Nomofobia proviene de "no-mobile-phone phobia" y describe el miedo a estar sin teléfono móvil. El término lo introdujo YouGov, un grupo de investigación británico en 2010 y describe el fenómeno que se da entre jóvenes y adolescentes que nunca apagan su teléfono móvil y que siempre tienen que estar disponibles. Según el estudio de YouGov el 53 % de los hombres británicos y el 47 % e las mujeres británicas sufren nomofobia.
Estudios similares realizados en Estados Unidos han descubierto que al 65 % de las personas les gusta ir a dormir con su teléfono móvil (entre los estudiantes este porcentaje es incluso aún mayor) y el 34 % de los encuestados han indicado que incluso atienden una llamada telefónica cuando están intercambiando intimidades con su pareja.
Todos queremos estar en contacto con los demás y como hoy en día el Internet y el wifi están disponibles en casi cualquier sitio, queremos estar constantemente en contacto con las personas. Esto puede resultar ser adictivo y a esto se le suma en un mundo tan inseguro el hecho que el estar disponible nos proporciona aceptación y confirmación por parte de los demás. El sentirnos confirmados es muy importante hoy en día.
Aunque todo esto parezca inofensivo, la nomofobia puede convertirse en un serio problema. Si su adicción al teléfono móvil es duradera y si esto afecta a su salud como, por ejemplo, sus costumbres a la hora de dormir o su día a día, y si prefiere comunicar a través del teléfono móvil en vez de cara a cara entonces debería pedir ayuda profesional.
Hay diferentes tipos de tratamiento dependiendo de lo severa que sea la nomofobia. Una terapia de confrontación con la ayuda de un terapeuta puede ayudar a que la persona afectada se acostumbre paso a paso a vivir sin teléfono móvil. En este caso se comienza con intervalos de tiempo muy cortos que se van prolongando poco a poco.
Una terapia cognitivo-conductual bajo las instrucciones de un terapeuta puede ayudar a superar el miedo a no estar disponible constantemente. Otros especialistas recomiendan técnicas de relajación para aprender a lidiar con los síntomas emocionales y corporales.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
5 signos del Trastorno de personalidad narcisista
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Cómo combatir la ansiedad irracional
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
10 consejos para aprovechar el día al máximo
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
Cómo afrontar el cambio al horario de verano
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
¿Qué se puede hacer si los niños no quieren ir al colegio?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
Descubra si sufre el síndrome del impostor
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
Nomofobia proviene de "no-mobile-phone phobia" y describe el miedo a estar sin teléfono móvil. El término lo introdujo YouGov, un grupo de investigación británico en 2010 y describe el fenómeno que se da entre jóvenes y adolescentes que nunca apagan su teléfono móvil y que siempre tienen que estar disponibles. Según el estudio de YouGov el 53 % de los hombres británicos y el 47 % e las mujeres británicas sufren nomofobia.
Estudios similares realizados en Estados Unidos han descubierto que al 65 % de las personas les gusta ir a dormir con su teléfono móvil (entre los estudiantes este porcentaje es incluso aún mayor) y el 34 % de los encuestados han indicado que incluso atienden una llamada telefónica cuando están intercambiando intimidades con su pareja.
Todos queremos estar en contacto con los demás y como hoy en día el Internet y el wifi están disponibles en casi cualquier sitio, queremos estar constantemente en contacto con las personas. Esto puede resultar ser adictivo y a esto se le suma en un mundo tan inseguro el hecho que el estar disponible nos proporciona aceptación y confirmación por parte de los demás. El sentirnos confirmados es muy importante hoy en día.
Aunque todo esto parezca inofensivo, la nomofobia puede convertirse en un serio problema. Si su adicción al teléfono móvil es duradera y si esto afecta a su salud como, por ejemplo, sus costumbres a la hora de dormir o su día a día, y si prefiere comunicar a través del teléfono móvil en vez de cara a cara entonces debería pedir ayuda profesional.
Hay diferentes tipos de tratamiento dependiendo de lo severa que sea la nomofobia. Una terapia de confrontación con la ayuda de un terapeuta puede ayudar a que la persona afectada se acostumbre paso a paso a vivir sin teléfono móvil. En este caso se comienza con intervalos de tiempo muy cortos que se van prolongando poco a poco.
Una terapia cognitivo-conductual bajo las instrucciones de un terapeuta puede ayudar a superar el miedo a no estar disponible constantemente. Otros especialistas recomiendan técnicas de relajación para aprender a lidiar con los síntomas emocionales y corporales.
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
La ansiedad irracional puede ser abrumadora, afectando cada aspecto de la vida. Aprenda cómo vencer sus miedos y preocupaciones y volver a tener el control.
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Leer el artículo entero aquí¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
¿Siente en ocasiones que sus logros y sus éxitos no son el resultado de su trabajo duro y de sus habilidades, sino fruto de la buena suerte? ¿Y tiene miedo de que algún día alguien descubra que es un fraude o un impostor? ¡Es probable que sufra el síndrome del impostor!
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.