Consejos Flores de Bach

¿Permite que los demás influyan en su vida? ¡Descúbralo!

Permite que los demás influyan en su vida ¡Descúbralo

En ocasiones las personas cambian sus decisiones o su pensamiento en función de opiniones ajenas, o sencillamente hacen lo que otros les dicen que deben hacer. ¿Y usted? ¿Permite que otras personas tomen decisiones por usted? Realice nuestro test y descubra si es así.

1. Moda

La mayoría de nosotros nos preocupamos por nuestro aspecto y por nuestro estilo al vestir. Las revistas de moda y las “influencers” en redes sociales intentan ejercer una influencia sobre qué vestido comprar, qué marcas elegir y qué estilo seguir. ¿Qué criterios sigue a la hora de vestirse?

a) Me fijo en otras personas, miro las publicaciones en redes sociales e intento seguir lo que está de moda
b) Encontré mi estilo hace tiempo, aunque me gusta estar al día de lo que se lleva. Pero para mí, hay cosas más importantes en la vida que la moda.
c) No entiendo la pregunta, ¿a quién le importa lo que me pongo cada día?

2. Redes sociales

Muchas personas muestran su vida en las redes sociales. Suben fotos de su día a día, de sus casas, de sus mascotas y de comida. Algunas personas incluso comparten cuestiones muy privadas. ¿Cuál es su comportamiento en redes sociales?

a) Suelo colgar fotos de mí o de mi familia a menudo.
b) A veces comparto fotos con amigos cercanos y echo un vistazo a las publicaciones de mis conocidos.
c) No tengo tiempo para eso ya que mi vida se desarrolla en el mundo real.

3. Familia y amigos

A veces nuestras personas cercanas tienen una imagen o una opinión de nosotros que no esperamos. En ocasiones, la familia y nuestros amigos nos conocen mejor que nosotros mismos. Ellos deberían habar con nosotros cuando piensan o notan que nos estamos equivocando en algo. ¿Cómo reacciona ante ese tipo de intervenciones?

a) Me lo tomo muy en serio
b) Escucho, intento entender su punto vista y seguir sus consejos si es necesario.
c) ¡Me da igual! Me conozco mejor que nadie. 

4. Desconocidos

Imagine que está sentado en algún medio de transporte y entra una persona mayor. No hay ningún asiento libre. ¿Cómo cree que reaccionaría?

a) No me puedo quedar mirando, ¿cómo voy a seguir sentado mientras la otra persona está de pie? Me levantaría y le ofrecería mi sitio.
b) Si nadie más se levanta, me levantaría y le ofrecería mi sitio.
c) Me da lástima leer esta pregunta. El gobierno debería actuar para que haya asientos para todos en el transporte público.

5. Vida profesional

Imagine que debe hacer una actividad en el trabajo que no ha hecho antes. ¿Cómo reacciona?

a) Me niego a hacerlo por miedo a decepcionar a mi jefe, ya que es posible que no lo haga bien.
b) Pido ayuda a los demás.
c) Prueba y error, ¡ese es mi lema!

6. Preocuparse por los demás

Camina por la calle y una persona sin hogar le pide dinero para comprar comida. ¿Cuál es su respuesta?

a) Me rompe el corazón. Espero nunca encontrarme en esa situación, siempre me cuesta trabajo quitarme la escena de mi cabeza. Por supuesto le ayudaría.
b) Si tengo alguna moneda suelta, se la daría.
c) Intentaría evitarle.

7. En la carretera

Imagine que está conduciendo en una autopista por el carril rápido y un coche se acerca por detrás a gran velocidad haciéndole señales con las luces. ¿Qué haría?

a) Me cambiaría de carril inmediatamente y dejaría pasar al coche. Quizá se trate de una emergencia.
b) Intentaría ignorarle hasta que el tráfico y la situación en la carretera me permita cambiar de carril.
c) Me quedaría en el carril. Yo también tengo prisa.

8. Hablar en público

Imagine que tiene que hablar delante de un gran público. ¿Cómo se sentiría?

a) ¡Qué situación más horrible!
b) Intentaría evitar los nervios y mantener la voz clara y alta.
c) Ningún problema, ¡seguro que lo haré bien!

9. En un cajero automático

Imagine que va a sacar dinero de un cajero automático, pero parece que hay algún tipo de problema con su tarjeta. Hay gente haciendo cola detrás suyo, ¿qué haría?

a) Lo intentaría de nuevo.
b) Lo intentaría una o dos veces más mientras explico lo que está pasando a la persona que está justo detrás de mí.
c) Lo intento una y otra vez hasta que funcione. 

10. Mostrar emociones en público

¿Es capaz de mostrar sus emociones en público, a la vista de todos?

a) Nunca
b) Intento mantener la calma
c) No me importa si estoy en un sitio público o privado. Esconder mis emociones me parece peor que el hecho de que los demás puedan verme.

11. Estar sólo

¿Cómo se siente cuando está sólo?

a) Echo de menos tener gente alrededor y me aburro fácilmente.
b) Me siento bien, mientras que no sea para siempre.
c) Me gusta estar en soledad. Muchas personas son sinónimo de muchos problemas.

12. Bromas en público

Imagine que está con amigos y hace una broma pero nadie se ríe. ¿Cómo reaccionaría?

a) Me daría mucha vergüenza, me sentiría mal por la broma.
b) Me preguntaría si debería repetirlo de nuevo.
c) Esto me pasa muy a menudo, en general la gente no entiende mis bromas.

Resumen

Sume los puntos de sus respuestas. Cada respuesta a) suma 1 punto, cada respuesta b) suma 2 puntos y cada respuesta c) suma 3 puntos.

12-15 puntos

Si, le preocupa la gente que le rodea: lo que piensan y lo que dicen. Esto es bueno, ya que todos dependemos de los demás en alguna ocasión. Pero sería bueno reflexionar sobre si está sobrevalorando la opinión de los demás. A veces, necesitamos defender nuestros intereses y nuestras opiniones y confiar en nuestras capacidades. Para poder mejorar esto, siempre es positivo poder contar con un poco más de independencia

16-24 puntos

Parece que es una persona apacible con un gran corazón. Sabe que no está solo en el mundo, pero es lo suficientemente valiente como para tomar sus propias decisiones incluso cuando otras personas le dan consejos diferentes o contrarios. No está exento de recibir opiniones o influencias ajenas, pero llevándolo por el buen camino y recibiendo lo positivo que esto puede ofrecerle.

25-31 Puntos

Es una persona independiente y autosuficiente que no necesita los consejos ni las opiniones ajenas. Piensa en los demás, pero éstos casi no influyen en su vida. Pero, ¿se preocupa por los demás? Quizá sería una buena idea escuchar en ocasiones un poco más a los demás. No es necesario seguir sus consejos, pero es probable que sus opiniones puedan ampliar su punto de vista o puedan aportar alguna idea en la que no había pensado previamente.

32-36 Puntos

Felicidades, nadie tiene influencia sobre su vida o sus decisiones. ¡Es totalmente autónomo! Los demás se preocupan por usted, pero ¿usted se preocupa por los demás? Ya que no vivimos aislados, nuestros actos, nuestros pensamientos y nuestros sentimientos a menudo están relacionados con los demás. Por eso, a veces puede ser útil mirar, ver y entender el comportamiento del otro. Ser un poco más abierto a otras opiniones puede enriquecer su vida y brindarle nuevas ideas y perspectivas.

Creado por Tom Vermeersch

Tom Vermeersch

Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.

Otros articulos

¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?

Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

Calme su mente

¿Es posible encontrar la tranquilidad interior cuando la mente está inquieta? Se puede, pero requiere práctica. Consejos para calmar su mente.

Nunca es demasiado tarde para cambiar

Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.

¿Sabotea su propia felicidad?

A menudo nosotros mismos evitamos que seamos felices. Siga leyendo y descubra cómo puede suceder esto y qué es lo que puede hacer para evitarlo.

Descubra si sufre el síndrome del impostor

¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!

Cómo evitar los pensamientos negativos ante los problemas

¿Siente continuamente que todo va mal? Descubra cómo parar ese ciclo de malos pensamientos. Al pensar de manera positiva, las cosas comenzarán a parecer positivas, lo que le llevará a sentirse más optimista.

Por qué son buenas las rutinas

Tener una rutina diaria puede reducir el estrés y la ansiedad. ¿Pero las rutinas son siempre beneficiosas? Esto depende del carácter de cada persona.

¿La soledad es una enfermedad?

¿La soledad es una enfermedad? La soledad a menudo se considera el presagio o la causa de enfermedades físicas o mentales y, especialmente cuando se trata de personas mayores, se considera como "una muerte silenciosa".

10 consejos para aprovechar el día al máximo

Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!

¿Permite que los demás influyan en su vida? ¡Descúbralo!

¿Permite que los demás influyan en su vida? ¡Descúbralo!
Permite que los demás influyan en su vida ¡Descúbralo

En ocasiones las personas cambian sus decisiones o su pensamiento en función de opiniones ajenas, o sencillamente hacen lo que otros les dicen que deben hacer. ¿Y usted? ¿Permite que otras personas tomen decisiones por usted? Realice nuestro test y descubra si es así.

1. Moda

La mayoría de nosotros nos preocupamos por nuestro aspecto y por nuestro estilo al vestir. Las revistas de moda y las “influencers” en redes sociales intentan ejercer una influencia sobre qué vestido comprar, qué marcas elegir y qué estilo seguir. ¿Qué criterios sigue a la hora de vestirse?

a) Me fijo en otras personas, miro las publicaciones en redes sociales e intento seguir lo que está de moda
b) Encontré mi estilo hace tiempo, aunque me gusta estar al día de lo que se lleva. Pero para mí, hay cosas más importantes en la vida que la moda.
c) No entiendo la pregunta, ¿a quién le importa lo que me pongo cada día?

2. Redes sociales

Muchas personas muestran su vida en las redes sociales. Suben fotos de su día a día, de sus casas, de sus mascotas y de comida. Algunas personas incluso comparten cuestiones muy privadas. ¿Cuál es su comportamiento en redes sociales?

a) Suelo colgar fotos de mí o de mi familia a menudo.
b) A veces comparto fotos con amigos cercanos y echo un vistazo a las publicaciones de mis conocidos.
c) No tengo tiempo para eso ya que mi vida se desarrolla en el mundo real.

3. Familia y amigos

A veces nuestras personas cercanas tienen una imagen o una opinión de nosotros que no esperamos. En ocasiones, la familia y nuestros amigos nos conocen mejor que nosotros mismos. Ellos deberían habar con nosotros cuando piensan o notan que nos estamos equivocando en algo. ¿Cómo reacciona ante ese tipo de intervenciones?

a) Me lo tomo muy en serio
b) Escucho, intento entender su punto vista y seguir sus consejos si es necesario.
c) ¡Me da igual! Me conozco mejor que nadie. 

4. Desconocidos

Imagine que está sentado en algún medio de transporte y entra una persona mayor. No hay ningún asiento libre. ¿Cómo cree que reaccionaría?

a) No me puedo quedar mirando, ¿cómo voy a seguir sentado mientras la otra persona está de pie? Me levantaría y le ofrecería mi sitio.
b) Si nadie más se levanta, me levantaría y le ofrecería mi sitio.
c) Me da lástima leer esta pregunta. El gobierno debería actuar para que haya asientos para todos en el transporte público.

5. Vida profesional

Imagine que debe hacer una actividad en el trabajo que no ha hecho antes. ¿Cómo reacciona?

a) Me niego a hacerlo por miedo a decepcionar a mi jefe, ya que es posible que no lo haga bien.
b) Pido ayuda a los demás.
c) Prueba y error, ¡ese es mi lema!

6. Preocuparse por los demás

Camina por la calle y una persona sin hogar le pide dinero para comprar comida. ¿Cuál es su respuesta?

a) Me rompe el corazón. Espero nunca encontrarme en esa situación, siempre me cuesta trabajo quitarme la escena de mi cabeza. Por supuesto le ayudaría.
b) Si tengo alguna moneda suelta, se la daría.
c) Intentaría evitarle.

7. En la carretera

Imagine que está conduciendo en una autopista por el carril rápido y un coche se acerca por detrás a gran velocidad haciéndole señales con las luces. ¿Qué haría?

a) Me cambiaría de carril inmediatamente y dejaría pasar al coche. Quizá se trate de una emergencia.
b) Intentaría ignorarle hasta que el tráfico y la situación en la carretera me permita cambiar de carril.
c) Me quedaría en el carril. Yo también tengo prisa.

8. Hablar en público

Imagine que tiene que hablar delante de un gran público. ¿Cómo se sentiría?

a) ¡Qué situación más horrible!
b) Intentaría evitar los nervios y mantener la voz clara y alta.
c) Ningún problema, ¡seguro que lo haré bien!

9. En un cajero automático

Imagine que va a sacar dinero de un cajero automático, pero parece que hay algún tipo de problema con su tarjeta. Hay gente haciendo cola detrás suyo, ¿qué haría?

a) Lo intentaría de nuevo.
b) Lo intentaría una o dos veces más mientras explico lo que está pasando a la persona que está justo detrás de mí.
c) Lo intento una y otra vez hasta que funcione. 

10. Mostrar emociones en público

¿Es capaz de mostrar sus emociones en público, a la vista de todos?

a) Nunca
b) Intento mantener la calma
c) No me importa si estoy en un sitio público o privado. Esconder mis emociones me parece peor que el hecho de que los demás puedan verme.

11. Estar sólo

¿Cómo se siente cuando está sólo?

a) Echo de menos tener gente alrededor y me aburro fácilmente.
b) Me siento bien, mientras que no sea para siempre.
c) Me gusta estar en soledad. Muchas personas son sinónimo de muchos problemas.

12. Bromas en público

Imagine que está con amigos y hace una broma pero nadie se ríe. ¿Cómo reaccionaría?

a) Me daría mucha vergüenza, me sentiría mal por la broma.
b) Me preguntaría si debería repetirlo de nuevo.
c) Esto me pasa muy a menudo, en general la gente no entiende mis bromas.

Resumen

Sume los puntos de sus respuestas. Cada respuesta a) suma 1 punto, cada respuesta b) suma 2 puntos y cada respuesta c) suma 3 puntos.

12-15 puntos

Si, le preocupa la gente que le rodea: lo que piensan y lo que dicen. Esto es bueno, ya que todos dependemos de los demás en alguna ocasión. Pero sería bueno reflexionar sobre si está sobrevalorando la opinión de los demás. A veces, necesitamos defender nuestros intereses y nuestras opiniones y confiar en nuestras capacidades. Para poder mejorar esto, siempre es positivo poder contar con un poco más de independencia

16-24 puntos

Parece que es una persona apacible con un gran corazón. Sabe que no está solo en el mundo, pero es lo suficientemente valiente como para tomar sus propias decisiones incluso cuando otras personas le dan consejos diferentes o contrarios. No está exento de recibir opiniones o influencias ajenas, pero llevándolo por el buen camino y recibiendo lo positivo que esto puede ofrecerle.

25-31 Puntos

Es una persona independiente y autosuficiente que no necesita los consejos ni las opiniones ajenas. Piensa en los demás, pero éstos casi no influyen en su vida. Pero, ¿se preocupa por los demás? Quizá sería una buena idea escuchar en ocasiones un poco más a los demás. No es necesario seguir sus consejos, pero es probable que sus opiniones puedan ampliar su punto de vista o puedan aportar alguna idea en la que no había pensado previamente.

32-36 Puntos

Felicidades, nadie tiene influencia sobre su vida o sus decisiones. ¡Es totalmente autónomo! Los demás se preocupan por usted, pero ¿usted se preocupa por los demás? Ya que no vivimos aislados, nuestros actos, nuestros pensamientos y nuestros sentimientos a menudo están relacionados con los demás. Por eso, a veces puede ser útil mirar, ver y entender el comportamiento del otro. Ser un poco más abierto a otras opiniones puede enriquecer su vida y brindarle nuevas ideas y perspectivas.


Marie Pure

Otros articulos


Por qué es tan dura la vuelta al colegio

¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?

Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.

Leer el artículo entero aquí

Está atrapado en una rutina

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

Leer el artículo entero aquí

Calme su mente

Calme su mente

¿Es posible encontrar la tranquilidad interior cuando la mente está inquieta? Se puede, pero requiere práctica. Consejos para calmar su mente.

Leer el artículo entero aquí

Nunca es demasiado tarde para cambiar

Nunca es demasiado tarde para cambiar

Las personas a menudo pensamos: "soy así", "no soy bueno en eso", "es mi carácter". En este artículo descubrirá por qué siempre estamos a tiempo de cambiar.

Leer el artículo entero aquí

sabotea su propia felicidad

¿Sabotea su propia felicidad?

A menudo nosotros mismos evitamos que seamos felices. Siga leyendo y descubra cómo puede suceder esto y qué es lo que puede hacer para evitarlo.

Leer el artículo entero aquí

Descubra si sufre el síndrome del impostor

Descubra si sufre el síndrome del impostor

¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!

Leer el artículo entero aquí

Cómo evitar los pensamientos negativos ante los problemas

Cómo evitar los pensamientos negativos ante los problemas

¿Siente continuamente que todo va mal? Descubra cómo parar ese ciclo de malos pensamientos. Al pensar de manera positiva, las cosas comenzarán a parecer positivas, lo que le llevará a sentirse más optimista.

Leer el artículo entero aquí

Por qué son buenas las rutinas

Por qué son buenas las rutinas

Tener una rutina diaria puede reducir el estrés y la ansiedad. ¿Pero las rutinas son siempre beneficiosas? Esto depende del carácter de cada persona.

Leer el artículo entero aquí

La soledad es una enfermedad

¿La soledad es una enfermedad?

¿La soledad es una enfermedad? La soledad a menudo se considera el presagio o la causa de enfermedades físicas o mentales y, especialmente cuando se trata de personas mayores, se considera como "una muerte silenciosa".

Leer el artículo entero aquí

10 consejos para aprovechar el día al máximo

10 consejos para aprovechar el día al máximo

Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!

Leer el artículo entero aquí

Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.

© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta