Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
Entre los 45 y los 55, la mayoría de las mujeres entran en la menopausia. La menopausia es un proceso en la vida de la mujer que ocurre cuando los ovarios dejan de producir dos hormonas: estrógeno y progesterona, las cuales controlan el ciclo menstrual. Este cambio se prolonga a lo largo de varios años, en los que las mujeres generalmente comienzan a experimentar cambios o problemas con la menstruacción: Ser más abundante, ser más o menos frecuente, o sufrir cambios totalmente arbitrarios.
Además de la retirada de la menstruacción, las mujeres experimentan una serie de síntomas físicos y emocionales, como sofocos, sudores nocturnos, peor humor e irritabilidad. No todas las mujeres viven este momento de igual manera, por lo que las experiencias al pasar por la menopausia serán diferentes en cada mujer, y por supuesto algunas mujeres sentirán más dificultades al vivirlo que otras.
Ya que la menopausia suele coincidir con otros cambios importantes de la vida (como por ejemplo la independencia de los hijos/as, el fin de un larga relación, la aparición de los problemas de salud en los padres, pérdidas de seres cercanos), puede ser difícil diferenciar con claridad si los síntomas son debidos a la menopausia o a estos contratiempos emocionales. En todo caso, este periodo dentro de la vida de la mujer puede ser realmente desestabilizador e incómodo.
Los efectos a largo plazo de la menopausia incluyen un aumento de riesgo de sufrir osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. La osteoporosis aparece debido a una disminución de los minerales del hueso y a una producción más lenta de las células óseas, lo que causa debilidad tras la menopausia. La osteoporosis se presenta en una de cada tres mujeres y en uno de cada doce hombres.
Los cambios en el pecho son también notables tras la menopausia, ya que el pecho pierde firmeza, cambia de forma, reduce su tamaño, se vuelve menos denso y más susceptible a la aparición de bultos inusuales. Es crucial comprobar posibles cambios en el pecho y consultar a un especialista ante cualquier duda o anomalía.
Tradicionalmente, el tratamiento más común para la menopausia ha sido la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH). Este tratamiento ayuda a proteger a las mujeres frente a la osteoporosis y trata otros síntomas relacionados con la menopausia. Sin embargo, el uso de la terapia TRH incrementa ligeramente el riesgo de sufrir enfermedades como derrames cerebrales, enfermedades cardíacas, cancer de pecho y trombosis venosas profundas, por lo que antes de tomar la decisión de seguir este tratamiento es necesaria una profunda reflexión, así como la consulta con un especialista.
El síntoma más común de la menopausia son los sofocos, que se caracterizan por una sensación de calor muy intenso que recorre el cuerpo, sensación de sonrojo o rubor, palpitaciones y/o sudores. Según la persona puede variar en intensidad, y existen varios modos de combatirlos.
Además de la terapia TRH, existen otros métodos para tratar los sofocos, como suplementos de vitamina E y algunos antidepresivos.
Otras terapias complementarias para tratar los sofocos pueden ser la acupuntura, sustituir la soja por lácteos, el cohosh negro, suplementos de corteza de pino, ácido fólico y aceite de onagra.
Intente mantener un ambiente fresco, especialmente durante la noche. Utilice un ventilador o aire acondicionado si lo siente necesario, lleve consigo un pequeño difusor o pulverizador de agua para poder refrescarse cuando lo desee, o utilice una bolsa de gel frío.
Utilice ropa de tejidos organicos y transpirables, e intente vestirse con varias capas de ropa, de manera que pueda quitarse alguna de estas capas en caso de que comience a sentir sofocos. De igual manera, a la hora de dormir, utilice varias capas en la cama para así poder quitar alguna de ellas en caso de que lo necesite. Mantenga la ventana abierta y tenga alguna manta cerca tan solo por si acaso.
Tenga siempre cerca alguna bebida fría o con hielo para dar pequeños sorbos.
Evite los baños o duchas con agua caliente y opte por una temperatura del agua templada.
Reduzca sus niveles de estrés.
Relajese. Se piensa que muchos síntomas psicológicos están asociados a cambios hormonales, por lo que la menopausia puede hacerle sentir decaida, ansiosa, irritable o cansada. La práctica de Yoga y Tai-Chi es muy recomendable, ya que ayuda con la relajación.
Pierda peso. El sobrepeso, en su forma más severa, puede ser un factor desencadenante de los sofocos.
Para la sequedad vaginal, puede utilizar un lubricante vaginal como por ejemplo K-Y Jelly o Astroglide, o un hidratante vaginal como Replens, todos de venta en farmacias sin necesidad de receta.
Hacer mucho ejercicio le ayudará a dormir bien. Evite las cenas prolongadas antes de dormir, así como el café o cualquier tipo de cafeina después del mediodía. Evite así mismo las pequeñas siestas durante el día.
Finalmente, intente tener buenos hábitos de sueño. Dormir lo suficiente y mantenerse fisicamente activa le ayudará a mejorar los síntomas derivados de la perdida de memoria y su irritabilidad.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Descubra si sufre el síndrome del impostor
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
¿Qué se puede hacer si los niños no quieren ir al colegio?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Los 5 motivos más comunes por los que dudamos de nosotros mismos
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!
Cómo evitar los pensamientos negativos ante los problemas
¿Siente continuamente que todo va mal? Descubra cómo parar ese ciclo de malos pensamientos. Al pensar de manera positiva, las cosas comenzarán a parecer positivas, lo que le llevará a sentirse más optimista.
Entre los 45 y los 55, la mayoría de las mujeres entran en la menopausia. La menopausia es un proceso en la vida de la mujer que ocurre cuando los ovarios dejan de producir dos hormonas: estrógeno y progesterona, las cuales controlan el ciclo menstrual. Este cambio se prolonga a lo largo de varios años, en los que las mujeres generalmente comienzan a experimentar cambios o problemas con la menstruacción: Ser más abundante, ser más o menos frecuente, o sufrir cambios totalmente arbitrarios.
Además de la retirada de la menstruacción, las mujeres experimentan una serie de síntomas físicos y emocionales, como sofocos, sudores nocturnos, peor humor e irritabilidad. No todas las mujeres viven este momento de igual manera, por lo que las experiencias al pasar por la menopausia serán diferentes en cada mujer, y por supuesto algunas mujeres sentirán más dificultades al vivirlo que otras.
Ya que la menopausia suele coincidir con otros cambios importantes de la vida (como por ejemplo la independencia de los hijos/as, el fin de un larga relación, la aparición de los problemas de salud en los padres, pérdidas de seres cercanos), puede ser difícil diferenciar con claridad si los síntomas son debidos a la menopausia o a estos contratiempos emocionales. En todo caso, este periodo dentro de la vida de la mujer puede ser realmente desestabilizador e incómodo.
Los efectos a largo plazo de la menopausia incluyen un aumento de riesgo de sufrir osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. La osteoporosis aparece debido a una disminución de los minerales del hueso y a una producción más lenta de las células óseas, lo que causa debilidad tras la menopausia. La osteoporosis se presenta en una de cada tres mujeres y en uno de cada doce hombres.
Los cambios en el pecho son también notables tras la menopausia, ya que el pecho pierde firmeza, cambia de forma, reduce su tamaño, se vuelve menos denso y más susceptible a la aparición de bultos inusuales. Es crucial comprobar posibles cambios en el pecho y consultar a un especialista ante cualquier duda o anomalía.
Tradicionalmente, el tratamiento más común para la menopausia ha sido la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH). Este tratamiento ayuda a proteger a las mujeres frente a la osteoporosis y trata otros síntomas relacionados con la menopausia. Sin embargo, el uso de la terapia TRH incrementa ligeramente el riesgo de sufrir enfermedades como derrames cerebrales, enfermedades cardíacas, cancer de pecho y trombosis venosas profundas, por lo que antes de tomar la decisión de seguir este tratamiento es necesaria una profunda reflexión, así como la consulta con un especialista.
El síntoma más común de la menopausia son los sofocos, que se caracterizan por una sensación de calor muy intenso que recorre el cuerpo, sensación de sonrojo o rubor, palpitaciones y/o sudores. Según la persona puede variar en intensidad, y existen varios modos de combatirlos.
Además de la terapia TRH, existen otros métodos para tratar los sofocos, como suplementos de vitamina E y algunos antidepresivos.
Otras terapias complementarias para tratar los sofocos pueden ser la acupuntura, sustituir la soja por lácteos, el cohosh negro, suplementos de corteza de pino, ácido fólico y aceite de onagra.
Intente mantener un ambiente fresco, especialmente durante la noche. Utilice un ventilador o aire acondicionado si lo siente necesario, lleve consigo un pequeño difusor o pulverizador de agua para poder refrescarse cuando lo desee, o utilice una bolsa de gel frío.
Utilice ropa de tejidos organicos y transpirables, e intente vestirse con varias capas de ropa, de manera que pueda quitarse alguna de estas capas en caso de que comience a sentir sofocos. De igual manera, a la hora de dormir, utilice varias capas en la cama para así poder quitar alguna de ellas en caso de que lo necesite. Mantenga la ventana abierta y tenga alguna manta cerca tan solo por si acaso.
Tenga siempre cerca alguna bebida fría o con hielo para dar pequeños sorbos.
Evite los baños o duchas con agua caliente y opte por una temperatura del agua templada.
Reduzca sus niveles de estrés.
Relajese. Se piensa que muchos síntomas psicológicos están asociados a cambios hormonales, por lo que la menopausia puede hacerle sentir decaida, ansiosa, irritable o cansada. La práctica de Yoga y Tai-Chi es muy recomendable, ya que ayuda con la relajación.
Pierda peso. El sobrepeso, en su forma más severa, puede ser un factor desencadenante de los sofocos.
Para la sequedad vaginal, puede utilizar un lubricante vaginal como por ejemplo K-Y Jelly o Astroglide, o un hidratante vaginal como Replens, todos de venta en farmacias sin necesidad de receta.
Hacer mucho ejercicio le ayudará a dormir bien. Evite las cenas prolongadas antes de dormir, así como el café o cualquier tipo de cafeina después del mediodía. Evite así mismo las pequeñas siestas durante el día.
Finalmente, intente tener buenos hábitos de sueño. Dormir lo suficiente y mantenerse fisicamente activa le ayudará a mejorar los síntomas derivados de la perdida de memoria y su irritabilidad.
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Leer el artículo entero aquí
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Leer el artículo entero aquí
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Leer el artículo entero aquí
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
Leer el artículo entero aquí
Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!
¿Siente continuamente que todo va mal? Descubra cómo parar ese ciclo de malos pensamientos. Al pensar de manera positiva, las cosas comenzarán a parecer positivas, lo que le llevará a sentirse más optimista.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

