si, frecuentemente
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, en absoluto
8. ¿Le preocupan las opiniones ajenas sobre usted?
a) Si, siempre
b) Si, frecuentemente
c) Si, ocasionalmente
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, en absoluto
9. ¿Con qué frecuencia siente miedo o ansiedad?
a) Constantemente
b) A menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
10. ¿Le preocupa su propia salud y su seguridad?
a) Constantemente
b) A menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) En absoluto
11. ¿Le preocupa no tener el control?
a) No, en absoluto
b) Si, pero no muy a menudo
c) Si, ocasionalmente
d) Si, a menudo
e) Si, constantemente
12. ¿Tiene alguna vez pensamientos fuera de control?
a) Constantemente
b) A menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) En absoluto
13. ¿Alguna vez se siente desbordado o agobiado?
a) Todo el tiempo
b) La mayor parte del tiempo
c) Ocasionalmente
d) A veces
e) En absoluto
14. ¿Cómo se siente consigo mismo?
a) Me siento seguro de mí mismo y feliz con cómo soy
b) Me siento un poco seguro de mí mismo
c) Me siento bien
d) No me siento cómodo ni seguro de mí mismo
e) Me odio
15. ¿Con qué frecuencia ha sufrido síntomas de ansiedad en el último mes?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
16. ¿Con qué frecuencia siente pánico?
a) Todo el tiempo
b) Muy a menudo
c) Ocasionalmente
d) No muy a menudo
e) Nunca
17. ¿Suele buscar información en internet relacionada con su estado anímico o sus sentimientos?
a) Si, muy a menudo
b) Si, frecuentemente
c) Si, a veces
d) Si, de vez en cuando
e) No, nunca
18. ¿Alguna vez le ha preocupado no ser capaz de salir de una situación?
a) Todo el tiempo
b) La mayoría del tiempo
c) Ocasionalmente
d) De vez en cuando
e) Nunca
19. ¿Le cuesta desconectar y relajarse?
a) Si, nunca puedo relajarme
b) Si, a menudo me cuesta relajarme
c) Si, a veces me cuesta relajarme
d) Si, pero no muy a menudo
e) No, en absoluto
20. ¿Cada cuánto tiempo se siente nervioso o preocupado?
a) Todo el tiempo
b) Muchas veces
c) Ocasionalmente
d) De vez en cuando
e) Nunca
Sume la cantidad de respuestas a, b, c, d y e, y descubra el resultado.
NOTA: Este test no es un diagnóstico médico ni una recomendación de un tratamiento. Si sufre síntomas graves y severos, le recomiendo que busque ayuda profesional.
Aparentemente, está sufriendo ansiedad y miedos irracionales, los cuales le están impidiendo llevar una vida completa y feliz. Métodos de auto ayuda como la meditación y los tratamientos herbales como las Flores de Bach pueden ayudarle a tratar sus síntomas, ayudándole a cambiar sus miedos irracionales por positividad y crecimiento.
Aunque a veces sienta ansiedad, sus miedos y preocupaciones no podrían considerarse irracionales. Un nivel moderado de tensión es una reacción natural ante el estrés y puede jugar a su favor al agudizar sus sentidos.
Si la mayoría de sus respuestas son d, es improbable que sufra ansiedad irracional.
Sus respuestas sugieren que no tiene ninguna preocupación racional o irracional. Sin embargo, sus niveles bajos de estrés podrían indicar una cierta desconexión emocional hacia los demás. Intente encontrar la manera de reconectar con su entorno y la gente importante en su vida.
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
Millones de personas cuyos empleos fueron suspendidos vuelven al trabajo estos días. Los que han estado trabajando a distancia vuelven a la oficina. Otros muchos empleos desaparecieron, por lo que las personas que perdieron su trabajo tienen que enfrentarse pronto a la búsqueda de empleo. Volver al trabajo tras todo este tiempo en casa es todo un reto.
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquíLas Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.