Consejos Flores de Bach

12 razones para perseguir sus objetivos

12 razones para perseguir sus objetivos

El tercer presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, dijo en su entonces: "Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". Muchas personas llegan en algún momento al punto en el cual dejan de perseguir sus objetivos o sueños porque simplemente les parecen inalcanzables. Siempre esperamos a tener suficiente dinero, a que llegue el momento adecuado, a que los niños crezcan, etc. Pero el problema es que no hay ningún momento óptimo para perseguir nuestros objetivos y por eso ¡debería hacerlo ya! Lea aquí nuestras 12 razones por las cuales debería perseguir sus objetivos.

1. No puede vivir en el mañana

Si todo lo que desea se encuentra en el futuro, significa que usted no está viviendo el presente. No logra concentrarse en su vida y no sabe valorarla porque siempre piensa en lo que "será" algún día. Si piensa de esa manera, le resultará difícil perseguir sus objetivos hoy mismo. No podrá alcanzar sus objetivos si no los persigue.

2. Créase una visión de futuro

Aunque uno no puede vivir en el futuro, no está mal desarrollar una idea sobre qué es lo que se quiere lograr. El truco está en que deberá luchar por ello constantemente. Puede hacer planes y establecer objetivos para el futuro y perseguirlos hoy mismo. Sin embargo, los sueños de futuro nunca podrán reemplazar la vida en el aquí y en el ahora.

3. Recuerde sus propios propósitos

Si tiene la sensación de que debe abandonar un sueño o sus objetivos, debería recordar sus propios deseos. Adelgazar, escribir un libro, correr una maratón, construir una casa, graduarse. Había razones por las cuales deseaba esas cosas. Por ello, debería recordar que con cada día que dedica a la realización de sus objetivos, se acerca un poquito más a estos.

4. Cada día trae algo positivo y energía nueva

Levantarse por la mañana y saber que como objetivo del día podrá acercarse al menos un poquito a su sueño, es algo de lo que estar orgulloso. Mire hacia delante y alégrese de todo lo que le traerá el nuevo día.

5. Perdonar y olvidar

Las experiencias del pasado le han convertido en la persona que es ahora. Por ello, debería intentar ver el lado positivo del pasado. No deje que la amargura y los resentimientos dirijan su vida. La obsesión por el pasado roba la energía positiva. Mire hacia delante y viva el presente sin sentimientos negativos y sin amargura.

6. No debería, sino será

Elimine la palabra "debería" de su vocabulario. La palabra "debería" hace que nos sintamos inferiores, culpables y miedosos. No existe ningún "debería" en la vida. Esa palabra es una valoración y no debería malgastar su tiempo en ello. Sustituya la palabra por "será", "quiero" o "deseo". 

7. A veces el camino es el objetivo

¿Qué es lo peor que podría pasar si sigue persiguiendo sus objetivos aunque al final no lo logre? ¿Qué podría perder? Lo más seguro es que no sufra ningún perjuicio. Habría ganado algunas experiencias y habría aprendido algunas lecciones para la vida. Eso también fortalece la personalidad. Lo que ha aprendido le ayudará lograr más objetivos y hacer realidad más sueños.   

8. Miedo al éxito

Algunas personas tienen miedo al éxito. Tienen miedo a terminar un libro o a concluir una formación. ¿Por qué? Porque los afectados no saben qué hacer después. Tal vez tengan que afrontar otras obligaciones u ocuparse de otras personas si logran su objetivo. O tal vez la persona afectada tenga miedo a la desilusión, porque puede que no todo sea tal y como se lo haya imaginado. El fracaso puede significar que no se hará daño a nada ni a nadie, pero ¿es esa realmente una buena forma de vivir? Levántese y persiga su siguiente sueño.

9. ¿Qué es lo que le recomendarían sus amigos si estuviesen en su lugar?

Imagínese que su mejor amiga/o quisiera dejar de perseguir el sueño de su vida. ¿Qué es lo que respondería? ¿Cómo motivaría a su amiga/o? ¿Intentaría convencer a la persona a seguir intentándolo para que todo salga bien? ¿O le diría que tirase la toalla? Si usted es su mejor amiga/o, debería aceptar su propio consejo. 

10. Persiga sus objetivos, porque los sueños hacen que la vida valga la pena

Si uno no pudiese imaginarse el futuro, la vida sería muy triste. Por eso tenemos sueños, ambiciones y objetivos que nos ayudan a superar momentos difíciles. Nos mantienen vivos cuando atravesamos momentos difíciles.

11. ¡Debe hacerlo!

¡Nadie más alcanzará los objetivos por usted! Nadie se ocupará de ello, ni sus padres, ni sus hijos, ni su pareja. Todos ellos tienen sus propios objetivos. Si desea algo, debe de lograrlo usted misma/o.

12. Enfréntese a las personas que le dicen que no

Debe alejarse de las personas que le dicen que no es capaz de lograr algo. Aquellas que le dicen que no es capaz de escribir un libro, de correr una maratón o de conducir un coche bonito. Demuéstreles de lo que es capaz. Además, es una buena oportunidad para inspirar a otras personas, para hacer que su familia se sienta orgullosa y sobre todo ¡para que esté orgullosa/o de sí misma/o!

Recuerde –  tan solo se vive una vez

Intente sacar el máximo partido a su vida. ¿Qué es lo que recordará cuando se encuentre en el lecho de la muerte? No serán las horas que ha pasado delante del televisor, sino aquellas cosas que le han hecho feliz y aquellas cosas que ha logrado. Por ello, ¡no debería perder el tiempo y perseguir sus objetivos hoy mismo!

Creado por Tom Vermeersch

Tom Vermeersch

Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.

Otros articulos

¿Permite que los demás influyan en su vida? ¡Descúbralo!

¡No permita que los demás influyan demasiado en su vida! Descubra cuánta importancia le da a las opiniones ajenas y cómo influyen en su vida.

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas

¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas para comprobar si uno se preocupa constantemente por el futuro. Las preocupaciones son negativas, ¡aléjese de ellas!

"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"

Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.

5 signos del Trastorno de personalidad narcisista

Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.

Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta

No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!

¿Por qué es importante no pensar en las opiniones ajenas?

¿Le preocupa demasiado lo que piensan los demás? ¿Realmente las personas pensamos tan a menudo en los demás? ¿Por qué? ¡Lea más sobre este tema!

Qué hacer cuando se apaga la chispa

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

Nuestros errores como padres

¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.

12 razones para perseguir sus objetivos

12 razones para perseguir sus objetivos
12 razones para perseguir sus objetivos

El tercer presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, dijo en su entonces: "Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". Muchas personas llegan en algún momento al punto en el cual dejan de perseguir sus objetivos o sueños porque simplemente les parecen inalcanzables. Siempre esperamos a tener suficiente dinero, a que llegue el momento adecuado, a que los niños crezcan, etc. Pero el problema es que no hay ningún momento óptimo para perseguir nuestros objetivos y por eso ¡debería hacerlo ya! Lea aquí nuestras 12 razones por las cuales debería perseguir sus objetivos.

1. No puede vivir en el mañana

Si todo lo que desea se encuentra en el futuro, significa que usted no está viviendo el presente. No logra concentrarse en su vida y no sabe valorarla porque siempre piensa en lo que "será" algún día. Si piensa de esa manera, le resultará difícil perseguir sus objetivos hoy mismo. No podrá alcanzar sus objetivos si no los persigue.

2. Créase una visión de futuro

Aunque uno no puede vivir en el futuro, no está mal desarrollar una idea sobre qué es lo que se quiere lograr. El truco está en que deberá luchar por ello constantemente. Puede hacer planes y establecer objetivos para el futuro y perseguirlos hoy mismo. Sin embargo, los sueños de futuro nunca podrán reemplazar la vida en el aquí y en el ahora.

3. Recuerde sus propios propósitos

Si tiene la sensación de que debe abandonar un sueño o sus objetivos, debería recordar sus propios deseos. Adelgazar, escribir un libro, correr una maratón, construir una casa, graduarse. Había razones por las cuales deseaba esas cosas. Por ello, debería recordar que con cada día que dedica a la realización de sus objetivos, se acerca un poquito más a estos.

4. Cada día trae algo positivo y energía nueva

Levantarse por la mañana y saber que como objetivo del día podrá acercarse al menos un poquito a su sueño, es algo de lo que estar orgulloso. Mire hacia delante y alégrese de todo lo que le traerá el nuevo día.

5. Perdonar y olvidar

Las experiencias del pasado le han convertido en la persona que es ahora. Por ello, debería intentar ver el lado positivo del pasado. No deje que la amargura y los resentimientos dirijan su vida. La obsesión por el pasado roba la energía positiva. Mire hacia delante y viva el presente sin sentimientos negativos y sin amargura.

6. No debería, sino será

Elimine la palabra "debería" de su vocabulario. La palabra "debería" hace que nos sintamos inferiores, culpables y miedosos. No existe ningún "debería" en la vida. Esa palabra es una valoración y no debería malgastar su tiempo en ello. Sustituya la palabra por "será", "quiero" o "deseo". 

7. A veces el camino es el objetivo

¿Qué es lo peor que podría pasar si sigue persiguiendo sus objetivos aunque al final no lo logre? ¿Qué podría perder? Lo más seguro es que no sufra ningún perjuicio. Habría ganado algunas experiencias y habría aprendido algunas lecciones para la vida. Eso también fortalece la personalidad. Lo que ha aprendido le ayudará lograr más objetivos y hacer realidad más sueños.   

8. Miedo al éxito

Algunas personas tienen miedo al éxito. Tienen miedo a terminar un libro o a concluir una formación. ¿Por qué? Porque los afectados no saben qué hacer después. Tal vez tengan que afrontar otras obligaciones u ocuparse de otras personas si logran su objetivo. O tal vez la persona afectada tenga miedo a la desilusión, porque puede que no todo sea tal y como se lo haya imaginado. El fracaso puede significar que no se hará daño a nada ni a nadie, pero ¿es esa realmente una buena forma de vivir? Levántese y persiga su siguiente sueño.

9. ¿Qué es lo que le recomendarían sus amigos si estuviesen en su lugar?

Imagínese que su mejor amiga/o quisiera dejar de perseguir el sueño de su vida. ¿Qué es lo que respondería? ¿Cómo motivaría a su amiga/o? ¿Intentaría convencer a la persona a seguir intentándolo para que todo salga bien? ¿O le diría que tirase la toalla? Si usted es su mejor amiga/o, debería aceptar su propio consejo. 

10. Persiga sus objetivos, porque los sueños hacen que la vida valga la pena

Si uno no pudiese imaginarse el futuro, la vida sería muy triste. Por eso tenemos sueños, ambiciones y objetivos que nos ayudan a superar momentos difíciles. Nos mantienen vivos cuando atravesamos momentos difíciles.

11. ¡Debe hacerlo!

¡Nadie más alcanzará los objetivos por usted! Nadie se ocupará de ello, ni sus padres, ni sus hijos, ni su pareja. Todos ellos tienen sus propios objetivos. Si desea algo, debe de lograrlo usted misma/o.

12. Enfréntese a las personas que le dicen que no

Debe alejarse de las personas que le dicen que no es capaz de lograr algo. Aquellas que le dicen que no es capaz de escribir un libro, de correr una maratón o de conducir un coche bonito. Demuéstreles de lo que es capaz. Además, es una buena oportunidad para inspirar a otras personas, para hacer que su familia se sienta orgullosa y sobre todo ¡para que esté orgullosa/o de sí misma/o!

Recuerde –  tan solo se vive una vez

Intente sacar el máximo partido a su vida. ¿Qué es lo que recordará cuando se encuentre en el lecho de la muerte? No serán las horas que ha pasado delante del televisor, sino aquellas cosas que le han hecho feliz y aquellas cosas que ha logrado. Por ello, ¡no debería perder el tiempo y perseguir sus objetivos hoy mismo!


Marie Pure

Otros articulos


Permite que los demás influyan en su vida ¡Descúbralo

¿Permite que los demás influyan en su vida? ¡Descúbralo!

¡No permita que los demás influyan demasiado en su vida! Descubra cuánta importancia le da a las opiniones ajenas y cómo influyen en su vida.

Leer el artículo entero aquí

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

Cómo ser menos crítico con los demás (¡y con usted!)

¿Siente que siempre está criticando y juzgando a los demás, incluso a usted? ¿Se siente mal después? ¡No es el único! Continúe leyendo para descubrir cómo podemos llegar a ser menos críticos y cómo aceptar las cosas tal y como son.

Leer el artículo entero aquí

Debería preocuparse Cuatro preguntas

¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas

¿Debería preocuparse? Cuatro preguntas para comprobar si uno se preocupa constantemente por el futuro. Las preocupaciones son negativas, ¡aléjese de ellas!

Leer el artículo entero aquí

"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"

"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"

Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.

Leer el artículo entero aquí

5 signos del Trastorno de personalidad narcisista

5 signos del Trastorno de personalidad narcisista

Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.

Leer el artículo entero aquí

Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta

Descubra si alguien que conoce – o usted mismo – está sufriendo una depresión oculta

No es fácil saber si alguien sufre una depresión. Mientras que algunos síntomas como la tristeza, el pesimismo y el evitar el contacto social son fáciles de reconocer, existen otros síntomas que pueden resultar menos claros. Así mismo, algunas personas son expertas en ocultar su depresión, ¡incluso en ocultarla para sí mismas!

Leer el artículo entero aquí

Por qué es importante no pensar en las opiniones ajenas

¿Por qué es importante no pensar en las opiniones ajenas?

¿Le preocupa demasiado lo que piensan los demás? ¿Realmente las personas pensamos tan a menudo en los demás? ¿Por qué? ¡Lea más sobre este tema!

Leer el artículo entero aquí

Qué hacer cuando se apaga la chispa

Qué hacer cuando se apaga la chispa

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?

Leer el artículo entero aquí

Decida ser feliz

¡Decida ser feliz!

Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.

Leer el artículo entero aquí

Nuestros errores como padres

Nuestros errores como padres

¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.

Leer el artículo entero aquí

Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.

© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta